Entrevista al actor: Pedro Telemaco
¿Cómo podrías describir tu infancia?
Una infancia feliz. Rodeado de primos y muy activo en los Niños Escuchas, el Coro de la Iglesia y la Legión de María.
Estudios
Al graduarme de Cuarto Año de Escuela Superior, inmediatamente entre a la Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico, y al año siguiente al Departamento de Drama de la Facultad de Humanidades.
¿A que edad descubres que las artes son vocación?
Descubro mi vocación en Séptimo Grado, al declamar una poesía en un evento escolar, que conmemoraba el Descubrimiento de Puerto Rico en el auditorio del Colegio San Antonio de Rio Piedras.
Opinión Familiar
Al principio mi padre no me apoyo. No fue sino hasta que TELEMUNDO PUERTO RICO, me firmo a los veinte años con carácter de exclusividad por año y medio; que respeto y entendió mi decisión.
Soy hijo único, y no hay nadie más en mi familia, ni parientes cercanos ni lejanos que se dediquen a las artes. Mi Sr. Padre, ya fallecido, fue contable y mi madre, aun con vida y ya retirada de sus funciones, fue secretaria.
¿Cómo se da la oportunidad de incursionar en televisión?
Entro a la televisión recomendado por el Sr. Dean Zayas, Director del Depto de Drama de la Universidad de Puerto Rico, quien a su vez era el Director Artístico de las telenovelas en TELEMUNDO PUERTO RICO.
Teatro
El teatro es mi vocación. Antes de incursionar en el mundo de la televisión, ya en la universidad había participado en obras teatrales. La experiencia de hacer teatro y estar en contacto directo con el público es única e irrepetible.
En teatro uno de los grandes momentos ha sido el encarnar a PEDRO KNIGHT “Cabecita de Algodón”, en el musical CELIA.
Cine
Es distinto, se hace con más tiempo y el estilo de actuación es mucho mas intimo y minimalista. Dentro de mi experiencia en cine han habido dos proyectos que he protagonizado basados en personajes reales que dejaron huella en mi: FRAY MARTIN DE PORRES y EL CIMARRON – basado en el esclavo Marcos Xiorro del Siglo XIX, único esclavo en la historia de Puerto Rico en organizar una rebelión de esclavos.
Modelaje
Al principio de mi carrera hice alguna que otra colaboración en el terreno del modelaje pero no me considero modelo.
Proyectos a Futuro
En MICROTEATRO en Puerto Rico con una pieza que hice en MICROTEATRO Miami titulada QUEJAS DE CAMA, del dramaturgo puertorriqueño Carlos Vega.
Actualmente estoy dos programas unitarios para televisión una serie titulada ESCANDALOS, adquirida por TELEMUNDO. Uno basado en la vida de OJ Simpson y el otro basado en la vida de Dennis Rodman.
¿Te consideras un galán?
Curiosamente yo entre en este negocio como galán, ya que mi incursión en el mundo de las telenovelas fue como el Primer Galán Negro de Puerto Rico. Al cabo del tiempo y con muchos sacrificios, pude lograr salirme del espacio reducido que el ser galán te ofrece, y convertirme en un actor de carácter con multiplicidad de personajes en mis costillas. Definitivamente es un abanico mucho más amplio de posibilidades.
¿cómo incursionas en la conducción?
Compartí en Miami la conducción de RAZA DE CAMPEONES, un programa enfocado a resaltar los perfiles de latinoamericanos exitosos en el continente norteamericano.
Ventaja de ser actor
Desde luego, la mayor ventaja de ser actor es el poder prestarle tu piel, tu cerebro, tu alma y tu cuerpo a diferentes personajes, muchos de ellos diametralmente opuestos a ti, y que por un breve espacio de tiempo puedas vivir una vida que no te pertenece.
De todos los artistas con los cuales has compartido, ¿a quienes les guardas un grato recuerdo?
En esta carrera llena de grandes satisfacciones, compartimos con muchos compañeros, pero el recuerdo de la actriz puertorriqueña Carmen Belén Richardson, que en Gloria este, quien hizo de mi madre en telenovela y teatro. Es un recuerdo imborrable. No solo una Gran Actriz sino un Mujer Sabia.
Personalidad
Soy un tipo tranquilo y sencillo. Cada día intento Vivir La Vida sin complicármela, viviendo el Aquí y Ahora, y disfrutando las Bendiciones que la misma trae.