Un actor es un artista que expresa su arte con su propio ser

Entrevista al actor: Iñaki Goci

 

184224_10150102490332291_5850397_n¿Cómo podrías describir tu infancia?
Feliz acompañado de mis hermanas jugando, cuidado por mis padres, fines de semana con mis abuelos jugando con mis primos.

Estudios Universitarios
Universidad de Guadalajara .Administración de Empresas.

¿A qué edad descubres que actuar es tu vocación?
Cuando era niño vi las películas: Perro Callejero.1980.Producida por Gilberto Gascón y protagonizada por Valentín Trujillo. Y El Tunco Maclovio.1969.Dirigida por Alberto Mariscal y protagonizada por Julio Alemán y Mario Almada.
Esas peliculas ,esos actores sacudieron mi corazón. Años después le compartía a mi padre de mi pasión por el cine y me llevo al cine a ver El Resplandor. ( The shining. 1980. Dirigida por Stanley Kubrick con Jack Nicholson, Shelly Duval y Danny Lloyd. Luego fue El Bueno, El Malo y El Feo . 1966. Dirigida por Sergio Leone con Clint Eastwood, Lee Van Cleef y Eli Wallach.Era como mirarme al espejo, sabia cual era mi camino, cuál era mi labor. Y así pasaron los años soñando con el cine. Hasta que en la preparatoria siguiendo a una flaca que me gustaba, cay en una reunión del grupo de teatro pues querían montar una obra de Carballido, estuve en la lectura y en algunos ensayos, finalmente no me quede en la puesta en escena, pero ahí, me enamore del teatro.

¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
Con escepticismo y burlas por parte de mis hermanas, primos y algunos amigos. Mis padres siempre me apoyaron, aunque lo primero que me dijo mi madre fue : Y de que vas a vivir? Vas a tener que improvisar mucho y hacer otras cosas…qué razón tenía. Mi padre siempre me dijo que yo podía ser y hacer lo que yo quisiera. Y es lo que hago.

Ocupación Familiar
Tengo un par de tíos, hermanos de mi padre. Pepe era mariachi, tocaba la
10375139_695853067177177_1464207154653956739_nTrompeta. Y Miguel, cantaba, bailaba e imitaba, espacialmente a Juan
Gabriel, más no profesionalmente. Mi padre Ignacio, era empresario y un
tiempo se dedico al deporte, jugo futbol soccer. Y le gustaba la fotografía.
Fue fotógrafo profesional, Hacia retratos, paisajes y nota roja en un
Periódico local de Guadalajara. Mi madre, Irma trabaja para eventos.
Mis hermanas Argelia, Irma Georgina, Martha Cecilia, Guadalupe y
Carmen a demás de ser amas de casa, algunas tienen negocios o trabajan en alguna empresa. Mi hermano menor Enrique es restaurantero.

¿Cómo se dan las oportunidades de ingresas a escuela/cursos de actuación/teatro?
Mi primer contacto con el teatro fue en la preparatoria, luego un taller de teatro en el Instituto Cultural Cabañas, pero lo que yo quería es irme al D.F. a estudiar actuación y una mañana del año 1995 mi padre leía en el periódico un reportaje de una nueva escuela que habría sus puertas y me propuso que probara suerte en esa escuela y luego pensara en emigrar al D.F. fue en el sexenio de Alberto Cárdenas. El encargado de cultura era el Dr. Guillermo shminhover, quien se trajo de escuela de Buenos Aires a Rafael Garzaniti para que fuera el directo y el maestro de actuación de la Escuela de teatro de Xalisco. Soy parte de la primera generación egresada en 1999 en Guadalajara Jalisco.

¿Cómo llega la oportunidad de actuar en televisión?
Aun viviendo en Guadalajara, en la etapa final de mis estudios y con los primeros pensamientos visualizados en vivir en la capital de mi país y desarrollarme como actor, en aquel tiempo veía una telenovela que se llamaba ´Demasiado Corazón¨. Protagonizada por Damián Bichir y producida por Epigmenio Ibarra y Carlos Payán. Me gusto mucho esa telenovela, yo quería trabajar con esa gente, con esos actores, con esa productora, Argos televisión. Así que cuando llegue al D.F. Tome un curso de actuación y puesta en escena con Luis Rabago en Casa Azul la escuela de Argos .Conocí a Ana Vega la jefa de casting y le lleve material (urriculum y fotos.) Después de unos meses saludando y reportándome de vez en cuando, me invita Ana Vega a trabajar. En lo que sería mi primera participación en televisión. Significando todo para mí. El inicio de mi carrera y la continuidad de mis sueños y proyecciones.

¿En qué proyectos has participado en televisión y que han te han dejado?
El Alma Herida (Argos/Telemundo 2003) Capadocia (Argos HBO 2007) El Octavo Mandamiento (Argos Comunicación 2011) Infames (Argos Comunicación 2012) El señor de los Cielos (Argos/Telemundo 2013) Camelia La Tejana (Argos Telemundo 2014) Señora Acero (Argos/Telemundo 2014) Todos estos proyectos me han dejado una gran experiencia de crecimiento y perfeccionamiento actoral, conocer gente hermosa e inteligente y la oportunidad de conocer grandes amigos, toda una experiencia de vida.

10433153_1378017255833426_5711675093927962825_n¿Has participado en teatro, como ha sido la experiencia?
Para La Paz La Guerra Haz de Eduardo Reza. Micro teatro México. Dirección: Vanesa Ciangherotti. (Por La Paz. 2014) El llanto de Dios o la noche del Diablo de Andrés Castuera-Micher. Dirección: Juan Martín Vargas Micro teatro Veracruz (Por Diversión 2014) Chulk el Elegido de Gisel Amezcua Arenas Dirección: Evaristo Malverde. Las tres Hermanas de Anton Chejov Dirección: Rafael Garzaniti (2002) El Astrólogo Fingido de Pedro Calderón de la Barca (2000) La Gaviota de Anton Chejov Dirección: Rafael Garzaniti. Welcome Mex-Amercica. Versión de Panorama desde el puente de Arthur Miller Dirección: Rossana Benencia (1999).
El teatro es el espacio que nos da la pauta para la creación, ahí he tenido mi formación, la oportunidad y encontrarme con el otro y conmigo mismo. Mirarme al espejo y poder reconocerme como hombre, como actor, como creador.

¿Qué personajes has interpretado en teatro que han sido un escalón?
Astrof (El doctor de la Gaviota de Anton Chejov) Eddie Carbone (de Panorama desde el puente de Arthur Miller) Grandes autores que plantean universos sumamente complejos y significativos, con personajes que exigen un alto nivel de construcción. Fueron un gran reto para mí, de gran aprendizaje y que me dieron la pauta para así poder proyectarme ha futuro y considerar verdaderamente la posibilidad de hacer una carrera como actor.

¿Cómo llega la oportunidad de cine?
En el año 2001 en Guadalajara hubo casting para un largo metraje, una coproducción México-España que dirigía Beto Gómez y se llamaría El sueño del Caimán hice casting para dos personajes uno luchador y representante de un grupo musical. Y el otro era cantante de un grupo musical norteño que era el novio de la hermana del protagonista. Me quede con el cantante “El checo”.
El sueño del Caimán es un hermoso cuento atemporal del cual me siento muy orgulloso. Ya que vino a cristalizar el sueño que tuve desde que era un niño, hacer cine…

538321_10150888647652291_474236915_n¿Cuál es la diferencia entre actor y artista?
Un actor es un artista que expresa su arte con su propio ser, hay actitudes y posturas que de pronto marcan una diferencia entre uno y otro.

UNO DE MIS PASATIEMPOS FAVORITOS ES CORRER EN LA PLAYA, LEER EN LA PLAYA Y ESTAR EN LA PLAYA.

¿Te consideras un galán?
Cuando era adolescente creía que lo era, ahora ya no importa, aunque aún lo crea. Ahora solo soy un actor.

¿Has trabajado de modelo?
He trabajado en publicidad lo que ha llevado a ser modelo en algunas ocasiones.

¿Qué personaje te falta por interpretar?
Hamlet… Todos… Muchos, aún quiero seguir soñando.

¿Crees que existe el público morboso? Publico que desea saber intimidades de los artistas?
De todo hay en la villa del señor

A muchos actores los eligen por su físico, y no por su capacidad actoral ¿Qué opinas de eso?
Que esta profesión es tan noble que acoge a todo mundo. Todos somos parte del circo

¿Cómo te defines en tu personalidad?
Única.

¿Cómo defines tu carácter?
Como el de un guerrero.
Aunque el más grande de los guerreros no tuene nada que ver con las guerras. No tiene nada que ver con la lucha con otros.
Tiene algo que ver con algo dentro de si mismo.

¿Qué te hace llorar?
La muerte, el dolor ajeno o de un ser querido, la lejanía en el tiempo y espacio de la gente que amo.

¿Qué tipo de lectura te gusta?
Me encanta leer. Es una necesidad diaria como comer y beber. Amo las tragedias de Wiiliam Chakespeare. Los relatos de Juan Rulfo, las novelas de Dostoieusky. El Quijote de Cervantes. Frank Enstein de Mary Shelly. Drácula de Bram Stoker. Rojo y Negro de Stendhal. Madam Bobary. El extranjero de Albert Camus . Los cuentos de Julio Cortázar. Henry Miller. Flaubert. Gógol. Tolstoi. William Black. Rim Baud. Baudelaire. Villaurrutia. Pablo Neruda. Jaime Sabines. Nezahualcóyotl. Nietzsche. Jean-Paul Sartre. Antonin Artaud. Eckhart Toll. J.Krishnamurti.

¿De todos los actores con los cuales has compartido escena, ¿A quiénes le guardas un gran recuerdo?
He tenido la suerte de compartir la escena, con grandes actores, que admiro, quiere y respeto. Y agradezco al destino que los puso en mi camino. Además de compañeros de profesión son grandes amigos. Joaquín Garrido. Marco Treviño, Marco Pérez, Guillermo Quintanilla, Andrés Montiel, Antonio Vega, Gustavo Sánchez Parra, Javier Díaz Dueñas, Javier Escobar, Luis Fernando Peña, Gizeht Galatea, Nancy Ávila, Coralia Manterola, Rossana Benencia, y Alejandra Manterola. Admiro mucho a Daniel Jiménez Cacho, Damián Alcázar, Dagoberto Gama, Jorge Zarate, Jack Black y Mel Gibson.

¿En que cree Iñaki Goci?
Yo solo creo en mi, en mi mujer y mi hijo.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s