Director Cuba-Colombiano

Entrevista al director: Lilo Vilaplana

Ha obtenido pemios como: India Catalina como mejor director por la serie el Capo, Un TV y novelas por director favorito, y Premio al mejor cortometraje de America Latina en el FIB ABC de España en diciembre de 2014

34629_412191641878_2840166_n¿Cómo podrías describir tu infancia?
En el seno de una familia humilde, feliz, disfrutando del mar, y del campo. Ayudando a mis padres, jugando con mi hermana y mi hermano. Practicando deportes, leyendo, soñando con algún día hacer televisión y cine. Escribiendo historias a escondidas…Con bastante dificultad pude empezar a hacer teatro en mi natal San Fernando de Nuevitas. en la provincia de Camaguey. Cuba.

Estudios Universitarios ¿Qué estudio?
Soy esencialmente autodidacta. Por ahí estudie para Maestro en teatro…luego Cine y Televisión.

¿A que edad descubres que la dirección es tu vocación?
Estaba en mis estudios de Teatro, y era miembro de un grupo teatral de mi pueblo, el Mayanabo, tenia 17 años y propuse una obra para dirigirla. Fue a un festival y resulto ganadora de muchos premios (como diez). Entre ellos el Gran Premio del Festival por encima del métodologo de teatro, que era mi profesor. Creo que ese evento hizo que reafirmara lo que en algún momento sospeche. Quería ser director.

¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
A mis padres nunca le gusto que me dedicara al teatro, recibí burlas y criticas por eso, y por mi pelo largo. Pero seguí adelante estimulado por mi tía Vivian, que era quien me apoyaba y me daba ánimos. Ya después que se ha reconocido mi trabajo creo que se sienten un poco orgullosos de mi. Adoro a mi familia y sin la educación que me dieron mis padres, no seria la persona que soy.

De su familia, ¿alguien más se dedica a esto?
Mi adorada madre siempre fue ama de casa, mi padre un “luchador de la vida”, hombre honesto y trabajador. Mi hermana es abogada y mi hermano medico anestesiólogo.
Pero mis hijos parece que van a seguir mis pasos, mi hija Camila estudia arte y drama, hace poco fui a Nasville y quede sorprendido por su actuación en una obra de la Universidad.
165038_477935366878_3681137_nMi hijo Camilo es un genio que dirige, edita, escribe y tiene ideas maravillosas para la creación audiovisual. Eso me enorgullece y hace feliz.

¿Cómo se dan las oportunidades de ingresas a escuela/cursos de dirección?
Cuando me gradué de pre universitario (Bachillerato), no había en mi pueblo ninguna carrera relacionada con el arte. Fui hasta la capital, mostré las obras que había escrito y los premios, pero no me hicieron caso. Regrese a mi pueblo, deje de estudiar y empecé a trabajar, mientras recibía un curso de electricista en la fabrica de fertilizantes de mi pueblo.
Ahí entre porque mi buen amigo Luis Lezcano, miembro del grupo de teatro, me ayudo para ganar dinero y así mantenerme, mientras seguía en teatro con el grupo.

Luego entre a la casa de la cultura de Nuevitas mientras estudie por dirigido Teatro, luego me fui formando poco a poco en el tema de la dirección.

¿Por qué dejas Cuba y resides en Colombia?
Porque me contrataron para trabajar en Colombia. Cosa que me vino muy bien, porque si no ahora estaría encerrado junto a mi hermano del alma, el escritor Ángel Santiesteban, que sufre prisión en Cuba por pensar distinto. Por no arrodillarse a los tiranos Castro. Y ahora me contrataron y dirigí en EEUU…y estoy siempre a la espera de dirigir proyectos interesantes en cualquier esquina del mundo.

¿Cómo llega la oportunidad de dirigir en televisión colombiana?
Llevaba casi nueve años en la Televisión Cubana como escritor y director. Entre a la televisión cubana como asistente de dirección de Roberto Villar y Raúl Guerra, luego fui director asistente de Eduardo Macias, después empecé a dirigir y escribir un programa que realizaba en vivo para la TV cubana.
1928349_7126401878_8004_nEn 1997 La empresa Tevecine de Colombia me contrata para trabajar con ellos. Luego tuve una academia de actuación, hice producciones independientes y un día Samuel Duque me contrato para Telecolombia, Que actualmente se llama Fox Telecolombia, en esa empresa dirigí proyectos por 14 años consecutivos..

Director de Teatro
Empecé en el teatro, amo las tablas, tanto que en este momento ando haciendo micro teatro, Ahora tengo una nueva propuesta que ando estudiando, es de Juan Toledo, productor argentino que me esta tentando con una gran obra de teatro. También rodé un trailer de una comedia, que ando vendiendo… Es una comedia que cuando arranque va a enamorar a medio mundo.

Vilaplana como Actor
Empecé como actor en mi pueblo, gane como dos premios de actuación. En televisión hice pequeños personajes en Cuba. Incluso en un espectáculo del programa infantil Dando Vueltas, que escribí y dirigí en vivo por seis años, en una oportunidad el personaje protagónico no pudo llegar a la función que hacíamos del Show en un teatro, y estaba lleno. No lo dude, me vestí del personaje y lo hice… Actué junto a mi actual esposa…fue divertido…

Cine
Los proyectos para cine que he realizado, siempre han sido financiados por mi esposa y por mí. Escribo el guión, lo realizo y ya. Son cosas que quiero decir, en eso invierto, en mi discurso personal.

De todos los proyectos en los que has estado, ¿Cuáles han sido un escalón en tu carrera?
Son varios. Cada proyecto deja una enseñanza, pero le tengo un cariño especial a El Capo. (Las tres temporadas), La serie: La mariposa, el docudrama Arrepentidos para Nat Geo. y a mi cortometraje La muerte del Gato.

Premios
Ha ganado el premio India Catalina a mejor Director de Serie, en ese evento ganamos siete premios más con el Capo, y también en TV y Novelas siete premios incluido el Director Favorito.
En España el periódico ABC me otorgo en diciembre el premio a: Mejor Cortometraje de América Latina, por La Muerte del Gato en su festival  FIBABC.

La muerte del Gato, ¿Cuál es la trama del cortometraje?
El corto es una adaptación de un cuento de mi libro Un cubano cuenta, y se realizo el 90 por ciento en Colombia ambientando en Bogotá como si fuera La Habana.

 

205602_10150151098606879_1209447_n¿En que se diferencia la dirección de series y la de telenovelas?
Son dos maneras muy distintas de hacer televisión. Cada género tiene un tono, un modo de hacer distinto.

¿Qué te dejo El Capo (las tres temporadas)?
Amigos, ganas de seguir haciendo y muchos premios

Proyectos a futuro
Tengo guiones de dos películas escritas por una dupla de excelentes escritores y amigos Jorge Sotolongo y mi maestro Eduardo Macias.
Una serie de televisión, y una comedia que estoy escribiendo con el maestro del humor Ramón Fernández Larrea, y de la cual ya hicimos un teaser y nos divertimos mucho.

¿Qué proyecto te gustaría dirigir?
Una película que deje testimonio al mundo de las atrocidades que comete una dictadura como la de los hermanos Castro, para mantenerse en el poder. Por ejemplo la historia del crimen que cometieron contra los cubanos a bordo del remolcador el 13 de marzo.
Epopeyas coló la de los presos políticos en la isla, anuladas por la tiranía de Las hienas de Biran, y los que les creen o son cómplices.
La hombradia del intelectual cubano y mi hermano del alma Angel Santiesteban secuestrado por los tiranos Castro, por pensar distinto.
Quiero contar esas historias para que no se repitan.

¿Cómo te defines en tu personalidad?
Un soñador de pelo largo.

20959_251767106878_1139391_n¿Cómo defines tu carácter?
Muy alegre, exigente y trabajador.

¿Qué te molesta/enoja?
Los abusos, la gente perezosa, la cantidad de personas que no aman lo que hacen, especialmente en una profesión tan hermosa como la nuestra y como cada día se llena de personas que no respetan el arte, impera la improvisación, la ausencia de mística y la mediocridad intenta imponerse.

¿Qué te hace llorar?
La injusticia. El dolor de ver a mi patria secuestrada por una dictadura de 56 años, ver mi Cuba en ruinas por el capricho de unos tiranos. Estar separado de mi familia…eso me hace llorar.

De todos los actores/directores con los cuales has compartido, ¿a quien le guardas un gran recuerdo?
A muchos…Y no quiero que alguien se sienta mal por no mencionarlo. Los actores Marlon Moreno, Oscar Borda, Michael Brown, Kate del Castillo, Gilberto Reyes, Adriana Barraza…
El director Ricardo Gabrielli (Compañero de dirección en Las dos primeras temporadas de El Capo y La Mariposa).

Del medio artístico, ¿quienes son tus mejores amigos?
Mi fotógrafo Carlos Andrés Hernández, el escritor Héctor Forero… Los Actores Gilberto Reyes, Alberto Pujol, Lele Planells, Jairo Ordóñez, Alex Paez…
No me gusta nombrar, porque siempre alguno queda por fuera…

¿En que cree Lilo Vilaplana?
En Dios, en mis santos y en mi. Para mi no ha sido fácil, todo lo que he logrado ha sido con gran esfuerzo. No he dejado de trabajar en esto porque es un sueño que tuve desde niño.
Pero me han quitado premios que me merecía, me han robado proyectos, e ideas.
He sufrido mil decepciones, cuando en este medio estas en alza, todos te llaman, si no estas haciendo proyectos, te ignoran.
He sobrevivido a todo esto. He dirigido con poco y con mucho presupuesto. Por eso creo que hay un Dios que va ubicando todo en su justo lugar.

Pasatiempo favorito
Jugar Xbox con mi hijo, futbol, baloncesto, y reunirme con mis amigos.
Beber, escribir y leer… ir a la playa, hablar y destapar un par de cervezas mientras le pido un consejo a mi esposa, a mi Ira.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s