Entrevista al músico:
Ovi G and The Froggies “LOS RANAS”
Ovidio “Rana” Giron
¿Cómo podrías describir tu infancia?
Llena de música y juegos con Hondas, canicas (cincos), trompos, capiruchos, una rueda de bicicleta con una rosadera y muy buenos recuerdos.
Estudios
Yo soy egresado del Conservatorio Nacional de Música.
¿A qué edad descubres que la música es tu vocación?
Bueno a la edad de 4 años ya tocaba la Batería, a los 6 años Trompeta y Marimba.
¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
Todos en mi familia eran Músicos, así que se pueden imaginar.
¿Quién fue Don José Ader Girón “Don Chepe Rana”?
Don Chepe Rana fue mi padre, músico, maestro de muchos Marimbistas, compositor y tocaba casi todos los instrumentos musicales.
Familia artística
Si, de siete hermanos todos músicos, sólo quedamos 3 activos los demás ya partieron a la vida eterna.
¿Cómo se dan las oportunidades de ingresar a la escuela/cursos de música?
Bueno en mi caso fui aprobado para una beca por capacidad musical, en el Conservatorio Nacional de Música en Guatemala.
¿Cómo llega la oportunidad de incursionar a la Primera Marimba de Concierto, Herencia Maya Quiché?
Todo mi principio musical proviene de la marimba, pero jamás había tocado música de concierto (en marimba) y Fernando Morales Matus (Q.E.P.D.) supo que yo tocaba y me hizo la invitación. Viajamos bastante con la obra de El Paabanc, con el Ballet Folklórico y Moderno de Julia Vela, También fuimos los primeros en hacer concierto a dúo en dos Marimbas con la Sinfónica Nacional de obras nacionales como Ave Lira y Fiesta de Pájaros, con Fernando Matus.
¿Cómo llega la oportunidad del grupo Almendra?
Bueno alternamos con ellos en algunos Night Clubs, eran los únicos que tocaban salsa tipo Eddie Palmieri, y había un vibráfono que nadie usaba y me metí a tocar con ellos (improvisando). También con mi trompeta y ya hicimos el “click”. Anduvimos en muchas aventuras musicales, grabando y tocando; en El Salvador y Costa Rica.
Buenos recuerdos con grandes músicos como Don Rafael Trujillo, Rolando Ortega, Edgar Solís, entre otros.
¿Cómo nace “Marimba Band”?
Marimba Band fue un trío musical, en el cual varios músicos hicimos audición para trabajar en un restaurante Italiano “Red Coach In”, en la Plazuela España (después fue La Carroza Roja).
Yo audicione para la batería y alguien me ganó, y mentí diciendo que mi verdadero instrumento era el Bajo, y me creyeron. Y en tres días tuve que aprender a tocar el instrumento, por supuesto llegue con los dedos llenos de ampollas, nunca en mi vida lo había tocado.
¿Qué te dejo “Marimba Band”? (durante el tiempo que tuvo ese nombre)
Te imaginas fue el primer grupo después de tocar solo marimba, fue muy hermoso pues aprendí otro mundo musical.
¿Por qué cambio el nombre de Marimba Band a Grupo Rana?
Crecimos en personal y el nombre no era de nosotros, si no del restaurante, así que ya estábamos en otro lugar para comenzar (por cierto a la par del Grupo Almendra) y antes de comenzar el presentador que nos conocía bien pregunto que como nos íbamos a llamar y uno de los percusionistas dijo “deci Rana”. La lógica me confirma que fue por mi que lo dijo, pues siempre me llamaban mas por mi apodo “Rana”, que por mi nombre propio.
Además en ese entonces nadie conocía nuestro trasfondo familiar; esa noche nos presentaron como La Agrupación Rana.
¿Cómo fueron los inicios ya como grupo Rana?
Bueno muchos sueños, mucho tiempo en Night Clubs, muchos intentos por hacer algo mas. Acompañábamos a muchos cantantes solistas, siempre estábamos en la lucha por alcanzar el éxito.
¿Qué puedes hablarnos de los grupos Sagitario y Vía Láctea?
A raíz del terremoto emigramos a El Salvador donde conocimos nuevas personalidades en la música. Primero fue Sagitario, número uno en su tiempo, los mejores músicos, la mejor interpretación, 90% en ingles,
y los mejores conciertos, alternando con los artistas extranjeros como Roberto Carlos quien junto a su director musical me invitaron a irme con ellos después de escuchar nuestra agrupación, y realmente no se supe que decir. Tiempo después pensé que hubiera sido algo muy bueno, pero hoy no me arrepiento de mi decisión.
Vía Láctea numero uno en su tiempo, era otra cosa, mucho talento, mucha capacidad para hacer de todo, no había limite, era un grupo conformado por 6 músicos que salimos de los mejores grupos existentes de El Salvador para hacer lo qué quisiéramos musicalmente, grabábamos, hacíamos discos acompañando a otros artistas en vivo.
Estábamos en lo mejor de Vía Lactea cuando se vino el gran problema de la guerrilla en El Salvador, y ya no hubo más trabajo, había toque de queda en todo el país, un gran amigo (Willie Maldonado) nos dio trabajo en su estudio “W”, haciendo comerciales para radio y televisión (Jingles) pero aun así era dura la situación, así que una iglesia cristiana nos pregunto si podríamos grabarles un disco para ellos y dijimos que si, si nos pagaban y así fue. Sin ser cristianos grabamos todo un CD, y sin qué nadie nos predicara, nuestras vidas cambiaron por completo a través de la música cristiana, En el grupo había personas de varias religiones e incluso hasta sin religión, de 6 músicos, cinco reconocimos a Cristo como nuestro único Salvador.
Ese disco se llamo ” DEMOS GRACIAS”, mucho tiempo después es que nos fijamos que esa grabación había sido gigante su aceptación en toda Latinoamérica.
¿Por qué se desintegro el grupo Rana y luego se juntan nuevamente tras tu regreso de El Salvador?
Cuando llegamos a El Salvador tratamos de hacer algunos conciertos allí pero nadie nos conocía y los demás músicos se regresaron a Guatemala y nosotros nos integramos a las agrupaciones que antes mencioné.
Después de varios años mi hermano se regresa a Guatemala y yo llegó después, y me integro a las filas del grupo otra vez y ahí empieza nuestra verdadera aventura musical.
¿Qué te dejo Grupo Rana?
Pues que te diré, mucha experiencia, muchos recuerdos (creo según yo) que fue lo mas importante que hice en mi vida como músico, me sentí realizado, identificado conmigo mismo, con lo que me hizo entenderme como compositor, arreglista e intérprete de toda mi música, y como cantante por accidente, pues de todo lo que yo quise hacer, nunca me imaginé que la gente hasta el día de hoy, me recuerda más como cantante que como músico (hablo del público en general).
Pues en todas las etapas que pasamos yo era el “DALE PARA MIENTRAS” siempre que faltaba un músico, me decían: “Dale para mientras” y así fue con el canto, el que cantante que teníamos se fue y yo que hacia coros me dijeron “dale para mientras” y así llegamos a la primera grabación y le tuve que dar para mientras venia alguien, y allí hago la aclaración de que cuando digo “La Voz Original” me refiero al sonido de mi voz, que fue lo que pasó después de grabación…mi voz era diferente, un sonido diferente… ORIGINAL.
¿Cómo nace la canción Mi Secretaria, y que le dejo o le ha dejado al grupo?
Bueno, aquí hay mezclas de varias situaciones que se dieron paralelamente, una era que mi esposa que fue mi Secretaria y constructora conmigo de muchas aventuras para levantar al grupo desde el inicio. Con ella logramos hacer trabajo para el grupo a puro telefonazo sin que nadie nos conociera afuera de los Night Clubs. Agarramos ella y yo una oficina pequeña y una guía telefónica y a llamar a todo mundo, ofreciéndoles el Grupo para sus eventos y recordándoles que éramos el grupo había tocado en “La Cueva de los Capitanes”, del desaparecido Hotel Sheraton. Por casi más de un año logramos hacer trabajar al grupo de esa manera. Mi esposa y yo junto a un amigo creativo de diseño hicimos el logo del grupo Rana que hasta el día de hoy nunca ha cambiado, luego que grabamos los primeros Cds, las cosas se hicieron más fáciles y empezó abundar el trabajo, mi esposa (Secretaria) queda embarazada y tuvo que dejar la oficina, a la vez yo buscaba mejorar o mas bien dicho modernizar nuestro sonido, pues ya teníamos competencia; a falta de mi secretaria y pensando que sería un bonito tema para todas las secretarias mezcle ideas y así nació Mi Secretaria.
Tanto Mi Secretaria como otros temas musicales que yo arregle, han dejado profunda huella en el corazón del guatemalteco, que es imposible quitarla del repertorio musical de la agrupación o en los conciertos donde yo me presento.
¿Cómo nace la canción Maribel, y que le ha dejado al grupo?
Maribel es la Historia de una niña, que siempre se acercaba para pedir un dulce o un bombón y sobre esa anécdota se desarrolla este tema, es una prueba rítmica que yo busque similar al Ritmo Punta, que en aquellos tiempos no era muy conocido.
¿Qué tanto fue aceptada la fusión de los ritmos salsa, soca y merengue?
En lo personal no me gusta sonar como suenan todos los demás grupos, siempre me ha interesado buscar un sonido diferente, y aunque la Soca ya existía busque que sonara diferente a lo usual, Un Soca con mas sonido latino, no contento con eso mezcle el merengue con la Soca y salió SOCARENGUE, pero nadie noto que hice lo mismo con la Salsa y la Soca como por ejemplo UN RICO TAMAL, que sería SALSARENGUE, también SOCARIBE es una mezcla de todo, y la canción que fue más allá de todas las mezclas fue LA CRISIS una canción mezclada entre Soca/Brake, Dance/Salsa y Regeaton que no existía en ese entonces, también fui el primero en hacer una Balada/Rap con la canción TU ME HACES FALTA.
Obviamente no todo fue aceptado o usado, porque los medios Radiales tropicales no agarraban otro estilo y viceversa con las otras emisoras de otros estilos musicales, mucho material excelente por esa razón se ha quedado al olvido.
¿Por qué te separaste del grupo en 1991?
Se que así parece, como si yo me hubiera separado, pero lo que menos hubiera querido en mi vida era separarme del grupo. Y es que no tiene sentido separarse de lo que tú eres, de lo que tu mismo has creado, ¿me explico?
Ese es el punto, si tu crees que tu haces y realizas lo que es tu sueño, lo que eres tu, pues no te puedes separar de ti mismo, lo que tal vez es más lógico es que quieras deshacerlo, pero ahí está el asunto; Yo creí que era mío lo que realmente pasó es que nunca fue mío. Lo explico a continuación:
Para hacer un disco, debes hacer canciones, arreglarlas, grabarlas, dirigirlas y todo lo que conlleva una realización. Esto te lleva entre seis a ocho meses. Luego la Disquera te pone a hacer publicidad del mismo, hay un desgaste, además, el trabajo del grupo se venía tan fuerte en ese entonces, que en algunas ocasiones en un día se hacían tres fiestas, o en un mes de 30 días (como noviembre y diciembre), se hacían 45 eventos por mes.
Yo, además de todo lo que conté, era el que dirigía, el que cantaba los éxitos y el que hablaba con el público. Y para viajar, manejaba mi Van, llevando a la mitad de la Banda conmigo (siempre andaba desvelado).
Un día quise agarrar una taza de café y me temblaba mucho la mano. Fui al medico y el diagnóstico era, exceso de estrés; yo no lo podía creer.
Me hicieron todo tipo exámenes y ese fue el resultado. El consejo médico era que descansara por lo menos un mes, o que me fuera de vacaciones, o me metían ellos a un Hospital por un mes. Así que me fui a los Ángeles y a Washington por un mes, y regrese como nuevo.
Aviso que estaba listo para regresar y me dijeron que me esperara una semana más. Dije, ¿porque no?.
A la siguiente semana llame y se me dijo que habían decidido con el otro socio que me quedara en casa, haciendo arreglos y música y que todo seguiría igual, a diferencia que yo no tocaría mas con el grupo.
Yo no conteste, entonces me di cuenta que hacía mucho tiempo que aquello nunca había sido mío, además nunca se me dejo que yo apareciera como dueño, y que yo solo estaba siendo parte de otro grupo mas como los anteriores.
Ese mismo fin de semana ellos hacían el quinto aniversario del Rana, yo ni lo sabía, por primera vez lo tuve que escuchar por radio, y aunque los locutores en la radio en vivo preguntaban mas de una vez “Donde esta Ovidio”, la respuesta era que yo estaba enfermo en casa, (lo cual no era cierto).
Con muchas lagrimas escuche el concierto y creo que esa ha sido la peor noche de toda mi vida.
Pienso que al haberme ido por más de un mes de vacaciones, ellos notaron que podían salir bien sin mi, y aprovecharon la oportunidad; de todos los músicos que se quedaron en aquel entonces después de mi, poco a poco se fueron desapareciendo del grupo hasta que ya no quedo ninguno de ellos, hasta el día de hoy.
Hoy en día le doy gracias a Dios de todo lo que me pasó, porque mi vida dio un giro de 180 grados y aunque tuve la oportunidad de hacer mi grupo en aquel tiempo, sentí mucha pena y decidí emigrar a otros horizontes y dedicarme a mi familia a los tenía abandonados a causa del exceso de trabajo.
De todos los proyectos en los que has estado, ¿cuales han sido un escalón en tu carrera?
Creo que todos han sido un gran escalón en mi vida porque de todos aprendí mucho, soy de las personas que creo que Dios maneja tu vida ( si tu te dejas) y el ha sido mi respaldo en cada etapa de mi vida con todos mi errores y todos mis logros, Dios siempre ha estado conmigo, siempre estuve a la par de músicos que les aprendí a cada uno algo, y nunca los olvido, los llevo a todos en mi corazón.
¿Cómo nace Ovi-G and The Little Froggie?
En mi escape del mundo en que yo vivía, me di cuenta que me había olvidado de algo muy hermoso que yo recibí cuando estuve con “Vía Láctea”, me había olvidado de Dios y de su amor. Así que junto a mi esposa y mis tres hijos nos ubicamos en una iglesia cristiana por muchos años donde hubo mucha paz y ellos crecieron aprendiendo música a mi lado.
Un día también se acabo lo de la iglesia y tuve que salir a buscar como sobrevivir, y empecé a tocar con varios grupos y me vi en la necesidad de hacer mi propia banda y buscando músicos mis hijos me dijeron: ¿porqué no nos enseñas a nosotros?… y así empezó todo un amigo nos dio la oportunidad en un lugar, y una vez por semana tocábamos en su restaurante, música en inglés y de todo estilo musical. Tuve que pensar en el nombre y me acorde de mi papá quien tuvo con mis tíos una marimba en los años 40s que se llamaba “LOS RANAS” y así comenzó nuestro primer nombre “Ovi G and The Little Froggies”, que traducido es “OVIDIO GIRÓN Y LAS PEQUEÑAS RANITAS”, con el tiempo lo hemos adaptado a Ovi G Froggies ” Los Ranas” y en festivales latinos nos presentamos como OVIDIO GIRÓN Y LOS RANAS.
En al ámbito Cristiano, ¿que música has compuesto?
Hicimos con Jorgito Gomez (ex-cantante de Wilfrido Vargas) un disco de música cristiana donde la mayoría de los cantos eran propios, disco titulado “INCOMPARABLE DIOS” nombre de una de mis canciones que tengo ahí. Obviamente he grabado muchos mas con otros artistas.
¿Qué te ha dejado el ser Cristiano?
He aprendido que Dios solo hay uno y que también uno solo es el camino para llegar a El, y que el manual del hombre se llama La Biblia. Y que así como el ser humano para ser alguien en la vida, tiene que dejar atrás la ignorancia y prepararse, lo mismo en la música solo se es alguien cuando el hombre se desarrolla en su talento.
No se puede hablar de Dios solo porque alguien te lo contó, tienes que crecer y desarrollarte en su conocimiento y solo hay una forma: estudiando su palabra. Los músicos que no estudian nunca son músicos, las personas que no se gradúan o se preparan en algo nunca pasan a mas, igual tu no puedes hablar de Dios si nunca le has leído o buscado, solo eres uno mas del montón… a Dios hay que conocerlo.
De todos los músicos con los cuales has compartido, ¿de quiénes guardas un grato recuerdo?
Casi de todos guardo un grato recuerdo. De otros músicos especiales es mucho más que un recuerdo, un gran honor haber sido parte de su vida musical. Siempre fui el mas joven y siempre aprendí de todos.
Proyectos a futuro
Uno de nuestros proyectos es realzar la música Guatemalteca, la que ya se olvido de grandes compositores que la juventud de hoy, en Guatemala, no conoce,
Otro es la nueva música que sigo creando con la esperanza que Guatemala un día nos brinde su total apoyo.
La última es encontrar una disquera internacional que crea en mi música y que se ocupe de todo mi material discográfico
Personalidad
Me gusta ser amigo de la gente, amigable.
¿Cómo defines tu carácter?
No soy suave, soy fuerte de carácter.
¿Qué te molesta/enoja?
La injusticia, la falta de transparencia, el abuso de poder, la falta de derechos de igualdad.
¿Qué te hace llorar?
Me toca mucho mi corazón, cuando alguien sufre por causa de la inconciencia humana. También lloro ante la misericordia y amor de Dios hacia nosotros en una forma de gratitud a El.
Si pudieras regresar el tiempo y cambiar algo de tu vida (personal o artística), ¿Qué cambiarias?
Nada, pienso que muchas que yo pase, la mayoría no las escogí yo, la vida me golpeó mucho, por lo tanto no me siento culpable de aquello que me toco, pero a la vez Dios me guardo de todo eso, creo que perder en la vida a veces es muy duro, pero seria peor que a causa mía alguien saliera perdiendo, prefiero ser yo el perdedor, me hace sentir en paz
¿En que cree Ovidio Girón?
En Dios por supuesto, pero en un Dios que esta vivo. No estoy de acuerdo en que todos los años se celebre su nacimiento y su muerte, y nunca la parte más importante, que es, que El esta vivo y vivo para siempre. Yo creo que nació y murió una sola vez y debemos celebrar todo el tiempo que el vive.
¿Quién es Ovidio Girón?
Yo soy un hombre soñador, que deseo lo mejor para mi prójimo, muy afortunado en medio de la tormenta, muy agradecido de tener hoy en día la Familia que de pequeño no tuve, busco la paz en todo lo que hago, también vivo los recuerdos de mi niñez con mucho agrado pues fue lo mas lindo que pase al lado de mi Padre terrenal.
Odio la ignorancia, pues es como un ser humano con los ojos y los oídos tapados, pues el resultado de eso es que aunque la boca este destapada, no sabe que decir
Hay un dicho Bíblico que dice así: Mi pueblo perece por falta de conocimiento.
En otras palabras, NO HABLES DE DIOS SI NUNCA HAS LEÍDO SU PALABRA.