Posincovich: Soñador, feliz y actor

Entrevista al actor: Facundo Posincovich

 

10257680_10206154079029623_6423087384592156033_nInfancia
Por suerte la recuerdo de buena manera. Crecí en una familia de clase media de Buenos Aires y nunca nos faltó nada. Mis padres fueron siempre muy exigentes en cuanto al estudio y recuerdo siempre mis buenas notas en el colegio, al menos hasta la primaria. Crecí jugando al fútbol con mis amigos y soñando con jugar en River Plate, el club que amo. Lejos estaba de imaginar mi futura vinculación con el arte.

¿A que edad descubres que actuar es tu vocación?
Fue todo muy loco y casi de casualidad. Cuando estábamos en tercer año del secundario teníamos que elegir entre Teatro o Dibujo. Yo no sabía que elegir, pero como mis amigos ya estaban anotados en teatro porque se divertían más los seguí. Inmediatamente a la primera clase nos dieron un pequeño texto y cuando pasé me sorprendí de lo que me podía divertir actuando. La maestra luego de algunas clases se me acercó y me recomendó hacer un taller de teatro fuera de la escuela porque me iba muy bien. Ese consejo me resonó en la cabeza siempre. A pesar de que en el momento no le di mucha importancia, años más tarde sería muy importante para mí.

¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
Por suerte siempre me apoyaron, confían en mí y saben que si hago lo que me gusta lo hago con pasión. Soy afortunado en eso, conozco colegas que no reciben tanto apoyo de sus seres cercanos y quizás es una carga negativa para ellos.

Estudios Universitarios
Soy licenciado en Periodismo, estudié la carrera desde el 2010 al 2012, igualmente jamás ejercí en esa profesión. Y luego me anoté para estudiar la carrera de Actor y Director en el Centro de Investigación Cinematográfica.

Familia
No, en absoluto. Mi padre trabaja en un importante diario del país y mi madre es esteticista. Mi hermana estudia traductor juraado de Inglés. No es algo familiar, si bien sobre todo a mi hermana y mi madre les gusta mucho el arte, les gusta observarlo, no llevarlo a la práctica.

1380586_10202405628400700_1011792394_n¿Cómo se dan las oportunidades de ingresas a escuela/cursos de actuación/teatro?
Siempre pensé que la mejor manera de conseguir cursos y demás es moviéndote por vos mismo y no dejar de buscar ni un momento. Cuando me gradué de la carrera de Periodismo me di cuenta que lo había hecho casi por inercia, quizás por influencia del trabajo de mi padre, pero que nunca lo sentí para mi. Quizás fue una elección casi a las apuradas al no saber que hacer después de la escuela. Pero ya en el año 2012, cuando cursaba el último año de periodismo, empecé a buscar escuelas de actuación y cine o teatro, y ahí fue cuando me topé con la propuesta del Centro de Investigación Cinematográfica. Si bien físicamente estaba graduándome con un título de periodismo, mentalmente ya estaba pensando como artista para lo que se vendría.

Teatro
Cuando comencé a actuar recuerdo pensar que entre teatro, tele y cine, el teatro era quizás lo que menos me “llamaba”. Sin embargo, paradójicamente, es lo que más hago y descubrí una magia tan especial que me hizo cambiar totalmente de pensamiento. Además es increíble lo que aprendes ensayo tras ensayo o función tras función, es casi igual o incluso más que si fueras a una clase o a algún taller.

De los personajes que has interpretado, ¿cuáles han un escalón en tu carrera?
Estoy conforme con las obras que he hecho en tan solo un año y medio de carrera. Si bien todos mis personajes siempre van a ser especiales para mi, creo que los últimos dos que he hecho son los que más me marcaron. En la obra “Ego mi verdadera historia” si bien hacía un papel no tan crucial para la obra me significó saltar a una obra con mucha llegada, un ambiente totalmente distinto al que venía haciendo, y una experiencia genial. Y quizás el que más me ha marcado es el personaje que hice en la obra “Píntame” recientemente, ya que fue un protagónico importante y además un personaje muy difícil de componer. Era un pintor famoso, muy famoso, que debido a malas críticas se recluye en su taller y por años no se sabe nada de él .Queda totalmente loco, pobre, y olvidado. Actoralmente me implicó un gran desafío. El desgaste mental fue mucho, pero estoy contento.

1898224_1567420003490491_5261376555559360334_nOportunidades en Cine
Comencé con cortometrajes para el instituto de Cine donde estudiaba. Luego de hacer el primero que se llamó “Entre colgantes y banderas”, seguí por ese camino, Quizás el personaje más importante que hice fue en un cortometraje muy prometedor llamado “5to año tarde” donde interpreté a un chico que sufría bullying en el colegio y maltratos. Si todo va bien, vamos a enviarlo a varios festivales de cine a fin de año. Me gustaría poder meterme más aún en el cine. Es una rama del arte que como espectador me fascina.

Proyectos a futuro
En estos momentos estoy ensayando una nueva obra de teatro llamada “Todo puede fallar”. Es una historia muy linda que cuenta con el apoyo del Hospital psiquiátrico Borda de Buenos Aires. Tocando temas algo delicados es una obra muy linda y emocionante. Vamos a estar a partir de junio en el Teatro Losada de la calle Corrientes. Y mi meta para corto plazo es poder protagonizar un largometraje, es algo pendiente que tengo que realmente me llena de ganas.

¿Te consideras un galán?
(Risas). Absolutamente no. Puedo jugar con eso y actuarlo, porque justamente actuar es eso, jugar y creerte el papel que te dan. Si un director me pide un galán lo jugaré y lo haré, pero no considero que lo sea. Para nada.

Modelaje
Solamente hice fotos y algunas producciones para gente conocida, que trabajan con fotografía y demás. No creo tener el perfil para serlo, pero igualmente hoy en día el rubro de modelo se ha abierto y expandido mucho, así que no le cierro la puerta en lo absoluto. Me parece muy divertido.

¿Cómo modelo has realizado algún desnudo artístico?
He hecho desnudo como actor. En “Ego mi verdadera historia”, teníamos una escena donde hacíamos un casting, y yo junto a otros tres chicos sufríamos el acoso y maltrato del director que tomaba el casting, interpretado por Diego Beares, y de esta forma nos hacía desnudar. Cuando me enteré del papel me dio un 10441121_10206705357571242_2904324962398993803_npoco de miedo, pero ya la primera función que lo hice me olvidé totalmente y después pasas a divertirte. Si el desnudo es justificado, no tengo problema en hacerlo. Incluso a veces creo que hay escenas que te piden a gritos un desnudo, y tenemos que estar totalmente abiertos a hacerlo. Yo siento que no me desnudo yo, sino el personaje.

Si pudieras cambiar algo de tu vida personal o laboral hasta el día de hoy, ¿qué cambiarias?
No creo cambiar algo porque las cosas de dan como se dan por alguna razón. Lo único que a veces me da cierta “pena”, es haberme animado a jugármela por esto quizás un poco tarde. Ahora, viéndolo ya desde otro ángulo, me hubiese gustado arrancar a actuar o formarme de más chico.

¿Qué personaje te falta por interpretar?
Muchísimos. Me gustaría interpretar un psicópata, algo así como The Joker. También me gustaría interpretar a algún chico de la calle o un estilo así, me gustan mucho esas historias. Por ahora se me da mucho papel de “teen” quizás porque aparento menos edad de la que tengo, pero en unos años ojalá se me den esos papeles. El actor tiene que estar disponible para interpretar lo que sea, y para eso me preparo y creo poder hacerlo.

De todos los actores con los cuales has compartido escena, ¿a quien le guardas un gran recuerdo?
Todos te dejan algo, creo que sería injusto nombrar alguno en especial. Con cada uno compartís muchas horas de grabación, ensayos y demás, hasta viajes. Además soy un gran agradecido de cada uno de ellos ya que de sus errores y aciertos uno aprende mucho. Creo que el actor tiene que tomar algo de otro cuando lo ve interesante y productivo. Ya eso me hace guardarles un lindo recuerdo a cada uno.

Del medio artístico, ¿quienes son tus mejores amigos?
Yo creo que la palabra amigo es una palabra muy extensa. Mis amigos son quizás más lo que fueron al colegio conmigo, o del barrio, que los cuento con una mano. Luego tengo muchísimos grandes conocidos. Igualmente en este medio es un poco difícil hacerse muchos amigos porque es un medio tan lleno de adrenalina que todo corre y vuelta, cada uno tiene sus tiempos, a veces muy poco tiempo libre. Pero obvio que con algunos quedó una gran relación. A veces nos juntamos a tomar algo, salir a bailar, ir a ver alguna obra de teatro o lo que sea. Y hoy en día con la comunicación que hay de cada proyecto que hice siempre hay algún grupo por facebook o whatsapp así que al menos siempre estamos en contacto. Siempre sabemos como está el otro y nos alegra saludarnos.

Personalidad
Soy muy callado y reservado, no digo tímido, sino que soy reservado al menos hasta que entro en confianza. De hecho mucha gente se sorprende cuando se entera lo que haces, o más al verte en acción, ya sea en teatro o en cine o lo que fuera. Es un preconcepto muy común así como erróneo. Yo puedo ser de una manera en el día a día, porque soy yo, Facundo. Pero en escena soy otra persona, y si me pedís que sea el tipo más confianzudo y cariñoso del planeta, lo voy a ser, Se baja el telón o gritan “corte”, y listo. Una cosa no lleva a la otra. Conozco mucha gente híper desenvuelta o extrovertida que creo que en escena no durarían un minuto.

Carácter
Soy algo hosco, soy de enojarme fácil, tengo mucha sangre caliente (risas). Pero en cuanto a lo artístico creo que me ayuda, aunque a veces me gustaría ser un poco menos obsesivo. Termino de hacer algo y me odio al verme, a pesar de que la gente quizás le guste. Recién después de verme y analizarme unas 10 veces, ahí comienza a gustarme lo que hago y lo puedo disfrutar. Si bien lo veo como algo positivo ya que significa que quiero mejorar siempre, me gustaría poder autocastigarme un poco menos.

1922390_1567415560157602_8173560070938145453_n¿Qué te molesta/enoja?
Me molesta la falta de compromiso. El arte y sobre todo la actuación es un trabajo grupal, si bien cada uno hace su catarsis y su trabajo de forma individual, al momento de la acción lo grupal se sobrepone en la gran mayoría de los casos. Y me hace enojar que alguien no se tome tan en serio las cosas como lo hago yo. Así como me pido a mí mismo tanto compromiso y trabajo, espero lo mismo de mis compañeros. Podemos reírnos, distendernos, obvio. Tiene que haber un buen clima siempre, pero no llegar al desinterés u olvidarse de que lo que hacemos tiene que salir bien. Esas cosas sí, me enojan un poco.

¿Qué te hace llorar?
Realmente no soy de llorar en mi vida cotidiana. Lloro más que nada por dos cosas, cuando pierde River algún partido muy importante (Risas) o mirando alguna película. Hay algunas pelis que sé que las miro y voy a terminar llorando, a pesar de que las haya visto 20 veces. Si las veo, trato de mirarlas solo.

¿Qué tipo de lectura te gusta?
Me gusta mucho leer, aunque admito que es un hábito que tengo algo abandonado. Hace poco leí dos libros en 2 o 3 días y fue como un volver a hacer algo que hace mucho no hacía. Leí “Criminal” y el otro realmente 1393866_10202312651996348_534670878_nno recuerdo el título. Soy un fan enfermizo de la saga de Harry Potter. La gente no puede creer cuando le cuento que leí cada libro 10 o 12 veces literal. Creo que me sé los diálogos de memoria. Leer ayuda, mucho. Es un hábito que me inculcaron de chico y que creo que es importantísimo.

¿En que cree Facundo Posincovich?
Creo en Dios. No soy de ir a la iglesia ni mucho menos; creo y respeto. Creo que todo pasa por algo, que si bien el mundo conspira y la suerte ayuda, uno tiene que ayudar a su suerte también. De tanto buscar y buscar la suerte aparecerá. Y creo mucho en mi mismo, creo en el amor que tengo por lo que hago y en mis ganas, y eso ya me deja un poco más tranquilo. Si bien como dije antes soy muy auto crítico, en ese sentido por ahora no tengo nada para reprocharme.

Pasatiempo favorito
Me gusta mucho ir a la cancha a ver a River o mirar fútbol por televisión. Una o dos veces por semana también acostarme con la notebook en la cama y mirar alguna película que me recomienden. Y los sábados casi religiosamente me junto con mis mejores amigos y nos vemos, y salimos a bailar o a tomar algo. Es como una especie de desconexión de todo que nos hace bien a todos y que creo necesaria.

¿Quién es Facundo Posincovich?
Es una persona que tiene muchos sueños, que sueña con poder vivir de esto y sobre todo dejarle algo a los que puedan ver su trabajo. Que salgan de una sala, o mirando televisión o lo que sea y se vayan emocionados, con bronca, con llanto, riendo, como sea, pero que se vayan con algo. Es una persona que quiere ser feliz, y si hacer lo que hago me hace feliz, creo que es el camino correcto.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s