Lo mío es el… ¡la Comedia!

Entrevista al actor: Juan Diego Galvis

1604580_10151780582042132_744531715_n¿Cómo podrías describir tu infancia?
Fue perfecta. Vengo de una familia muy unida y en la que el amor siempre ha sido lo más importante, así que puedo decir que, mi infancia fue parte muy importante en la construcción de lo que soy hoy, un buen ser humano.

Estudios Universitarios: Estudié publicidad.

¿A que edad descubres que hacer comedia es tu vocación?
Nunca fui el payaso de la clase, nunca fui el chistoso del grupo, pero siempre me caractericé por tener un humor, negro en la mayoría de los casos. Hacía que las personas que me rodeaban o se rieran o se ofendieran pero siempre con una risa culpable, así que en algún momento decidí empezar de nuevo, de ceros, y mirar sí era capaz de hacerlo en un teatro lleno de gente, y acá sigo.

¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
Me apoyaron desde el principio, ellos sabían que era algo que quería hacer desde muy joven y siempre han estado ahí para mí. Hoy en día los sigo viendo entre el público, se ríen, con pena a veces porque a veces soy demasiado sincero en mi material, contar con ellos es una de las razones que hace que siga adelante y que quiera llegar a viejo haciendo lo que hago.

¿Hay alguien más de tu familia que se dedique al ámbito artístico?
Comediantes, no. Soy el único afortunadamente, no es médicamente recomendable que haya más de uno por familia, pero sí hay varios artistas, músicos y actores sobre todo.

¿Cómo se dan las oportunidades de ingresar a escuela/cursos de actuación/teatro?
Colombia es un país que afortunadamente en nuestra área cuenta con maestros increíbles, en cuanto a la stand up comedy, Gonzalo Valderrama por ejemplo, el padrastro de este arte en mi país, el fue quién me inyectó el veneno inicial, y de ahí para adelante he tenido infinidad de maestros en diferentes áreas, Carolina Rueda, Juan Combariza, Diego Camargo entre 1238139_10151861740217132_1251663801_nmuchos otros, y cada uno a su manera me ha abierto una puerta y me ha dado una visión diferente del arte, siempre hay que estudiar, siempre hay que estar dispuesto a aprender cosas nuevas, si no te mueves, te mueres.

¿Cómo llega la oportunidad de actuar en televisión o cine?
La mayor parte de mi carrera se la he dedicado al teatro, me gusta la reacción inmediata, es parte del placer de mi profesión.
Obviamente he estado en varios proyectos en diferentes medios, radio, televisión, pero lo mio es el teatro, no existe forma de explicar lo que se siente cuando hay un teatro lleno riendose al tiempo contigo, ahí quiero morir.

¿Cómo nace la idea de la stand up comedy?
Es un sueño que tuve desde muy joven, siempre quise saber que se sentía tener un publico escuchándote y riéndose contigo durante dos horas, no me podía quedar con las ganas, y así, paso a paso, se fue construyendo el sueño, y hoy en día ya cuento con dos montajes diferentes, `Hagámonos Pasito´ y `Tenemos Que Hablar´, y hay un tercer hijo que viene en camino, ojala alcance a estar listo para 2015, si no, en 2016 atacaré de nuevo.

¿Qué te ha dejado el stand up comedy?
Como toda profesión, me ha dejado alegrías, sonrisas y muchas lagrimas, en esta profesión hay que ser 730% sincero y a veces duele mucho aceptar ser lo que eres.

¿Qué diferencias existen entre stand up comedy y un actor?
Todas, las mismas que hay entre un barco y un avión, o entre Nicolás Maduro y Barack Obama, pero hay un punto en donde se encuentras y ambas funcionan de la mano.

Proyectos a futuro
Se viene una gira por Colombia con mi show `Hagámonos Pasito´ y una temporada larga en Bogotá con `Tenemos Que Hablar´. Estamos planeando regresar a Estado Unidos para visitar varias ciudades con los dos montajes y seguir trabajando en la construcción del tercer show que espero que esté listo para este año.

1469960_10152327063072132_1657558377829056550_nPersonalidad
Mentalmente Inestable, Físicamente Saludable y Matemáticamente Incomprendido.

¿Cómo defines tu carácter?
Soy un tipo de carácter fuerte, pero las personas que me llegan al corazón me doblegan fácilmente.

¿Qué te molesta/enoja?
La gente mentirosa y la injusticia.

¿Qué te hace llorar?
De alegría, los shows inolvidables, compartir con mi familia y las comedias románticas un domingo en la tarde cuando uno está soltero.
De tristeza, las balas que se siguen disparando porque si, ver que la gente se aprovecha de los niños y pegarme en el dedo chiquito con el borde de la cama.

¿Qué tipo de lectura te gusta?
Mucho, leo mucho en internet, soy de esos que de pronto ve un artículo que le llama la atención y luego veo los recomendados y termino leyendo 300 diferentes y no me di cuenta en qué momento, y en cuando a libros, ahora ando leyendo `Tras Los Pasos De Hitler´ de Abel Basti.

De todos los comediantes con los cuales has compartido escena, ¿a quién le guardas un gran recuerdo?
Siempre me llevaré las palabras de Diego Camargo, de Antonio Sanint y de Julián Arango. Cada vez que la vida nos pone en el mismo lugar algo me enseñan, así sea una frase, me abren un nuevo horizonte.

1656396_10152301143997132_2268194094415437973_n¿Del medio artístico quienes son tus mejores amigos?
Es un medio en el que es muy difícil hacer amigos, las envidias y el oportunismo siempre están presentes, pero puedo decir que he conocido personas que valen la pena, como Diego Camargo, Julián Arango, Carlos Niño, un muy buen amigo que es baterista de Katamarán, entre muchos otros que se han llevado un poco de mi.

Pasatiempo favorito
Consumir comedia, en todo sentido, me encanta ver todo lo que hay por ahí afuera para tener claro que se puede hacer y que no, y para saber que tan lejos se pude llegar y ponerme una meta más grande.

¿En que cree Juan Diego Galvis?
Soy muy creyente en Dios, todos los días le agradezco por un nuevo sol, una nueva luna, es la fuerza que me acompaña siempre, creo en mis padres que día a día me empujan hacía adelante, creo en mi hermana que es mi lugar seguro,  y también creo en Darth Vader, porque en el mundo también hay maldad.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s