Entrevista al artista: Alejandro Figueroa
Infancia
Única, para una generación que ser niño era un privilegio ya que aún no estábamos inmersos en la tecnología. Había mano dura si te portabas mal, pero también había un sin fin de actividades y cosas inventadas y dedicadas especialmente para niños. Viajamos mucho como familia y por lo mismo no pude echar raices ni tener amigos en un solo lugar.
Estudios Universitarios ¿Qué estudio?
Diseño en Comunicación Gráfica en La Univerisdad Autónoma Metropolitana en Azcapotzalco.
¿A que edad descubres que el arte es tu vocación?
Creo que desde que nací, es algo que está en mi. Mi familia tiene sangre musical y en las artes plásticas, por lo que siempre se nos inculcó la veta de la creatividad, ya con los años solo lo encausé en lo que quería hacer de por vida.
Familia
Mi papá es economista de profesión pero es cantante de “hobby” y mi mamá ama de casa y de soltera trabajo en Hacienda aunque siempre le ha gustado la música y la pintura, mis hermanas son una licenciada en derecho y otra arquitecto, mi hermano es mecánico de aeronaves.
¿Cómo se dan las oportunidades de ingresas a escuela/cursos de fotografia?
En la misma carrera de Diseño en Comunicación se imparte todo un año de fotografía.
¿Cómo llega la oportunidad de las primeras sesiones fotográficas?
Pues más que sesiones era salir a la calle y capturar lo que te pareciera singular. Mis primeras exposiciones fueron de foto por lo que significo mi entrada al mundo del arte y las exposiciones.
Has participado en apoyo en diseño, ¿cómo ha sido la experiencia?
El trabajo en equipo es realmente gratificante cuando lo haces con gente creativa y entusiasta, lo que puede ser una o varias ideas simples se transforman en una estructura mas solida, con bases y mejor resuelta, depende para que, claro…
Dirección de arte
Lo he hecho para algunos videoclips y cortos cinematográficos. La experiencia ha sido gratificante pues en general el reto es decifrar gráficamente lo que el director quiere y aveces ir más alla, de hecho sería una de las cosas en la que podría dedicarme de lleno.
Proyectos a futuro
Este año se pretenden armar como mínimo 3 exposiciones nuevas en diferentes espacios del Distrito Federal. La idea es empujar con mayor enfasis la faceta de arte y fotografía.
Hay planes de lanzar en forma la línea de productos (arte-objeto) y seguir con el trabajo de AF11 (el estudio fotográfico) y el diseño gráfico profesional.
A largo plazo me gustaría tener un acercamiento al cine y la música siempre ligado con la parte visual.
En tu carrera, ¿cuáles son los eventos que recuerdas con más aprecio?
Uno de los eventos que recuerdo con mas aprecio y satisfacción es “Algarabía”. Fue una exposición que se realizo para Marruecos y se tuvo una itinerancia en cuatro ciudades de este país. La idea es que viaje en un futuro corto a España y México.
Además de ser un logro como artista plástico fuera de mi país, me dio la oportunidad de expresarme con y para una cultura completamente diferente a la mía pero con rasgos afines.
De eso trata la exposición, de trabajar en otro país con una logística muy diferente así como las costumbres.
Modelaje
Si trabaje unos años como un trabajo complementario al diseño. La oportunidad llego al tomar un taller de pasarela y despúes me recomendaron hacer castings, hasta que alguién me presento a Glenda Reyna y estuve como modelo en su agencia por unos años.
¿Qué es lo que mas te gusta de la fotografía?
La fotografía me fascina porque es un instante en el tiempo, con los ojos de una mirada en específico, y es prácticamente imposible de volverse a repetir. Con la fotografía puedes decir un millón de palabras, transferir un sentimiento, cerrar una idea, capturar un momento irrepetible en la vida.
La carrera de fotografo tiene muchas ventajas y desventajas…
Ventajas:
-En mi caso hacer lo que me gusta.
-En el caso del diseño tienes mucha más libertad, la gente confía mas en el ojo de un fotografo que en el de un diseñador, pocas veces se meten en tu trabajo.
-Cualquier lugar es fuente de inspiración para trabajar.
-La experiencia de transmitir tu visión estética de las cosas a otros es increible.
-¡La selección de imágenes!, después de una sesión fotográfica lo que me enloquece es hacer la selección de imágenes.
Desventajas:
-Con la tecnología tan avanzada actualmente cualquiera puede llamarse fotógrafo, en estos días hay demasiada competencia y no necesariamente buena.
-El equipo es muy caro, aunque también el ingenio cuenta cuando no tienes todo el material.
-Cuesta más trabajo colocar una exposición fotográfica que una de obra plástica y las piezas cuestan mucho menos.
-Muchas publicaciónes de fotografía pagan las sesiones muy por debajo del costo por ofrecer “proyección”.
-El tiempo de retoque siempre será mayor a la sesión de fotos.
ME GUSTA LA LITERATURA EN GENERAL Y LIBROS DE MISTERIO.
¿Cómo te defines en tu personalidad?
Soy una persona que sueña mucho, un poco timido para algunas cosas y nada para otras.
Me cuesta trabajo relacionarme socialmente pero me gusta conocer gente y viajar mucho.
Me considero abierto y cero violento.
¿Cómo defines tu carácter?
Apacible, determinado, y un poco gruñón.
¿Qué te molesta/enoja?
Lo que mas me molesta es alguien que te prohiba lo que en si mismo no puede erradicar o limitarse.
Que se me pierdan las cosas (soy algo despistado).
Que la sociedad se valore en “cuanto tienes” y como te ves”.
¿Qué te hace llorar?
Una película emotiva.
Las manifestaciones o congregaciones de gente por fines de justicia.
De todos las personas con los cuales has compartido tu trabajo, ¿a quienes les guardas un gran recuerdo?
A Yolanda Montes Tongolele por amadrinarme, a Marisa Paredes y Elena Anaya por su calidez cuando me acerque a ellas, a mis amigos Joan y Blai por todo el apoyo durante tantos años, y como bien lo dices muchísima gente más que ha creido en mi trabajo.
¿En que cree Alejandro Figueroa?
En la vida misma, no creo que haya un dios distante y rencoroso, creo más bien que todos formamos parte de lo mismo (un “todo” maravilloso), y hay uno o varios ciclos. Creo que es más complejo de lo que nosotros mismos podemos imaginar.