Mi trabajo es mi pasatiempo…

 

 

Entrevista al conductor: Alejandro Galán

 

407019_10150631975145170_344646944_nInfancia
Mi infancia fue plena, absoluta y libre. Me considero una persona muy afortunada. Siempre conté con el cuidado y protección de mis padres. Hubo mucho cariño, besos, abrazos. Fui un niño muy pleno, jugaba todo el día con mi hermano, tres años menor que yo. Hacia lo que quería!

Estudios Universitarios
Tengo una Licenciatura en Derecho (soy abogado) y un posgrado en Comunicación audiovisual.

¿A que edad descubres que conducir es tu vocación y como fue?
A los 8 años sabia que quería trabajar en TV. Decía que quería ser actor y me encantaba ver telenovelas, supongo que imaginaba que un día podía ser como ellos. Pero desde esa edad jugaba también a tener mi programa de televisión y lo hacía en mi habitación, hacía varios, noticieros, revistas, musicales, etc. Yo actuaba, conducía, producía en esos programas ficticios, así que creo que todo fue dándose primero como un juego y cuando reparé ya era una vocación descubierta.

¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
No me tomaban muy en serio, pensaban que se me pasaría pronto la novedad como tantas cosas que quiere uno hacer. Me decían que la TV era para los hijos de las personas que trabajan ahí o cosas así. Sentían muy lejano que yo me pudiera colocar en algo así

De tu familia, ¿alguien más se dedica a las artes escénicas?
No, nadie de la familia se dedica a esto. Y creo que tiene mucho que ver con la pregunta anterior, creo que no me alentaban a hacer esto por que nadie en casa había tenido alguna inquietud semejante. Mi madre era operadora telefónica, mi padre conductor de ambulancia y mi hermano también es abogado.

¿Cómo se dan las oportunidades de ingresar a escuela/cursos de actuación/teatro?
Estudiando mi carrera de derecho, en el último año, empecé un grupo de periodismo en mi facultad cubriendo voluntariamente los hechos de la facultad, todo se dio de forma innata, ya con ese material me presente en una emisora local ofreciendo mi trabajo y entré. No estudié en esa primera etapa.
Tiempo después de terminada mi carrera surgió la oportunidad de un posgrado de comunicación y fue esa mi preparación, a un nivel académico superior y con una probadita de todo, periodismo, actuación, dirección de cámaras, iluminación, fotografía y análisis crítico.

10522024_10152690442790170_4515274290227254762_n¿Cómo llega la oportunidad de conducir en televisión, y que significo para ti?
A mis 17 años me invitaron a un casting para formar parte de un programa juvenil, (que no me quedé por cierto). Fueron cuatro años después que ya formando parte de la televisora que les mencionaba antes, asistiendo en una sección cultural, se dio la oportunidad de aplicar casting para conducir el noticiero de medio día. Apliqué y me quedé. Significa el inicio de mi carrera esta oportunidad. Me sentía muy emocionado. Mi mamá me apoyó mucho, fue un reto estar delante de la cámara con algo tan serio como una emisión noticiosa.

Actuación
No de manera profesional. He hecho algunos sketches de manera amateur en mi experiencia laboral pero nada más.

¿Has participado en teatro?
No, Me han invitado un par de ocasiones, incluso en la primera ya estaba preparando el personaje pero por cuestiones de tiempo, organización y el papel no se ha dado vivir la experiencia teatral.

¿Cómo llega la oportunidad de producir y que proyectos has realizado?
La inquietud. La necesidad de uno mismo crear para si el concepto que quieres ver reflejado en pantalla. Se dio al año de estar en “El noticiero” con el que empecé este viaje. El primero fue un programa de espectáculos “Flash Tv” , se llamaba. Era una emisión diaria de media hora que buscaba la información del acontecer en la farándula con un poco de chisme, música, telenovelas, moda, etc. Luego se da la oportunidad de conducir la revista “Tu Tiempo” desde 2006 y años después se me presentó la oportunidad de producir nuevamente una revista cultural “Encuentros” desde hace 5 años donde se concentra información, invitados, música y algunas secciones. Y finalmente el proyecto concebido como “Momentos de Telenovela” que es un viaje al pasado de las telenovelas mexicanas, su historia, sus elencos, y entrevistas; que desde 2009 me ha dado satisfacciones únicas.

La carrera de conductor tiene muchas ventajas y desventajas…
Ventajas: Te hace una persona sensible con el público, te permite desarrollar habilidades personales de comunicación asertiva, Es un escaparate ante la gente, te conocen en muchos lados y eso te abre puertas. Tienes la oportunidad de expresarte y entrar a la intimidad de los hogares donde te arropan y tratan como parte de la familia,

Desventajas: Como escaparate mismo que acabo de decir estás expuesto a la crítica muchas de las veces hecha sin base. Este trabajo exige una prudencia y mesura a veces exagerada en torno a las opiniones que 1556440_10152166742040170_944996964_oemites, debes ser muy cuidadoso con la objetividad ante tu público y dejar tus ideas personales, prejuicios y situaciones personales fuera del estudio ya que cualquier estado de ánimo se proyecta en pantalla.

Personalidad
Soy una chico positivo, serio, temperamental, poco tolerante. Soy una persona muy apegada a mis convicciones.

Carácter
En pocas palabras, soy pentapolar (risas). No, no es cierto, pero si soy explosivo. Tengo un carácter fuerte pero igual soy llevadero si me agarras de buenas, o sea no soy un ogro.

¿Qué te molesta/enoja?
La injusticia, el abuso, la mentira, la ineficiencia, la ineficacia, la corrupción, el cinismo.

¿Qué te hace llorar?
Lloro muy poco ahora. Pero por extraño que parezca una escena en una película, en alguna telenovela bien tratada, si me saca una lágrima.

Lectura
Solo leo noticias, no tengo una cultura de la lectura. Leo lo que tenga que leer para informarme pero nada más.

De todos los actores con los cuales has compartido escena, ¿a quien le guardas un gran recuerdo?
Difícil pregunta, por que han sido muchos. Laura Zapata es como mi madrina sin saberlo, nunca se lo he comentado pero fue la primera actriz que entrevisté aun sin dedicarme profesionalmente a esto y cada que tengo la oportunidad de entrevistarla suceden cosas maravillosas, por eso la quiero tanto. Pero hay muchos recuerdos, he tenido la oportunidad de entrevistar a Maria Rubio la inolvidable “Catalina Creel”, a Carmen 404126_10151262896415170_990239882_nMontejo, Xavier López “Chabelo”, Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, y recientemente Helena Rojo y Daniela Castro, son entrevistas que llevo muy grabadas por varios detalles o anécdotas.

Proyectos a futuro, corte mediano y largo plazo…
Consolidar el trabajo que estoy realizando y creo que en todos los plazos va dirigido eso. Darme a conocer y con ello abrir la puerta de nuevos programas y/u oportunidades en el medio.

¿En que cree Alejandro Galán?
Creo en mi mismo. Se me hace importantísimo creer en uno mismo, en la capacidad creadora que tiene uno en su propia realidad. Creo en la energía, todos lo somos, al morir esa energía se queda, se transforma pero continúa aquí, No creo en las religiones, creo que son el gran cáncer en el desarrollo de conciencia del hombre y por el contrario son las grandes controladoras de esta conciencia.

Pasatiempo favorito
Las telenovelas que a la vez tienen relación directa con mi trabajo, de tal manera que mi trabajo es a la vez mi mayor pasatiempo.

1 Comment

  1. Una satisfacción muy grande conocerte y ser tu amigo, eres de las personas que al platicarte algo siempre tienes una opinión muy sana y por eso te aprecio.
    Gracias por dejarnos conocer un poco mas de ti en esta entrevista.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s