Entrevista al actor cuba-mexicano: Julio Camejo
En una palabra, ¿cómo podrías describir tu infancia?
Feliz
Estudios Universitarios: Licenciatura en Arte
¿A que edad descubres que actuar sería tu vocación?
Desde que tengo uso de razón, tenía afinidad por las artes. No sabía exactamente que quería ser un artista como tal, pero era el que declamaba los poemas en los matutinos de la primaria, imitaba los pasos de Michael Jackson, tomaba talleres de música, etc. Hasta que a los ocho años empecé mis estudios de ballet en la ENA (Escuela Nacional de Artes). Desde entonces entendí que a esto dedicaría mi vida.
Opinión Familiar
Siempre me apoyaron inculcándome la responsabilidad de llevar, al mismo tiempo, la escuela básica y la de artes.
De tu familia, ¿alguien más trabaja en el ambiente artístico?
Si, mis padres fueron la pareja de baile mas famosa que ha tenido Cuba. Produjeron durante 15 años dos programas de televisión, Aprendiendo a Bailar y Para Bailar.
Fueron coreógrafos del Ballet Nacional de Cuba, Ballet Bolshoi, Miss Venezuela, entre otros. .. Actualmente son maestros del TEC de Monterrey.
Video: http://youtu.be/qYTHPx_H6Wc
Primer Oportunidad en Televisión
Estaba en la obra musical FAMA, con el personaje de Tyron Jackson (y como solo puedes vivir de esta carrera hasta que eres relativamente famoso), pues terminando la obra me iba a a trabajar de mesero al E2 (una discoteca famosa del DF). Un sábado me toco atender la mesa de Pedro Damian (productor) y entre pedido y pedido, me dijo que me parecía mucho al actor de Fama. Allí me dio la oportunidad de ir hacer audición para la telenovela, Primer Amor a 1000 por hora; y esa fue mi primera oportunidad.
Ha participado en telenovelas como: Clase 406, Contra viento y marea, Amor otra vez, Amar sin limites, Tormenta en el paraíso y Hasta el fin del mundo.
Para ti, ¿Qué es el teatro?
Es el contacto directo con el público, la respuesta inmediata, no hay margen de error, no existe la toma dos y el aplauso al bajar el telón la mejor recompensa.
De todos los proyectos en los cuales has estado, ¿Cuáles han sido un escalón en tu carrera?
Destilando Amor y Perfume de Gardenia.
Diferencia entre actor y artista
Un actor es aquella persona que se dedica al arte dramático ósea a darle vida a personajes, contar historias a través de ellos. Un artista es el que se dedica a cualquiera de las manifestaciones del arte.
El arte es el lenguaje en imágenes por el que el hombre comunica sus ideas, su concepción de sí mismo, de su semejante, de su universo.
Por tal motivo, es una obra humana que expresa, mediante diferentes materias, medios (música, danza, etc.), un aspecto de la realidad entendida estéticamente.
¿Te consideras un galan?
No, me gusta ser un tipo común y corriente.
¿Has participado en el modelaje?
Modelaba básicamente por dinero, no fue una vocación como la danza, la música o el arte dramático.
Existe todo tipo de público y todo tipo de artistas.
Ventajas y desventajas de ser actor
La ventaja de ser actor es que te permite seguir siendo niño. De niños todos hemos jugado a interpretar al ladrón y al policía, al bombero, al piloto, etc… Y es una bendición poder seguir jugando a eso ya de adulto.
La única desventaja es que pasas mucho tiempo fuera de la casa, de frecuentar a la familia y los amigos.
De todos los actores con los cuales has compartido, ¿de quienes guardas un grato recuerdo?
Maria Victoria, María Rojo, Thalía, Cesar Evora, Julio Aleman, Arturo Peniche y Andres García.
Del medio artístico, ¿Quiénes son tus mejores amigos?
Jorge Luis Pila, Carlos de la Mota, Sebastián Rulli, Mauricio Islas, Mariana Seoane, José Ron, entre otros.
Personalidad: Alegre
Carácter: desenfadado.
¿En que cree Julio Camejo?
En Dios, también creo en la voluntad del hombre. Creo que cada persona es dueña de su destino. Creo que si se sueña es posible.