Actuación, el sueño de un niño

Entrevista al actor:  Leonardo Sbrouche

10403199_777444902296891_2584605619580792708_n¿Cómo podrías describir tu infancia?
Un niño que le toco madurar antes de tiempo. Un niño que tuvo que dejar el juego de perinola para asumir una postura más adulta, cuando aún ni-siquiera estaba en etapa de adolescencia. Un niño que jugaba para escapar quizás de su realidad pero que sabía rápidamente cuales eran sus más grandes sueños y objetivos. Ante la pregunta me detengo, regreso al pasado y brotan de mis ojos unas lágrimas que mezclan tristeza y alegría, un sentimiento, una sensación que no podría describir con exactitud, mi infancia el comienzo de un gran sueño.
Me reunía con otros niños y mis hermanas para jugar a hacer películas, novelas y programas, en la escuela siempre estuve en los actos culturales, siempre era el que daba los mensajes en público, igual en la universidad.

¿Qué estudiaste en la universidad?
Desde muy niño siempre fui apasionado por las artes y la comunicación, por lo tanto no podía estudiar otra cosa que no fuese Comunicación Social, carrera que amo apasionadamente, igual que las Artes, ahora estudio una segunda carrera Ciencias Políticas, ambas me complementan a nivel personal y profesional, los números nunca han sido de mi agrado, soy mejor en humanidades.
¿A qué edad descubres que actuar es tu vocación?
No fue un descubrimiento. Desde que tengo uso de razón, estoy enamorado de las artes escénicas, es algo que va más allá, que nació conmigo. Desde niño jugaba en casa a que era actor, lo hacia de forma espontánea como una fantasía que yo desconocía. No sabia que existía eso de ser actor, de hecho en casa no había televisión. Una tarde mi mamá me llevo a casa de una señora que vivía cerca, tenia televisión en la sala, me detuve a mirar y pasaban películas, novelas y programas. Recuerdo que pasaban algo sobre Cantinflas y grite: “Mamá Mamá, allí están jugando como yo juego”; sentí una gran emoción.

¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
Me expresan lo orgullosos que están, mis hermanas me felicitan y se alegran más que yo, cuando ven una nota de prensa que habla sobre mi. De mis amigos recibo muy bonitos comentarios y de gente muy cercana a mi infancia.

De tu familia, ¿alguien más se dedica a las artes escénicas?
Creo que mi familia completa tiene algo artístico, pero que nunca explotaron, sólo yo decidí vivir mi sueño y experiencia artística que forma parte esencial de mi vida. Mi mamá es ama de casa, en su juventud se hacia imposible entrar a una universidad para estudiar, comprendiendo además que mi familia es de bajos recursos y no contaba con esa capacidad, pero pese a eso su sencillez, la esencia de mujer, amiga y madre, ha sido una labor extraordinaria. Su dulzura y esa ingenuidad 10670175_782053988502649_8037174789254888332_nque la caracteriza, y su transparencia la hacen un motor fundamental en cada paso que doy.
La comunicación con mis hermanos es genial, son parte importante de mi vida.

¿Cómo se dan las oportunidades de ingresar a la escuela/cursos de actuación?
Dios puso en mi camino gente muy talentosa, actores, escritores y directores que vieron en mi un potencial y yo en ellos la oportunidad de aprender y pulir lo que ya estaba claro que debía y quería hacer, así que aproveche las becas y oportunidades en cuanto taller y grupo actoral se me presentara para mi formación artística.

¿Cómo llega la oportunidad de incursionar en actuación ya de manera profesional?
A los 10 años me subí por vez primera en un teatro, desde entonces comprendí que ese era mi destino. Luego vinieron diferentes invitaciones, nuevos proyectos, ya más grande, yo estaba pasando por una situación bastante fuerte donde dudaba si la vida era una bendición o no, si Dios existía o no, sentía ganas de desaparecer y salir corriendo pasaba por un momento personal privado muy fuerte, hasta que me proponen un personaje en una obra de teatro de un reconocido dramaturgo venezolano. Al leer el libreto y el personaje, era justo lo que yo estaba viviendo, aunque me gusto la obra me daba miedo y temor, me preguntaba que si a caso sabían lo que me estaba pasando. Tenia miedo de hacer el personaje porque iba a quedar en evidencia mi propia realidad, pero luego de llorar un buen rato, tome una decisión y dije: “Soy actor y debo tener la capacidad de interpretar este personaje” .
Nunca nadie se imagino que Leonardo estaba pasando esa situación, que yo estaba exponiendo públicamente mi situación personal tras un personaje. .

Televisión
Es divertido y grato que la gente te vea en la calle y te felicite o pida una fotografía. Estuve en la serie juvenil “ Los Muchachos de la Calle”, y la novela “ Amor bonito”, y conducción de Programas Televisivos. Informe de Comisiones, La Movida, Entre Panas; han sido programas que me han dejado una gran experiencia a nivel profesional.

Teatro
El Teatro es fascínate. Es la principal escuela que debe tener un verdadero actor, allí quedan tus errores, tus equivocaciones y no hay forma de cambiar la puesta en escena, bajo la mirada de un publico que lo va registrando todo. He participado en 11156971_1624174811130471_1500326851_n“Los Hermanos”, “Confesiones en la Oscuridad”, “La Ordenanza”, entre otras piezas teatrales.
Hace poco hice mi primera obra infantil el “Pastelero”, una experiencia muy buena; es regresar hacer niño, es regresar a mi infancia y jugar nuevamente pero de forma seria.

Cine
Estuve en un cortometraje llamado “Venezuela tierra de Libertad”. El cine me esta seduciendo (Risas). Hice una participación para una película de un director Colombiano, y lo que se siente no es normal; quiero hacer cine en cantidad.

Modelaje
He posado para revistas o catálogos de ropa, pero no me consideró modelo. No me gusta el modelaje. Nunca he estado en eventos de modelajes y tampoco me interesa, no es lo mío. Aunque debo confesar que participe en Venezuelan Boys Internacional, pero realmente nunca tuve interés de estar allí, las cosas se dieron tan rápido que ni cuenta me di cuando hice eso, y hasta me gane el titulo de Chico Integral. Respeto a quienes son modelos, pero no es mi línea .

¿Cómo actor o modelo has realizado algún desnudo?
Cualquiera que vea mi foto expresara que me he desnudado mil veces y que no tengo complicaciones con el denudo, pero aunque mi fotos digan los contrario, soy muy cuidadoso y conservador con eso.
En un proyecto me desnude pero fue algo muy artístico y breve, el director me decía: “No comprendo como Leonardo siendo tan joven y tan abierto a tantos temas, tenga tanto rollo en desnudarse y sea tan puritano y extremadamente conservador”. Yo moría de risas por que nunca haría lo que no deseo hacer como actor.
Actualmente existen cantidades de obras donde jóvenes actores se desnudan a cada rato y no los criticó, creo es natural nacimos desnudos y como actores nos desnudamos en un escenario, pero no voy a estar mostrando mis partes intimas simplemente por mostrarlas o por alimentar el morbo de quienes ni siquiera ven el proyecto por una cuestión de cultura si no de morbo.
10926188_906249202749793_975349336840612612_nRespeto a los compañeros que lo hacen, aún no ha llegado el momento adecuado ni el proyecto que requiera que yo lo haga, no estoy cerrado a la posibilidad de hacerlo siempre y cuando sea el momento indicado.

Cada proyectos me ha abierto una puerta y posibilidad de crecimiento, cada proyecto me ha permitido subir escalones.

De todos los artistas con los cuales has compartido, ¿de quiénes guardas un grato recuerdo?
Cesar Rojas Márquez, tremendo ser humano y hombre de letras; Levy Rossel, una maleta de aprendizaje constantemente.

¿A qué actores admiras, de tu país o internacionales?
Edgar Ramírez, George Clooney y Antonio Banderas.

¿Qué personaje/es te gustaría interpretar (que no hayas realizado)?
Me falta un montón de personajes por interpretar, me gustaría interpretar un villano pero el peor de todos o un personaje de la historia como los libertadores de nuestra América Latina.

Proyectos a futuro
Por ahora acabo de llegar de México y Colombia, estuve en reuniones para posibles proyectos pero nada concreto. En Venezuela un par de propuestas pero sólo eso propuestas. Lo que si es real es que soy parte del elenco de un cortometraje que comienzo en Mayo.

¿Cómo te defines en tu personalidad?
De un profundo sentimiento social y humanitario

¿Cómo defines tu carácter?
Fuerte, hay quienes dicen soy algo malcriado.

10665193_782987571742624_4194283590966453817_n (1)¿Qué te molesta/enoja?
La injusticia, el atropello y abuso de quienes ejercen el poder sobre otros.

¿Qué te hace llorar?
Venezuela, el Sufrimiento de mis seres amados

¿Qué tipo de lectura te gusta?
Soy abierto a todo tipo de lectura, sobre todo aquellas que me permitan obtener nuevos conocimientos.

Si pudieras regresar el tiempo y cambiar algo de tu vida (personal o artística), ¿Qué cambiarias?
Que todo fuese exactamente igual, con el único detalle de estar más tiempo con mi familia.

Parte favorita de tu cuerpo y porque
Cuando niño odiaba mis labios (mis bembes), me cubrían demasiado mi cara. Ahora los aprendí a querer han mejorado y hasta lucen algo sexy.

¿En que cree Leonardo Sbrouche?
En Dios por sobre todas las cosas, es la fuerza que vive en mi.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s