Entrevista a Emmanuel Morales
Infancia
Fue muy corta, por que empecé a trabajar desde muy chico. A los 13 años debute en el Teatro Aldama, bajo la dirección de Angélica Ortiz. Parte de mi niñez la vivía en escenarios y actividades artísticas. Cuando era muy pequeño mi diversión era imitar lo que veía en la televisión y jugaba siempre a ser “artista”, sin entender que es lo que realmente deseaba hacer: cantar, bailar o actuar.
Estudios
Durante mi adolescencia, estudie danza clásica en el CNA. Viví de ser bailarín hasta los 21 años.
Estudie la Carrera de Teatro en CasAzul (de donde soy egresado) y donde también tome talleres de dirección y dramaturgia.
¿A que edad descubres que actuar es tu vocación?
Descubrí que actuar era mi vocación hasta que estaba en la carrera y entendí que era un oficio que podía desempeñar. Antes, mi concepto de actuar era algo muy superficial, e iba relacionado con el deseo de estar en escena, sin entender de qué se trataba.
Opinión Familiar
Mi familia entendió que era mi oficio desde que me vieron en escena Y aunque yo mismo no sabia cual iba a ser mi camino, todos sabíamos que el camino de las artes escénicas era algo para lo que tenía una sensibilidad especial y un interés genuino.
De su familia, ¿alguien mas se dedica/dedicó a las artes escénicas?
En mi familia no había nadie que se dedicará a esto, mis padres eran jóvenes inexpertos en la vida y se separaron cuando yo era muy joven. Los dos siempre fueron comerciantes
Carrera Artística
Después de pasar por el show business como bailarín, participe en un grupo musical, pero sabia que el canto no era mi vocación. Quería intentar algo nuevo y ya no quería ser el bailarín o coro de nadie. Así que un día (por accidente) vi un ensayo en la escuela (donde estudie la carrera), y me metí a un taller de construcción de personaje. Cuando concluyó el taller, el profesor Mauricio García Lozano, me dijo que tenía vocación y le tome muy enserio su palabra, y me inscribí en la Carrera de Teatro.
Televisión
Empecé a hacer casting para comerciales, así que me tomo poco tiempo empezar a relacionarme con la industria de la televisión. Me graduó de mis estudios se actuación, y al día siguiente, empiezo a trabajar en mi primer telenovela en Azteca Novelas.
De ahí comencé a participar en programas unitarios, series y he participado en unas siete telenovelas.
Teatro
Trabajar en teatro es una locura, literalmente. Hay que tener muchas ganas para intentar vivir de esto. No hay montaje que hasta ahora no me haya dejado vacío, y que me allá consumido toda mi energía (Tanto los que he actuado como los que he dirigido y producido). Si hay una parte de satisfacción evidentemente, pero en verdad se requiere estómago y ser muy necio. Hasta ahora llevo aproximadamente 20 obras en teatro y festivales en México, Chile y Madrid (España).
Cine
He participado solo en 3 largometrajes, que no han tenido la fortuna de tener la distribución necesaria. Me he enfocado en el teatro y la televisión.
Diferencia entre Actor y artista
Yo soy un actor de oficio y de carrera (por que estudie). Un artista es un adjetivo para los que vivimos del arte de la actuación. El que alguien reconozca un trabajo como algo artístico es una percepción individual, y me parece que es muy pretencioso calificarse a uno mismo como artista, cuando nuestro trabajo requiere de un espectador para que suceda.
¿Has participado en el ámbito del modelaje?
No soy modelo, soy actor y si trabaje en mucha publicidad para televisión donde no se requiere ser actor. Pero no por eso, podría decir que soy un modelo. Creo que ese titulo esta mas relacionado a la belleza como forma de vida.
¿Qué personaje te falta por interpretar?
Me faltan todos los personajes que pueda hacer hasta el último día de mi vida. Los personajes de las edades que aun no tengo y los que ellos (los personajes) no me han escogido aún, y que rezo para que lleguen a mí.
A muchos actores los eligen por su físico y no su capacidad actoral, ¿Qué opinas de esto?
La mayoría de veces se escogen a los actores por el físico, y esa no es una excepción para mi, mi casting es muy específico y no tiene que ver con ser bello o feo, tiene que ver con las cualidades físicas, la edad y el carácter del actor.
Entiendo que la industria muchas veces no busca a un actor que se parezca al personaje escrito, si no a una imagen que quieren vender. y ahí no compito. Para eso ya hay muchos galanes de telenovelas, yo solo soy un actor más.
Los actores requerimos de proyección para que el público consuma nuestros productos.
Desde tu percepción de actor, ¿crees que un chisme de revista o programa de espectáculos, favorece o perjudica a un actor?
Un escándalo o un chisme es eso. Un mensaje inmediato de la vida de las personas, pero no habla del talento ni de la trayectoria de nadie. Seguro puede funcionarle a las celebridades.
Todos somos morbosos y chismosos, y no se requiere ser una celebridad para que la gente hable. Cuando uno pasa por momentos buenos o malos en esta carrera y cuando estamos tan expuestos al público, es inevitable que la gente se entere de nuestras vidas.
De todos los actores con los cuales has compartido, ¿de quien guardas un grato recuerdo?
Recuero a Piporro, un actor del cine nacional con el que trabaje cuando era muy niño, y con quien hice mi primer obra de teatro. Fue muy significativo el trabajar con él.
Personalidad: Soy apasionado, explosivo, intenso, imprudente y muy necio.
¿Qué te molesta?
Me molesta la injusticia, la crueldad y mi propia estupidez.
La mayoría de mis mejores amigos del ámbito actoral son personas de mi generación, y tengo muchos compañeros a los que admiro y quiero.
¿Qué te hace llorar?
Algo que me hace llorar es el talento, me conmueve hasta las lágrimas ser testigo de un hecho artístico donde alguien demuestre sus capacidades humanas para expresarse.
¿Qué tipo de lectura te gusta?
Leo mucho teatro, filosofía y cosas que me alimenten el espíritu. Pocas veces me entretengo con novelas, soy más práctico y analítico.
¿En que cree Emmanuel Morales?
Creo en dios, en el budismo, en los extraterrestres, en los Ángeles, los animales, las personas, el amor, la pasión, el miedo. Creo en todo, en un mundo infinito llevo de posibilidades.
Mi pasatiempo favorito son los gadgets , el ejercicio, practico taekwondo (desde hace varios años) y disfruto mucho en mi tiempo libre de la buena televisión, el cine y el teatro; como espectador.
Twitter:
Facebook: