Entrevista al actor chileno: Tiago Correa
Una de sus más recientes participaciones fue en Dueños del Paraíso, con el personaje de Mario Alejandro Esparza. Compartió créditos con Tony Dalton, Jorge Zabaleta, Jose Maria Torre, Kate del Castillo, Adriana Barraza, Miguel Varoni y Juan Pablo Llano.
¿Cómo podrías describir tu infancia?
Juegos, playa, pies descalzos y mucha felicidad.
¿A qué edad descubres que actuar es tu vocación?
Siempre intuí que me dedicaría a algún oficio artístico. Crecí entre padres que lo eran, y tenía poca alternativa de no serlo, menos mal (risas).
Cuando me toco el momento de decidir escuche un consejo de mi padre: “Lo que sea a que te quieras dedicar en tu vida, elige algo que te haga profundamente feliz cada día, esa es la única opción de que tengas éxito, eso es el éxito: La Felicidad”. Y eso hice.
¿Que opinión tuvo tu familia al respecto?
Me apoyaron en todo momento y siempre me incentivaron a desafiarme cada día a través de la investigación, estudio y la práctica, para estar orgulloso de mi persona como actor.
¿Cómo se dan las oportunidades de ingresar a escuelas/cursos de actuación?
Tengo un profundo respeto por el enseñar y el aprender. Tuve una educación que respetaba mucho la relación entre alumno y profesor. Estoy convencido de lo importante que es para el ser humano la educación, por eso supe que debía buscar una escuela que tuviera este mismo respeto.
Después de una intensa búsqueda, encontré la escuela indicada: “Escuela Internacional del gesto e Imagen, La Mancha”, donde tuve grandes maestros como Ellie Nixon, Ernesto Malbran y Rodrigo Malbran.
¿Cómo llega la oportunidad de incursionar en actuación ya de manera profesional?
Al salir de la escuela, forme una compañía de teatro callejero, Colectivo Teatral Plancton, con los que trabaje por 3 años con mucha dedicación y respeto por el oficio. En una de las representaciones me vio un productor de TV, quien me invito a participar en mi primera serie. Esto me permitió tener una puerta hacia un medio tan importante como la televisión.
Paralelo a eso supe de una película que hablaría del golpe militar en Chile, desde el punto de vista de una amistad de dos niños quebrada por este contexto histórico y me dije: “ahí debo estar”; pedí un casting, el que se transformó en mi primera película.
Proyectos en televisión
Ha sido maravilloso. He tenido la suerte de participar en grandes proyectos, en los cuales he aprendido mucho. Entre los que puedo nombrar están: “Bienvenida Realidad I y II”, “Mala Conducta”, “Manuel Rodriguez”, “Infiltradas”, “Prófugos” y actualmente “La Poseida”.
Busco en cada elección algo que me desafíe y me permita crecer como artista y he sido afortunando por eso.
Teatro
El Teatro es la expresión más pura de este oficio.
Es vital estar en un escenario constantemente para crecer, perfeccionarse e ir encontrando nuevas herramientas nuevas enfrentar personajes y proyectos que vendrán. El Teatro es la bencina del motor para un actor. Además es un espacio donde puedo hablar de aquellas cosas que me inquietan de forma más independiente y profunda como en: “Animales” del Colectivo Plancton, “El Capote” de la compañía Teatro y su Doble”, “Juan y Beatriz”, producción propia, entre otras.
Cine
Me encanta el lenguaje cinematográfico. Se puede llegar a contar historias que en el teatro o en la Televisión no se logran, por la libertad del montaje, los recursos de post producción y por su independencia temática.
He tenido la suerte de participar en bellas películas como: “Machuca”, “Fiesta Patria” y este año se estrenarán “Gritos del Bosque” y “Talión”, mis dos últimos trabajos.
Modelaje
No soy modelo, pero trabaje de modelo en la adolescencia para tener mi independencia y ahorrar dinero para mis estudios.
De todos los proyectos en los que has estado, ¿cuáles han sido un escalón en tu carrera?
No creo que un solo proyecto sea “el escalón”, en esta carrera la experiencia y la práctica son vitales. Lo importante para crecer es encontrar en cada proyecto aquella enseñanza que te permitirán ir perfeccionándote como actor. Es vital entender que cada uno de los proyectos te dará nuevas herramientas que deberás poner en tu caja de herramientas para cuando las vuelvas a necesitar.
De todos los artistas con los cuales has compartido, ¿de quienes guardas un grato recuerdo?
Seria egoísta de mi parte hacer una selección, he trabajando con grandes actrices, actores, directores y técnicos, pero aquí van algunos: Aline Kuppenhein, Andres Wood, Willy Semler, Poly Giannini, Tito Noguera, Carlos Díaz, Kate del Castillo, Daniel Muños, Luis Dubo, Adriana Barraza y Amparo Noguera.
¿A qué actores admiras, de tu país o internacionales?
Sean Penn, Marlon Brando, Klaus Kinski, y James Deen.
¿Existe diferencia entre el actor de teatro, cine o televisión?
El actor es uno solo, el desafío es entender las cualidades que debemos tener cuando actuamos en los diferentes medios y saber amoldarnos a estos.
¿Qué personaje/es te gustaría interpretar (que no hayas realizado)?
No tengo un personaje que me gustaría hacer y no he hecho aun, lo importante para mi es elegir los personajes que me resuenen y que me permitan contar una historia que me permita entregar contenido a la gente y me haga emocionar.
¿Cómo actor o modelo has realizado algún desnudo artístico?
No, nunca lo he hecho.
Proyectos a futuro
Estoy en una novela llamada La Poseída en TVN canal chileno ( TV CHILE en el extranjero) y en Octubre voy a estrenar mi primera obra como director.
¿Cómo te defines en tu personalidad?
Obsesivo, hiperquinetico, ordenado y metódico.
¿Cómo defines tu carácter?
Alegre
Con ese carácter alegre, ¿Te enojas?
Quien no lo hace. Y me encanta hacerlo cuando tengo razón y me da vergüenza cuando no la tengo.
¿Qué te hace llorar?
Lo que me duele.
¿Qué tipo de lectura te gusta?
Me encantan las novelas.
¿En que cree Tiago Correa?
Creo en la Fe como fuerza movilizadora, en la magia, en el amor, en mis amigos, en mi pareja y en mi oficio.
Pasatiempo favorito
Carpintería.
Twitter: @Tiago_CorreaG