Entrevista al actor: Francisco Porras
Infancia
Una maravilla. Tuve una infancia feliz. Viví 18 años en la colonia de maestros de la Universidad Autónoma Chapingo, en México. Un lugar bello y con muchas posibilidades para tener todo tipo de aventuras, de oportunidades de crecimiento. Practiqué fútbol americano y equitación varios años, deportes que me enseñaron mucho y de los cuales tengo grandísimos recuerdos. Tenía un excelente grupo de amigos y mi familia, que es lo mejor de mi vida, siempre estuvo ahí, pendiente de mi desarrollo.
Estudios Universitarios
Estudié Ciencias de la comunicación en la Universidad del Valle de México. Durante la carrera fue que me di cuenta que más que estar detrás de una cámara, lo mío era estar en frente o en un escenario.
¿A que edad descubres que actuar es tu vocación?
Haciendo diferentes trabajos o tareas en la universidad, me tocó actuar, además de producir, escribir, dirigir proyectos. Ahí nació el gusto. Entré al taller de teatro de la universidad y ahí empecé mi formación como actor. A la par de la universidad, tuve oportunidad de trabajar en una obra de teatro de Moliere, Las preciosas ridículas, ese fue mi debut en las tablas.
Opinión Familiar
Mi familia siempre me ha apoyado. Desde un inicio a mí y a mis hermanos nos dijeron lo mismo: Hagan lo que hagan en la vida tienen que estudiar y trabajar mucho. Toda carrera es difícil, de competencia intensa, por eso hay que prepararse y nunca dejar de aprender.
Familia
Mis padres son Biólogos, trabajaron toda su vida en la universidad de Chapingo. Mi madre ya se retiró, mi padre sigue trabajando ahí. Mi hermano Gabriel también es actor, él fue mi primer maestro y lo sigue siendo hasta ahora. Nos ha tocado trabajar varias veces juntos en tele y teatro y siempre aprendo cuando estoy a su lado. Mi hermana Marina, es sicóloga, trabajó muchos años en diferentes clínicas, pero ahora está escribiendo, tiene varios guiones que pensamos producir, ya sabes, generar nuestro propio trabajo.
¿Cómo llega la oportunidad de estudiar actuación?
Para estudiar actuación lo que se necesita es, por supuesto tener la vocación y buscar a los maestros que se acomoden a tus necesidades de desarrollo actoral. Yo soy de la idea de que un actor nunca deja de aprender, mientras más talleres o cursos o libros pueda tener con respecto a la carrera, es mejor,
Primer proyectos en televisión
Mi primera telenovela fue con Telemundo, se llamó El juramento. Fue importante porque me dio herramientas para seguir creciendo y lo más mejor, me dio proyección y los contactos necesarios para seguir trabajando. Y llegó como llegan los proyectos, haciendo una audición. No me quedé para el personaje que quería, pero salió uno muy bueno que tuvo una buena participación en la historia. Y lo mejor de todo es que conocí personas maravillosas durante el proyecto.
Trabajo en Teatro
Trabajar en teatro es mágico. El teatro es la esencia de esta carrera. El teatro está vivo, cambia, evoluciona durante cada función o cada ensayo. Te reta a sacar lo mejor y también lo peor que uno tiene como ser humano y como profesional. Hacer teatro es vivir intensamente las emociones y las pasiones ocultas.
He interpretado varios personajes en teatro, cada uno de ellos me ha dejado algo importante, cada uno me ha hecho crecer. No podría decirte que uno en particular me ha dado más.
Cine
El cine es una espina que tengo clavada y que seguro pronto lograré sacar. Solamente he tenido la oportunidad de trabajar en 2 largometrajes (Suave patria y Restos) estando en México. Y ahora que vivo en Miami, no he buscado por ahí, porque es muy poco el cine que se hace aquí. El teatro y la tele es lo que hay en esta ciudad. Lo bueno es que ahora como que se está dando un movimiento de cineastas que quieren producir cine por acá. Ojala se concrete y empecemos a hacer películas en esta ciudad.
¿Cómo se da la oportunidad de ser maestro de actuación?
La oportunidad de ser profesor de actuación se me dio por primera ve en México, en talleres para niños y adolescentes. Y ya en Miami fue que empecé a dar clases para adultos. Pero más que ser profesor de actuación yo siempre le digo a mis alumnos que soy un actor compartiendo experiencia y entrenando con estudiantes que quieren formarse en esta disciplina. Me gusta el salón de clases porque ahí se da la búsqueda constante en la que uno anda como actor.
¿Cómo actor has realizado algún desnudo artístico?
Me ha tocado desnudarme en teatro. En un principio fue muy difícil, pero la escena era tan bella y la obra maravillosa, así que al final fue una experiencia increíble.
Lo que llega se agradece y se trabaja dándolo todo, dejando el alma y el corazón.
Ventajas y desventaja de ser actor…
La ventaja de esta carrera es que me gano la vida divirtiéndome. Me encanta mi profesión, cada día de trabajo es distinto, no hay rutina, no hay tiempo para aburrirse. En esta carrera hay que estar siempre listo porque nunca sabes cuándo llegará una oportunidad que todo lo cambie. La desventaja es que al no ser un trabajo fijo, constante, uno debe saber administrarse bien, cuidar el dinero que se gana, porque nunca sabes cuándo volverás a producir, por eso no se puede estar esperando el trabajo, hay que ir buscarlo, generarlo.
Proyectos a futuro
Por ahora estoy trabajando en la telenovela Tierra de reyes, con Telemundo y en temporada de teatro en Micro Teatro Miami. Proyectos a futuro no te puedo platicar porque en esta carrera cuando uno dice lo que viene, por lo regular se cae. Eso sí, no se puede dejar de trabajar, uno se genera los proyectos y se va labrando el camino.
Personalidad
Soy un tipo tranquilo. Me gusta estar en mi casa con mi familia, disfrutar a mis hijos. Creo que me cuesta trabajo definir mi personalidad porque quizá yo no veo cosas en mí que otros sí ven. Pero te puedo decir que tengo buenos amigos y la gente me estima. Eso me da la idea de que algo estoy haciendo bien, de que soy una buena persona.
¿Qué te molesta?
Me molesta la soberbia, la injusticia, el egoísmo. Me molesta mucho que la gente vaya por la vida ensuciándolo todo, que no se dé cuenta que hay que hacer el bien para que este planeta funcione como debe ser.
¿Qué te hace llorar?
Muchas cosas me hacen llorar. Un buen libro, una película, la música que me gusta, los problemas a los que nos enfrentamos día a día cuando parece que no pueden solucionarse. En fin, soy un tipo emocional, apasionado, creo que por eso me dedico a esta profesión.
¿Qué tipo de lectura de gusta?
Leer es parte fundamental del desarrollo del ser humano, es el ejercicio mental por excelencia. Y más en esta profesión, uno debe estar siempre listo, ágil, lúcido. Para el actor leer es tan importante como ejercitar el cuerpo. Me gusta leer principalmente novelas, cuentos y obras de teatro. Y claro, lo que se escribe sobre actuación y dirección de actores. Los últimos tres libros que leí son Tokio Blues, de Haruki Murakami; El juego del ángel, de Carlos Ruiz Zafón y El mundo de afuera, de Jorge Franco… Siempre hay que estar con un libro bajo el brazo.
Soy una persona afortunada, he tenido la bendición de trabajar con extraordinarios actores y actrices, directores y productores de primer nivel.
¿En que cree Francisco Porras?
Creo en Dios pero no me interesan las religiones. Soy una persona que procura cultivar el espíritu y tiene fe en una fuerza superior. Y como dicen por ahí, haz el bien y trata a las personas como quieres que te traten.
Tengo una vida sencilla, pero eso sí muy intensa y siempre en búsqueda de nuevas experiencias y emociones.