A Fondo con Julio César

Entrevista al actor: Julio César Herrera

 

ACTOR COLOMBIANO CONOCIDO POR INTERPRETAR A FREDDY STEWART CONTRERAS EN “YO SOY BETTY, LA FEA”

WEB23FSEMA0_MEDNiñez
Feliz, pero entendía que mis padres tenían que luchar mucho para sacarnos adelante.

Estudios Universitarios
Al terminar mi bachillerato me presenté a varias universidades:
Los Andes, a estudiar ciencias políticas.
La Javeriana, a estudiar Odontología.
La Salle, a estudiar zootecnia.
Finalmente me presenté a estudiar un preuniversitario para zootecnia y a los tres meses desistí por un llamado de la selva a estudiar Teatro, en la escuela de formación de actores del Teatro Libre, de Bogotá.
Estudié de 1989 a 1992, fueron cuatro hermosos años de estudio, todos los días de 8:00am a 5:00pm (como cualquier carrera universitaria) y lo resalto pues hoy por hoy a los estudiantes de teatro les preguntan:
-¿Tu qué estudias?
– Teatro
– Claro, ¿pero qué estudias?

SIEMPRE ME LEVANTABA TEMPRANO A VER PROGRAMAS DE CHESPIRITO O CAPULINA. LA COMEDIA SIEMPRE HA ESTADO AHÍ.

¿A que edad descubre que actuar es su vocación?
Para muchos de nosotros se ha vuelto lugar común decir que fue en el colegio donde descubrimos esta vocación. Ahora bien, yo salí graduado de un colegio técnico, donde las artes no se enseñaban mucho. Por eso es que en cada oportunidad que se me presentaba ahí estaba imitando, declamando o destruyendo algún clásico de la literatura para la clase de español.

Opinión Familiar
Siempre recibí un apoyo incondicional, aun cuando no me iba tan bien.
Mi familia siempre ha creído en lo que hago

De su familia, ¿alguien más se dedica a las artes escénicas?
Tengo un par de primos que estudiaron también Teatro.
Actualmente están en ese proceso que yo recorrí. Son jóvenes, están creciendo y conociendo este bello camino donde lo que más importa es el proceso y no el resultado.

Escuelas de actuación
Muchos muchachos llegan a escuelas donde se les ofrece ser actor en dos años o están en busca de Talleres que les den “recetas” para llegar a ser.
Con todo el respeto que me merecen esas escuelas, siempre las he visto como un buen pre-universitario para ingresar a una academia superior, una academia donde, como en un HerJtv2652monasterio, estés todo el día pensando en Teatro.

Tómense el tiempo y lean lo que ofrece cada escuela, no se dejen llevar por tanto taller que se ofrece para ser actor. Cada uno de estos cursos tiene un objetivo especial y seguramente no están diseñados para usted.
No corran el riesgo de terminar siendo como esos carros viejos que se la pasan de taller en taller buscando mecánico para poder rodar bien.

EN EL ESCENARIO SE DESCUBRE, SE CANTA, SE ROMPE CON ESQUEMAS, NOS LANZAMOS AL VACIO.

Teatro
El teatro es esa novia que siempre nos está esperando, es un amor que perdona antes nuestro olvido.
He tenido la oportunidad de estar muchas veces encaramado en un escenario pasando por Grecia, Inglaterra, España. Recorriendo todos esos lugares mágicos dejados por sus creadores para descubrir, junto al espectador, todos esos detalles que nunca vemos en la calle.

¿Cómo llega la oportunidad de incursionar en la televisión?
Llegó en el 1993, después de estar pasando un rato nada agradable con el Teatro, ese largo momento donde no llega dinero y el arte no alcanza para pagar responsabilidades. Para ser sincero, me sentí mal al estar traicionando la formación que había tenido en mi escuela, pero poco a poco fui aprendiendo que simplemente la actuación maneja otros lenguajes y gracias a lo aprendido, pude entenderlo.
Hoy me divierto haciendo Teatro, cine y televisión, sigo divirtiéndome como chino (Niño) chiquito.

¿Cómo llega la oportunidad de incursionar en el cine?
Fue después de Betty la Fea, en una película llamada “El Trato”, dirigida por Francisco Nordem.
imagesKBA6XGOEEso fue explorar tierras extrañas, ver que todo se hacía con otra mística, conocer otro lenguaje, aun hoy siempre es llegar a otro templo.

Acabo de rodar una película que se proyectará el año entrante, con el director Harold Trompetero. Fue un redescubrimiento de mi trabajo. Estar con un director que sabe lo que quiere de sus actores, que sabe lo que quiere con su película, siempre será motivo de agradecimiento.

De “El Trato” a “Papá a las carreras” (nombre sin definir), han pasado historias por contar, historias de procesos fallidos o victoriosos pero procesos en fin que agradezco en este presente.

BETTY ES UN PEDAZO DE MI COLOBIA, ES LO QUE SEGUIMOS SIENDO.

¿Cómo llega la oportunidad de ser parte del melodrama “Yo soy Betty, La Fea”?
Trabajaba en una escuela de teatro infantil como maestro, era mi único trabajo en ese momento. Para esa época los actores no usaban Manager (aun hoy no tengo), y debíamos tocar puertas. Así fue como en una ocasión un jefe de casting llamado John Bolívar me dio la oportunidad de presentar casting para Freddy. Asumí el reto de presentar la audición y preparé mi personaje, recuerdo que llegué con un impermeable amarillo, un celular, un libro donde se resumía la odisea y muchas ganas de ganármelo. Fueron tres minutos de presentación y una espera de dos semanas para saber si había sido escogido.

Los casting son esos encuentros donde los actores nunca entenderemos porqué se hacen pero que son necesarios.

¿Qué le dejo el personaje de Freddy Stewart Contreras?
Amigos, recuerdos maravillosos, un director inolvidable, y un elenco generoso.
Han pasado 15 años desde que empezamos a grabarla y seguimos recibiendo el cariño de la imagesgente.

¿Le molesta que me sigan llamándolo Freddy?
Cómo me voy a molestar si lo único que hizo fue brindar alegría!

Proyectos a futuro, corte mediano y largo plazo…
El año entrante se estrenará a mitad de año la película que rodamos hace ya un mes y en enero iniciaremos un trabajo en tierras antioqueñas sobre nuestra única santa, allí estaremos recorriendo esos lugares mágicos que la llevaron a ser lo que es.
VIVIMOS TAN PREOCUOPADOS POR EL HACER Y TAN POCO POR EL SER.

A fondo
Me gusta vivir, amo estar con mi familia. Todos los días veo abrir los ojos de mi hija, me pedí ese mágico momento para conservarlo en mi disco duro.
No cocino pero me envalentono de vez en cuando.
Sueño con mundos mágicos, sueño lo que todos, mundos de entendimiento donde no nos estemos dando en la boca y pensando qué mas tener.
Un buen sentido del humor llevado de la mano del bendito mal genio, ese pedacito me falta mejorar.
Siempre estoy quemando etapas y todos los días arranco una nueva dieta, esta barriga no quiere bajar.

¿Qué tipo de lectura le gusta?
Todo lo que me emocioné. No tengo una línea definida de lectura, puedo leer a Sagan o a cualquier apóstol.
La gente no sabe de lo que se pierde al no leer obras teatrales, es mágico.
La lectura es un mundo maravilloso al cual en muchos colegios los profesores han fracasado en sus estrategias para enamorar a los estudiantes.

COMO ACTOR, TENGO ENCERRADO EN TODO MI SER TODAS LAS EMOCIONES Y NO ME DA MIEDO EL PODER EXPRESARLAS.

juliocesarhernadez040311-300x240¿Qué le hace llorar?
Chilletas (llorón) como ninguno. Me emociona ver triunfos, y las buenas historias. La ultima buena chillada que me pegué fue viendo “No se aceptan devoluciones” y cuando escuché a mi hija sacando de oído un pedazo de la marcha imperial de Star Wars, en su violín.
Yo no sé si vaya a seguir con su violín pero qué emocionante observar cómo podemos hacer cosas maravillosas y son esos pequeños detalles los que me dan esperanzas, de poder seguir con esperanza esta evolución del hombre.

¿En que cree Julio César Herrera?
Acabo de hacer un viaje maravilloso al Tibet, Bután y Nepal. Ellos viven la espiritualidad de otra manera y no quiero decir que hay que viajar allá para entenderlo pero si me abrió los ojos a algo que seguramente hemos oído todo el tiempo.

Nuestro lugar en este mundo está para ser felices y como dijo el Rey de Bután; si eres un buen ser humano, las habilidades y los conocimientos que adquieras van a beneficiar a la sociedad entera, de lo contrario es como entregarle un arma a un niño.

Pasatiempo favorito
Adoro el fútbol. Mi amado equipo se llama Millonarios y también guardo cariño para el Real Madrid y el River Plate. Jugué mucho fútbol pero ya colgué los guayos (zapatos de fútbol) hace 5 años y ahora me divierto jugando al golf, soy HC 24.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s