Laffan, actriz con muchos pasatiempos…

Entrevista a la actriz mexicana, Adriana Laffan

 

 

1800397_666908510034570_767111897_nInfancia
Por un lado muy solitaria, mi mama trabajaba todo el tiempo en cine, teatro y tv y el colegio estaba alejado de casa, pero por otro lado lleno de magia y fantasía, pues al ser hija única y no tener con quien jugar eso me llevaba a crear muchos mundos fantásticos y mi creatividad se desarrolló a pasos agigantados.

Estudios Universitarios
Mis primeros estudios profesionales fueron en el Centro de Arte Dramático del maestro Héctor Azar donde estudié durante 4 años, de ahi fui al Centro de Experimentacion Teatral de Bellas Artes durante 2 años, despues al Centro de Capacitacion de Televisa (hoy CEA ) por 4 años, al terminar con el maestro Dimitrius Sarras por 2 años, más tarde al Foro de la Rivera con el maestro Ludwig Margules por 1 año y, por último, al Foro Dramático A.C. de la maestra Rosenda Monteros.

¿A qué edad descubre que actuar es su vocación?
A los 15 años, mientras estudiaba preparatoria e ingresé a un taller amateur de teatro.

¿Qué opinión tuvo su familia al respecto?
De hecho fue gracias a que mi madre, QEPD, era actriz y estaba en una pelicula de Luis Alcoriza llamada “Las Fuerzas Vivas”, donde necesitaban a una chica como yo, ahí empecé, así que el apoyo siempre lo tuve, pero con la condicion de que estudiara la carrera profesional.

De su familia, ¿alguien más se dedica a la actuación?
Sí, mi madre fue actriz de cine, tv y teatro, su nombre Graciela Lara y mi hermana es coordinadora de producción en cine, comerciales y televisión.

¿Cómo se dan las oportunidades de ingresar a escuela/cursos de actuación/teatro?
Realmente fue dándose muy fácilmente, pues gracias a mi madre fui invitada a ser de la primera generacion en CADAC y en el CEA, pero siempre teniendo audiciones para entrar a dichas escuelas

¿Cómo llega la oportunidad de actuar por primera vez en televisión?
Estando en el CEA yo busqué las oportunidades y trabajé en pequeñas 60306_113924371999656_452908_nparticipaciones en telenovelas, hasta que la señora Irene Sabido me invitó a una novela didáctica llamada “El Combate”, ahí fue mi presentación estelar haciendo una villana.

Ha participado en teatro, ¿cómo ha sido la experiencia?
Mi formación es fundamentalmente teatral y he tenido la oportunidad de trabajar en casi todos los géneros teatrales, menos la tragedia griega, lo cual me encantaría hacer, pero he trabajado para la Universidad Nacional Autónoma de México en la Compañía Nacional de Teatro, para empresas privadas como Televisa y para producciones independientes

¿Cuál es la diferencia entre actor y artista?
Para mí, un artista lo puede ser en multiples disciplinas como la música, la danza, la pintura, la dirección, la actuación, ahora que artista y estrella si son dos cosas completamente diferentes. Una estrella, es una persona que no necesariamente es actriz o actor y que es impulsada por una empresa haciendo mucha publicidad para que sea “comercializada” y haciendole creer al mercado que tiene algo mas que belleza.

¿Le gusta más interpretar villanas o personajes nobles?
Amo las villanas, aunque en la mayoría de las veces me dan personajes adorables como en la novela Carrusel, en Alegrijes y Rebujos o en Destilando Amor: pero yo amo a las villanas porque siempre habrá más lucimiento, por el reto actoral que representa.

Personaje Betsy Corcuera (La sombra del Otro), ¿qué le dejo este personaje?
Pues el reconocimiento del público, los compañeros y directores, ya que en Televisa causó conmoción, porque los ejecutivos argumentaban que la empresa vendía ” Barbies ” o sea muñecas, y no gordas feas (risas). Acepté por la magnitud y el reto que representaba mi personaje, de hecho subí 18 kilos para interpretarlo.

Se terminó de grabar la novela y hasta 9 meses después salió al aire, en horario de las 8 de la noche y empezó a tener mucho éxito pero, en lugar de apoyarla con publicidad, la bajaron a un horario de 5 de la tarde, hubo mas de 30 000 llamadas del público quejándose, pero no se realizo otro cambio de horario.

Sin embargo, tuve la suerte de terminar mi personaje en el capitulo 99, cuando 4Betsy Corcuera se suicida. . Para mi fue un gran regalo de Dios, ya que con esta novela, como lo mencioné, gané el respeto y prestigio de buena actriz, me gané el cariño del público y eso es lo más importante para mí.

HA PARTICIPADO EN TELENOVELAS COMO Señora Acero, Porque el amor manda, Un refugio para el amor, Soy tu dueña, Prisionera, Destilando amor, Mujer de madera, Clase 406, Cómplices al rescate, María Belén, Primer amor , La sombra del otro, Carrusel, Pobre señorita Limantour, El derecho de nacer (1981), entre otras.

¿Qué personaje le falta por interpretar?
¡Uf!, muchísimos. Yo creía que ya habia hecho de todo pero ahora en Señora Acero viví la experiencia de interpretar a una mujer encarcelada y tuve que hacer escenas muy difíciles de violencia y golpes, así que aprendí mucho.

A muchos actores los eligen por su físico, y no por su capacidad actoral ¿que opinas de eso?
Es verdad, sobre todo en televisoras muy reconocidas en México. Un gordo es marginado y a mi solo me ofrecen personajes de bajos recursos por que argumentan que los gordos no pueden ser ricos o villanos (risas).

Con su carrera artística, ¿Qué podría decirle a las nuevas generaciones que desean dedicarse a la carrera?
Si es en México, donde por desgracia hay un exceso de actores y actrices, la oferta es poca y la demanda excesiva, que estudien a la par un oficio para asegurar sus gastos, que aprendan lo que sea que les de dinero.

La carrera de actriz tiene muchas ventajas y desventajas…
Ventajas: no aburrirte por la variedad de gente y espacios en los que te desenvuelves, el conocer a mucha gente, el viajar a muchos lugares los cuales sin ser actor quiza no conocerías, el ganar grandes amistades y el vivir muchas personalidades.

Desventajas: nunca tendras horarios correctos, sabes cuando entras pero nunca cuando sales, hay cariños muy grandes con los que quizás no vuelvas a coincidir, las ganancias económicas son muy irregulares, pasas temporadas largas desempleado y, por último, que en este medio no hay respeto para todos.

Personalidad…
Soy muy amable, profesional y sencilla.

10376858_714687245256696_4166120266740946610_nCarácter…
Sé poner límites y puedo ser muy tolerante.

¿Qué le molesta/enoja?
La falta de respeto y falta de profesionalismo.

¿Qué le hace llorar?
Mi país y el medio artístico, mucho.

¿Que tipo de lectura le gusta?
Leo sobre política, novelas latinoamericanas y metafísica.

De todos los actores con los cuales has compartido escena ¿a quien/es le guarda un gran recuerdo?
Angélica María, Gaby Rivero, Irma Lozano, Blanca Sanchez y Eduardo Yañez .

Del medio artístico ¿quienes son sus mejores amigos?
Janet Ruiz, Lizetta Romo, Beatriz Cecilia (TV Azteca ) y Maria Barbosa (TV Azteca )

Uno cree en muchas cosas, por ejemplo en Dios, ¿usted en que cree?
En Dios, en Jesús, en la Virgen de Guadalupe y en que venimos con un destino marcado y esta vida es una gran escuela.

Proyectos a futuro, corte mediano y largo plazo….
La situación actual en el país es delicada y todo es muy incierto, pero evidentemente seguiré como actriz y haciendo Acting Coach (entrenamiento actoral personalizado para jóvenes) y espero pronto regresar a hacer teatro interesante en compañías serias, esto sin dejar de hacer series y telenovelas.

Pasatiempo favorito
Muchísimos. Pinto, hago velas, trabajo con la madera, diseño ropa que yo misma corto y confecciono, estampo ropa y muros, hago jardinería, también ensamblo joyería, hago Arte Objeto y todo lo que se me ocurra.

¡Deseo que la humanidad supere la violencia, la carestía la corrupción la maldad!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s