Entrevista al actor: José Guillermo Cortine
Infancia
Normal. Fui un niño muy juguetón, con muchos amigos con quienes jugar, en mi colonia. Con dos hermanos que ya estaban una generación lejos a mi. Padres muy rectos, pero muy amorosos. Tuve una infancia privilegiada.
Estudios Universitarios ¿Qué estudio?
Estudié Diseño Gráfico Publicitario y luego Locución y Teatro.
¿A que edad descubres que actuar es tu vocación?
La actuación llegó de manera fortuita a mi vida. Comencé a desarrollarme en el arte por el lado del ámbito musical y sin querer fui entrando a otros medios como la televisión, la radio y la actuación de teatro y luego actuación en Tv y cine.
Opinión familiar
Al principio todo parecía un entretenimiento pero luego, cuando fui entrando en esa área siempre tuve a mis padres apoyándome. Tal vez el factor de que haya terminado una carrera universitaria, les daba a ellos la tranquilidad y seguridad de que siempre podía tener un plan B.
De su familia, ¿alguien más se dedica a la actuación?
Solo un tío de mi madre fue poeta y llegó a publicar un libro de poemas, hace muchos años atrás. Mis padres y mis hermanos trabajan cada uno en su ambiente.
¿Como se dan las oportunidades de ingresas a escuela/cursos de actuación/teatro?
Cuando entre a hacer pininos en actuación busqué la manera de prepararme un poco, haciendo talleres y cursos. Pero lo que mas tabla me dio fue el ejercicio y la práctica al lado de grandes compañeros actores que me guiaron.
¿Cómo llega la oportunidad de actuar en televisión?
Comencé como presentador de Televisión, en un programa diario de variedades. Después se dio la oportunidad de participar en una miniserie de un programa muy visto en República Dominicana. Así se abrieron las puertas de la actuación para mí. De ahí en adelante y de igual manera, comencé a trabajar en el teatro.
Proyectos de televisión
Los proyectos son muchos para mencionarlos uno a uno. Pero aparte del obvio aprendizaje que trae consigo cada uno los proyectos, traen por igual relaciones humanas y profesionales que afianzan y abren nuevas puertas.
Teatro
Es sin lugar a dudas la rama actoral que mas me apasiona. Sobre todo si es Teatro musical. Las experiencias vividas y muchas de las personas con las que he compartido en teatro son parte esencial de mi vida.
¿Cómo llega la oportunidad de cine?
Mis primeras apariciones en cine fueron personajes pequeños. El cine al igual que cualquiera de los otros trabajos que he realizado es parte importante de mi carrera, y eslabón obligatorio de mi ascenso y recomiendo profesional.
La gran pantalla es por si misma un mundo y conlleva una técnica, que aunque sea muy parecida a lo que se hace en actuación para televisión, requiere acondicionamiento y tratamiento diferente.
La música
Es de ahí que nace el arte en mi vida. La música fue lo primero. Comencé a tocar guitarra a los 14 años, y desde ese entonces ha sido un largo camino recorrido gracias a las seis cuerdas.
Me enamoré de la música al ver tocar a un primo lejano que llego de pasada por mi casa. Tocó una canción que me gustaba, y me enseñó brevemente como ejecutar la pieza. La guitarra era una Tatay Tomas clásica, que colgaba de una pared de casa, y que hasta ese momento no me había llamado la atención. Gracias a esa casualidad mi vida dio un giro de 180 grados.
¿Cómo inicias tu carrera musical?
Luego de haber pasado un año en clases, con diferentes profesores, se dio la oportunidad de tocar en el grupo de música moderna, de una universidad de mi país (donde mas adelante estudiaría becado gracias a la música, mi carrera de diseño gráfico). Allí comencé a entender lo que era formar parte de una agrupación, mas adelante formé parte de varios grupos locales de rock y sucesivamente fui guitarrista y vocalista de otras bandas importantes de ese momento.
Proyectos significativos
Son todos, pero tendría que mencionar la película “La fiesta del chivo”, como un proyecto que me llevaría mas adelante, por diferentes razones, a llegar al mercado americano y al medio de las novelas.
¿Has trabajado de modelo?
He hecho algunas cosas de modelaje, pero solo en casos en los que haya alguna relación previa con el cliente. No para cualquier campaña.
¿Cómo modelo has realizado algún desnudo o realizarías alguno?
Mi respuesta inmediata es “NO”. Pero la realidad es otra cuando algún proyecto lo requiere y el desnudo en si es lógico y necesario para la trama. En ese caso lo pensaría.
Personalidad:
Soy una persona común y corriente. Lo único extraordinario en mi es mi trabajo.
¿Cómo defines tu carácter?
Soy muy tranquilo, sencillo, no alguien de fiestas, ni bebo ni fumo, muy familiar y muy apegado a las personas que quiero.
¿Qué te molesta/enoja?
Prefiero por todos los medios no salirme de mis casillas. Cuando sucede pierdo fácil la cabeza.
¿Qué te hace llorar?
Todo! Soy llorón! El cine, los mensajes positivos, la iglesia, un buen libro! Todo!
¿Qué tipo de lectura te gusta?
Si, me gusta! Aunque por lo regular estoy trabajando y cuando estoy en proyectos me concentro en mis libretos. Me encantan los libros de fantasía, novelas, libros que dejen alguna enseñanza.
De todos los actores con los cuales has compartido escena, ¿a quien le guardas un gran recuerdo?
Siempre recuerdo con mucho cariño y respeto a José Luis Rodríguez ¨El puma¨, es una gran persona, alguien a quien le debo mucho.
Del medio artístico, ¿quienes son tus mejores amigos?
Sin lugar a dudas son: Julián Gil, Carlos de la Mota, David Chocarro y Karla Monroig.
¿En que cree Jose Guillermo Cotine?
En Dios, al100%!