Entrevista al bailarín cubano Roberto Gutiérrez (Roberto y Mitsuko)
ROBERTO Y MITSUKO FUERON FIGURAS ESTELARES DE LOS MEJORES CABARET Y CASINO EN CUBA:: “TROPICANA”, INAUGURANDO EL HOTEL “HAVANA RIVIERA”, Y EL “CASINO DEL CAPRI”, “CASINO PARISIENE”, EL “HOTEL NACIONAL”, ETC.…
¿Cómo podría describir tu infancia?
Mi infancia fue tranquila, donde vivía había un cine y tenía la oportunidad de ver muchas películas desde la azotea las cuales eran de baile de Gene Kelly, Fred Astaíre, entre otros.
¿A que edad descubres que bailar es tu vocación?
Desde pequeño pedí a los reyes magos que me trajeran un Frac como el de Fred Astaíre.
Familia
Mi padre era el asistente del Ministro de Comunicaciones, mi madre era ama de casa y mi hermano doctor.
¿Cómo se da la oportunidad de ingresar a escuela/cursos de baile?
Teníamos una vecina que había sido bailarina y ella fue quien satisface mi curiosidad en los primeros pasos de baile.
Primer Concurso de Baile
Instalan en Cuba la primera pista de hielo, donde tengo mi primera oportunidad de bailar, ahí conocí a Lily Mauri y con ella hice pareja para debutar en un concurso de baile en la televisión de Cuba.
“MI ESPOSA ES MITSUKO MIGUEL Y YO SOY ROBERTO GUTIERRÉZ AMOBOS NOS CONOCIMOS EN EL BALLET DE ALICIA ALONSO Y FORMAMOS LA EXITOSA PAREJA DE ROBERTO Y MITSUKO”.
Mitsuko Miguel y Roberto
Desde los seis años, Mitsuko se presentó como niña prodigio bailando en puntas en diversos teatros, alternando con figuras de la talla de Josephine Baker entre otras.
Roberto, Gana un concurso para aficionados llamado “Pilón descubre una Estrella”, profesionalizándose para posteriormente ser solista en el ballet de Luis Trapaga.
Ambos al cabo del tiempo se integran al ballet de Alicia Alonso, siendo este momento en donde se conocen e integran el binomio que lleva más de 40 años.
¿Cómo llegan a México?
Llegue a México contratado por el Sr, Pepe León quien vio en Cuba el Show que tenía el Casino Capri. Estuvimos en la inauguración del centro nocturno “TERRAZA CASINO” y el teatro “BLANQUITA”. A partir de ese momento, ROBERTO Y MITSUKO se convirtio en sinónimo de clase, calidad y fastuosidad dentro de la televisión, centros nocturnos, y teatro de revista en México.
Programas de televisión:
Revista Musical Nescafé, Auto-Mex presenta, TV Musical Max Factor las Estrellas y usted, Domingos Herdez, Siempre en Domingo, Estudio Raleigh, Ron Batey con Paco Malgesto, Cómicos y canciones, Su propio programa, Helen Curtis Presenta, Mala Noche No, Iberoamericana va, El balcón de verónica, En vivo con Ricardo Rocha, Silvia y Enrique, Bailando por un sueño, y Bailando por la Boda de mis sueños. .
Coreografías en Novelas:
Te sigo Amando, Si Dios me quita la vida, El precio de tu Amor, Primer Amor A mil por hora (donde Mitsuko actuó), Mujer Casos de la Vida Real (donde ambos actuaron) y la Rosa de Guadalupe.
Eventos Especiales
Especial para Nikita Kruchev, El Heraldo (en Acapulco), Festival del dia del Niño, Navidades desde México, El modelo de México, Espacio 97 y 98, Teletón 2000 desde Guadalajara, por mencionar algunos.
POR SU TRAYECTORIA EN TELEVISION, SE HICIERON ACREEDORES A MULTIPLES PREMIOS, ASI COMO SER NOMINADOS EN VARIAS OCASIONES AL TITULO DE “MISS Y MR. TELEVISÓN”.
Convenciones:
Cien Años con Coca-Cola Internacional en la ciudad de Atlanta, Seguros Monterrey, Seguros Bancrecer, L’oreal, Gira del Color, Lily of France, Cannon Mills, Celanese Mexicana, Mexicana Chrisley, Ford de México, candidatura del Lic. López Portillo, entre otras.
Centro Cultural Roberto y Mitsuko
En el se imparten clases de ballet, jazz, tap, baile de salón y canto.
En cada una de nuestras clases hacemos que los jóvenes entiendan lo que es el teatro musical; hemos logrado que varias de nuestras alumnas hayan sido becadas en la Escuela de Ballet Vaganova en Rusia; también dos de nuestros alumnos fueron aceptados en el FILM ACADEMY en la Ciudad de Nueva York, donde lograron obtener una beca y el próximo año se gradúan.
TUVIERON A SU CARGO LA PRESENTACIÓN DE APERTURA Y CIERRE DE CAMPAÑA A LA PRESIDENCIA DEL LIC. VICENTE FOX QUESADA, EN LA PLAZA DE TOROS MÉXICO, ASÍ COMO DEL ZÓCALO, RESPECTIVAMENTE CON LA INTERVENCIÓN DE 60 BAILARINES.
¿Qué género de baile es el que mas le gusta?
El género de baile que pienso es el más completo, ballet.
Coreografías en Teatro:
Gipsy, Adiós Guayabera mía, La Dama sin Camelias, Lolita esta embarazada, Se busca el Causante (teatro Lirico, Iris, Insurgentes), El show de Francis, Por el Bienestar de mi Familia y como director artístico (Roberto) del Teatro Blanquita.
Presentaciones Internacionales
Puerto Rico: Hotel Caribe Hilton (Contratados por tres años en exclusiva), Hotel La Concha, Wapa televisión, Telemundo, Concierto en la Universidad de Puerto Rico, y en los teatros de Ponce y Matienzo.
El Salvador: Stadium del Seguro Social con Mario Moreno Cantinflas, Inauguración de la planta de Televisión y S.U Canal 4.
Panamá: Hotel Intercontinental, canal 4 de TV.
Venezuela: Hotel Tamanaco, Parque Conney Island, Concierto en el Teatro Municipal, Radio Caracas Televisión, Venevision, El show de Amador Bendayan, Pasapoga, y Teorema.
Perú: Grill Bolivar, Embassy, Inauguración Canal 2 y 4, con su propio programa (patrocinado por el Ron Cartavio) y El show de Mediodía.
Ecuador: Teatro 9 de Octubre
Argentina: Canal 13 de Televisión, Teatro Nacional, Tabaris.
Estados Unidos: Carnegie Hall, Sala de Conciertos, Chateau Madrid, Casino de Washington, El Million Dollar de los Angeles, Teatro Almeda, San Antonio Texas, Dade Coounty Auditorium de Miami, Ed Sullivan Show, entre otros.
Ventajas y desventajas del baile
No siento que la carrera de baile se pueda catalogar con ventajas o desventajas, ya que es una carrera que como cualquiera necesita de mucha dedicación y la única desventaja que podría haber en ella es la edad.
Personalidad
Soy tranquilo, nada me molesta en realidad y me gusta mucho hablar.
¿Qué hace llorar a Roberto?
La perdida de mis seres queridos es lo que me hace llorar
Pasatiempo Favorito
No soy afecto a leer, pero el cine me gusta mucho
Premios:
• Asociación de Critico de Espectáculos (ACE) de la Ciudad de Nueva York.
• Asociación de Critico de Espectáculos (ACE) de la Ciudad de Miami.
• Guaicaipuro (Venezuela).
• Club de Leones (Puerto Rico).
• El Calendario Azteca (4 veces).
• Ce-Xochitl (5 veces).
• Laurel de oro, Muestra Internacional de Baile.
• Finos de Salón, Palmas de oro,
• Reconocimiento de Televisa por 38 años de labor en la empresa. ,
• Medalla Virginia Fábregas de la ANDA
• Una vida en la Danza Otorgada por el Instituto Nacional de Bellas Artes
• Premio otorgado por la U.N.E.S.C.O., por 57 años de carrera.
EL HECHO DE QUE LA PALABRA “PEROOOO” LE GUSTARA A LA GENTE ES ALGO QUE NO LOGRO ENCONTRARLE UNA EXPLICACION.