Actor, conductor, presentador y cantante…

Entrevista al guatemalteco: Alejandro Vidal

Infancia
Divertida, a pesar de tener padres divorciados fui muy querido, consentido, travieso, musical, artístico, y creativo. Me describo como el niño curioso por el cual siempre preguntaban, ¿donde esta?; ya que talvez estaba registrando las gavetas o desarmando algún aparato.
Fui el niño teatral que se disfrazaba.

10409020_10152630894957831_4176519319599633129_n¿Cómo fue Alejandro Vidal en los estudios?
Fui de todo tipo de estudiante. Brillante en épocas y fatal en otras. En el grado más difícil de primaria (cuarto primaria), fui abanderado (nerdo). Quinto y sexto primaria baje un poco, básicos fui brillante y bachillerato promedio.
Ingreso a la Universidad San Carlos de Guatemala, y por épocas me dedicaba y en otras la dejaba por la música; después retomaba las clases. Estudie publicidad y luego Ciencias de la Comunicación.

¿Cómo nace el Interés por la música?
Por la familia. Mi abuelo fue un gran maestro de música, mis tíos guitarristas, mi papá es dramaturgo y pintor. Lleve una vida normal y hasta los 19 años inicie. .

¿Por qué hasta esa edad?
Era una necesidad de hacer lo que me gustaba. Antes de esa edad participaba en Festivales estudiantiles.

¿En que academias recibió clases de canto?
Primero en mi casa, canto, solfeo y respiración. Mi primera escuela fue con mi abuelo.
Después recibí en otros lugares.

¿Cómo empieza a involucrarse en el medio musical?
Empiezo a conocer personas que estaban en el ámbito de la música, radio y cine. Fue fácil integrarme.
Una anécdota que recuerdo es: en la escuela de Ciencias de la Comunicación había estudiado Ricardo Arjona, me provocaba mucha risa, ya que con mis amigos a veces nos quedamos fuera de clase cantando o componiendo; los licenciados nos decían que éramos igual que Arjona, que salíamos de clase a cantar. .

Teatro
Por estar inmerso en la música, cante en una Teletón y se me acercaron unas mujeres para proponerme ser actor de una obra que iban a montar (Blancanieves).
Por horarios no pude debutar en esa obra, pero posteriormente lo hice en otra llamada Chiquititas. Interprete 1929395_8113017830_7084_na un profesor de música, y se llamaba ¨El profe¨.
Debo recalcar que era mi sueño, de niño iba a ver teatro cada ocho o quince días.

¿Logro combinar la música con teatro?
No. Porque Chiquititas fue más obra que musical, aunque tenia canciones.

¿Trabajaba paralelo a las obras de teatro?
Si, en la música; cantando. Cantaba en el bar de Tikal Futura, en eventos, en elecciones de reina, en el día de la madre del Banco de Guatemala, entre otros eventos. .

Televisión
Por estar en teatro alguien me comentaba que habia un casting para anuncios de televisión. Fui, hice el casting y me llamaron. Hice pocos anuncios.
Actualmente estoy en Guatevision en tres programas, Viva La Mañana, El club de las mascotas y el noticiero de las 6pm.

En Guatemala tenemos complicada la carrera, por que las personas no se enteran de quien eres o que haces. Se puede pasar 20 años trabajando que no se enteran a menos que salgas en televisión o estés en radio.

Otra anécdota que tengo es que un día una señora me saludo. Me empezó a preguntar que lazo familiar tenia con ese muchacho que canto en Tikal Futura, en el Hotel Conquistador, en la obra de Teatro Gospel, y en la televisión. Le digo: soy yo. La señora no lo podía creer.

¿En que otros musicales ha participado?
Gospel, Jesucristo Súper Estrella, HairSpray, Mamma Mia, entre otros.

Jesucristo súper estrella,
Obra que se hizo toda en español, buscamos la versión realizada en España, que se hizo muy famosa en su momento gracias a Camilo Sesto.

Mamma mia, ¿Por qué la obra es mitad español y mitad inglés (la parte musical)?
Habría sido muy pesado hacerla todo en ingles, ya que la mayoría de gente no maneja el idioma. Decidimos dejar las canciones en su idioma original, porque todas son hits de radio del grupo Abba. Aunque algunas personas no hablan ingles, reconocen la canción Dancing Queen o Chiquitita, aunque no entiendan la letra. La gente quiere escuchar canciones que les recuerde algo.

10449969_10152234111842831_702394848636324464_nRegreso a la Música
Realice un concierto en el 2014. El concierto se grabo en video, para post producirlo y subirlo a Internet. De esta manera se podrá vender shows con canciones inéditas.
No me interesa grabar un disco, pues creo que ahora la música se vende a través de presentaciones.

¿De que forma o formas, cambio su vida el estar en televisión?
En todo sentido, alimentación, familia, amigos, etc. Empecé con un horario más complicado del que tengo ahora. Me costo mucho tiempo acostumbrarme al ritmo.
Hubo una época donde me enferme por mala alimentación, pero ahora me alimento mejor.

¿Cómo se puede definir en su personalidad?
Sensible, artístico, tengo mi grado de introversión y timidez en lo personal e intimo. Me gusta ser feliz y optimista. No creo en la felicidad adquirida, y eso le cuesta entender a mucha gente que cree que la felicidad 1780749_10152569424807831_5013073980854778121_nesta en algo o alguien.

¿Qué lo hace enojar?
Soy bien difícil para enojarme. Aunque con la edad me he vuelto mas irritable, pero se me pasa muy rápido.

¿Qué le hace llorar?
Todo. Es parte de ser actor, porque siempre tenemos la sensibilidad muy palpable.

¿Quién es Alejandro Vidal?
Es un personaje creado por mí, por la persona.

¿Quién es la persona y quien es el personaje?
El personaje es lo que se ve en la televisión, en el teatro, o en un show; es la figura pública. La persona es Pedro Alejandro quien a creado la marca, quien tiene sus miedos, conflictos, fracasos, etc.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s