Entrevista a: Julio Araujo (Actor y Escenógrafo Teatral)
Nació el 10 de julio de 1975.
¿Cómo describiría su Infancia?
Feliz, muy tranquila, demasiado normal.
Colegio
Don Bosco, toda mi vida.
¿Qué carrera estudio en la universidad?
Ingeniería mecánica. En esta etapa participo en el Teatro Huelguero.
Luego hago un tipo de teatro mas serio; teatro para estudiantes.
¿El interés por el teatro empezó desde pequeño?
Si, Participe en una obra que hacia el colegio a nivel nacional, Juventud que es un festival de teatro. Yo participe representando al colegio y ganamos el festival.
¿Cómo logra balancear los estudios y la actuación?
Trabajaba de maestro en las mañanas y por las tardes estudiaba Ingeniería. En las noches, ensayos de la obra y funciones.
Dejo de participar en el teatro de la Universidad a raíz de esta oportunidad de, ¨Los Dos Huitecos en Nueva York¨
¿Qué materias enseñaba en su faceta de maestro?
Matemática, Física, Química, y Contabilidad, en colegios de la zona 1 de la Ciudad de Guatemala.
Escenógrafo Teatral
Después de terminar la carrera, decidí que nunca dedicar a ser ingeniero mecánico. Yo no iba a estar en una oficina o en una fábrica.
Decido que mi vida se iba a centrar en el teatro que iba a vivir del medio. Empecé a estudiar y saque mis diplomados de estenografía, iluminación y producción.
En el medio unos escriben y actúan, otros producen, escriben y actúan; otros escriben y no actúan, etc. En mi caso me dedique a la parte técnica y actuar.
En este momento estoy como Coordinador Técnico del departamento de Arte de la Universidad Rafael Landivar.
¿Porqué se dedico a esto?
Me encargo de montajes porque misma necesidad que se dio hace 10 o 12 años, me fui dando cuenta que ese terreno estaba muy abandonado.
Cuando empezaba una obra de teatro no había un cambio de luces, las obras eran planas. No había efectos, no involucraban más al público. Esto ha ido en evolución.
¿Porqué se ha dado lo anterior?
Los mismos productores se han dado a la tarea de denigrar ese trabajo. Es de conocer los reflectores, las consolas, el sonido, etc.
Para todo se necesita un estudio y una base, hay muchos empíricos que lo hacen bien, pero hay muchos que no lo hacen del todo bien
¿De todas la obras en las cuales has participado en la parte técnica, cual le gusto mas?
Me gusto mucho lo que se logro en ¨Dios es Cash¨, por el lugar en donde fue (Trova Jazz).
La adaptación que se logro.
¨El enemigo del Pueblo¨, que fue en la gran sala del Teatro Nacional.
Hay cosas que me han quedado muy bonitas y otras que digo: que desastre…
¿Qué le gusta mas la escenografía o la actuación?
Son dos cosas muy diferentes. Al hacer una estenografía estas como una persona aparte, primero la funcionalidad para la obra y lo segundo la creatividad.
Actuar para mí es preparación. Una persona puede decir que quiere actuar, pero si no tiene talento por mas que quiera y estudie, no será fácil.
De todos los personajes que has hecho, ¿cual es el que más le ha gustado?
Me gusto mucho un personaje que hice en ¨Los Dos Huitecos¨, pero después me toco hacer uno de los huitecos. Son dos cosas muy diferentes.
El personaje que hice en ¨Los Hombres son de Venus y las Mujeres son de Aguante¨, que se llama Angel.
Mi personaje en ¨La patria del pollo¨.
El pelo largo….
Me lo deje crecer a partir del 2006.
De todos los actores con los cuales ha compartido escena, ¿quién o quienes les tiene un recuerdo especial?
Rafael Pineda. El primer elenco de una obra titulada ¨La historia me da risa¨, eramos jóvenes que queríamos hacer cosas. Hugo Aldana y Daneri Gudiel.
¿Cree que el teatro/cine aporta a un cambio de pensamiento positivo?
Si estas afuera y entras al ambiente del teatro, te cambia la vida y el pensamiento.
Si de casa 100 personas del publico, a 7 lo haces pensar en algo diferente, eso es bueno.
Existen varios grupos de teatro, ¿porqué no se unifican?
Trabajar en un grupo de 50 personas seria muy complicado. ¿Como recuperar ese dinero?.
Se trabaja entre pocos actores para que quede la remuneración económica entre ellos.
¿Cómo se define Julio Araujo en su carácter?
Amigable, noble, muy tranquilo y calmado. Tengo mi carácter cuando exploto.
¿Qué hace enojar a Julio Araujo?
Me cae muy mal la gente que abusa y la que se deja.
¿Qué hace llorar a Julio Araujo?
Los recuerdos lindos. Mi abuelo ya murió y ese recuerdo me hace llorar de alegría.
Soy sensible, pero llorar por que me dejo una novia, no.
¿Qué rol juega su familia en su vida?
Es el centro. Mi familia es muy unida, celebramos todos los cumpleaños. Tengo unos hermanos maravillosos. Nadie de mi familia se dedica a esto, me entendieron y apoyaron.
Tengo hermanos médicos y una abogada.
Llevo 10 años con mi pareja, y no hemos planeado tener hijos.