Wohlmuth pasión por la actuación…

Entrevista al actor: Roberto Wohlmuth

1425549_10202279588493054_1730348341_n¿A que edad descubres que actuar es tu vocación?
Desde muy pequeño, según mi familia decian que desde los 3 años empezaba a cantarles en los cumpleaños, la verdad estuve mas cerca de la música, incluso pensaría parecería que la música hubiera sido mi camino pero no fue así.

Opinión Familiar
Mi familia siempre me ha apoyado, desde niño fomentaron en mi el gusto por la música; mis abuelos siempre me hacian cintas con música clásica, mi abuelo decía que de niño yo quería ser director de orquesta.
Desde pequeño entré a clases de piano y bateria y en casa siempre tuve el apoyo de hacerlo pero nunca fui a un casting para niños o para ser niño actor.

De tu familia, ¿alguien más se dedica a la actuación?
Mi mamá me dijo que tenía tíos lejanos que fueron grandes actores de cine mexicano (Bertha Moss y Wolf Rubinsky) pero nunca he tenido contacto con alguien relacionado más cercano. De mi familia nuclear nadie se dedica a esto.

¿Cómo se dan las oportunidades de ingresas a escuela/cursos de actuación/teatro?
Empecé clases dentro de la escuela, en los grupos que hacían de teatro y como actividades extracurriculares. En algún momento entre a un taller con César Bálcazar un actor y productor reconocido por su trabajo en musicales infantiles. En secuandaria me quedaba por las tardes (después de clases) para ensayar musicales 47180_1574625127483_7097711_nque montábamos para eventos especiales.
En preparatoria me quedaba igual a clases de teatro como actividad extra y por último en la universidad (estudié hotelería antes de actuación) los dos últimos años de la carrera junté la carrera por la mañana y en las tardes iba a estudiar teatro musical. Tomé clases de canto, ballet, jazz y hip hop.
Después de terminar la carrera me fui a Los Ángeles a estudiar al New York Film Academy a estudiar actuación para cine y televisión. Más tarde tomé algunos talleres en Casa Azul, en la Ciudad de México.

¿Cómo llega la oportunidad de actuar en la primera producción?
La primera oportunidad que tuve fue en la pubertad, cerca de mi casa estaban grabando una telenovela (María la del Barrio) y varias veces me acercaba a ver cómo hacían la telenovela. El proceso me llamó la atención y en algún momento el encagrado de rentar los coches a esa producción me preguntó si me llamaba la atención y si me gustaría salir en la telenovela. Mi respuesta fue sí; y asi entre en algunos capitulos como extra de compañero de escuela del personje que hacía al hijo de María,¨Nandito¨.

Para mí significó mucho porque siempre fue algo que deseaba, todo el tiempo hasta la fecha me lo repito día a día, y agradezco cada una de las oportunidades que se van presentando.

En el camino tengo mucha gente a quien agradecer por sus palabras de aliento, y por qué no, también agradezco a quienes no confiaron en mí por darme valor y fuerza para demostrarme lo contrario. Esto último sería algo que me gustaría transmitir a tus lectores; siempre habrá obstáculos, sean personas o situaciones pero siempre teniendo fé en lo que uno ama saldremos adelante.

Teatro
He tenido pocas experiencias profesionales. Amo el teatro pero no he tenio tanto contacto como en la televisión o cine. Recientemente terminé una temporada de MICROTEATRO en la Ciudad de México donde produje una obra original de Lucas Santa Ana un director y escritor muy talentoso argentino, llamada 2270_1102465483787_6584_n“Venimos por Paz” en la temporada de “Por Fantasía”, Esta experiencia para mi fue muy enriquecedora porque la responsabilidad era practicamente mía, en el proceso llegó una muy buena amiga actriz también a hacer producción junto conmigo, y creo que tener el poder creativo de hacer lo que uno quiera siguiendo lineamientos de un director.

¿Cuál es la diferencia entre actor y productor?
La diferencia creo que solo radica en las ocupaciones, si lo veo desde el punto frío uno crea y ejecuta, el otro cree en un proyecto y lo realiza. Pero para mí ambos son guerreros, los dos entregan todo sin saber que se pueda esperar de una reacción de un público o sin saber si se tendrá éxito, simplemente creo que uno de los puntos que los une es que ambos están poniendo todo su empeño y amor en lo que desean.

Proyectos como actor y productor
Productor solamente he sido en “Venimos por Paz” en Microteatro y actor, esa está difícícil he tenido participaciones en varias telenovelas y series, por mencionarte algunas y de los poryectos más largos, Persons Unknown de la cadena Fox, Dos Lunas de Mundo Fox, El Señor de los Cielos temporada 1 para Telemundo, Amar de Nuevo para Telemundo, Para Volver a Amar en Televisa, Rafaela en Televisa, Soy tu Fan para Canal Once, Los Minondo para Canal Once, El Equipo de Televisa, Por Ella soy Eva de Televisa, mis trabajos más recientes son: Arrepentidos una serie de NATGEO Latinoamerica, La Impostora para Telemundo y Señora Acero de Telemundo Studios.

En cine participé en “El Fantastico Mundo de Juan Orol” de Sebastián del Amo director de “Cantinflas”, “El Viaje de Keta” que se encuentra en post producción del director Julio Bekhor y Fernando Sma, guión de Beto Cohen.
Tuve algunas participaciones en películas extrajeras como “Colombiana” dir. Olivier Megaton de Sony Pictures, “Vantage Point” de Columbia Pictures y las que vienen en camino.

1486818_10202620160607144_1710731068_n¿Te consideras un galán?
No, para nada (risas). Por mucho tiempo tuve inseguridades en la escuela cuando tuve sobre peso y cuando me dí cuenta que ésta era mi pasión hice todo lo posible por disciplinarme, ir al gimnasio y hacer dieta. En algunos proyectos he hecho personajes, como en “El Viaje de Keta”, donde salgo desnudo y era algo muy lejano en mi mente lograr algo así; en lo personal fue un gran reto incluso para mi personalidad. Gracias a ello derrumbé ideas que tenía y ahora pues a veces leo en mi Facebook que me consideran atracivo o sexy pero no me lo creo (risas). Eso me ayuda a mantener la disciplina.

¿Que proyectos te gustaría realizar como productor?
Tengo muchas ganas de producir series para Internet y largometrajes, ahora escribo para ello pero el proceso es largo; teatro también me gustaría tengou par de obras que quisiera montar próximamente.

La carrera de actor tiene muchas ventajas y desventajas…
Ventajas:
a) En increíble contar historias, porque a mi siempre me gustó contar, a la fecha me enecnata contar cuando viajo etc.
b) Comunicar, siento que uno de los grandes poderes de éste trabajo es que nos permite llevar mensajes a mucha gente, podemos cambiar la vida “real” de muchos con nuestras “ficciones”.
c) Se crea, el poder de crear creo que no tiene comparación, saber que todo el poder lo tienes tú para poder desarrollar historias es increíble.
d) Tienes poder de influencia, creo que es importante porque puedes hacer cambios sociales como ayudar a niños o apoyar proyectos de beneficio social que muchas veces gracias a ésta carrera nuestra voz se escucha y podemos hacer que lo que más necesitan ser escuchado, nosotros lograr ser el medio.
e) Viajar y conocer gente nueva, es una gran ventaja en mi caso he sido muy afortunado he conocido algunos lugares fuera de México y a gente increíble con ideas y cosas que contar que no lo cambio por nada.

Desventajas:
374669_2806225276717_1187577255_na) No siempre podemos ver a la familia cuando queremos, a veces nos perdemos cumpleaños o estar junto a ellos cuando nos necesitan.
b) Despertar envidia, en mi caso hasa ahora afortunadamente no me ha pasado y me siento muy agradecido por ello, pero sé que sería una desventaja.
c) La inestabilidad laboral cuando empiezas, es difícil pero no imposible, siempre lo he dicho.
d) Perder un poco la privacidad, no saber a veces que puedes decir y que no.
e) Que algunas personas creen que estamos locos (risas).

Personalidad
Yo me considero una persona buena onda con buena vibra, a veces llegan los malos días pero todos los tenemos, soy muy leal y buen amigo, y me gusta dar todo de mí en relaciones de amigos o de pareja.

Carácter
A veces creo que soy tempramental y necio, bueno gracias a la necedad sigo trabajando pero esa determinación creo que es lo que siempre hay que tener presente.

¿Qué te molesta/enoja?
Va a sonar trillado pero me molesta la violencia, la agresividad, la injusticia, la desigualdad en mucas cosas, la intolerancia a ciertas cosas.

¿Qué te hace llorar?
Libros y películas difinitivo, pero más en el plano cotidiano, ver niños o animales sufrir me hace mucho daño.

¿Qué tipo de lectura te gusta?
Me encanta. Me gustan las novelas históricas, fantásticas, románticas y claro mi género favorito comedia. Pero también tengo un aparte de auto didacta me gusta leer sobre autores dedicados a la dirección y actuación.

De todos los actores con los cuales has compartido escena, ¿a quienes les guardas un gran recuerdo?
No podría decir solo uno, hay muchos que me han dado tanto pero si los puedo nombrar: Rogelio Guerra, Mónica Huarte, Jorge Zárate, Juan Carlos Martín del Campo, Flavio Medina, Pedro Sicard, Eugenio 10868004_10205202434362374_7474059614164791856_nBartilotti, Julio Bekhor, Manuel Balbi, Wendy Braga, Christian Sánchez, Alberto Agnesi, Violeta Isfel, Rafael Amaya, Daniela Schmidt, Diana Bracho; hay muchos periodistas, directores y productores y gente de todos los departamentos, que les aprendes mucho y también les tengo mucho cariño.

¿En que cree Roberto Wohlmuth?
Siempre he creído que Dios está con nosotros, sigamos las creencias que sean.

Pasatiempo favorito
Me encanta el ejercicio, desde niño pero lo deje un buen tiempo. Me gusta mucho nadar, cocinar, leer, ir al cine es mi adicción (trato de ir una vez por semana) y ver series.

Proyectos a futuro
Tengo muchos planes de escribir y realizar, no tengo nada concreto y tengo ofertas de trabajo para televisión pero como ya sabrás hasta que se hagan realidad se dicen (Risas). Me encantaría hacer más cine.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s