Entrevista al actor: Demian Costas
¿Cómo podrías describir tu infancia?
Pues mi infancia la tengo muy grabada, porque fui un niño feliz, recibí una educación increíble por parte de mis padres, a la cual les estoy muy agradecido. Siempre me gusto llamar la atención de los demás, hacer travesuras, lo que no se permitía, yo le hacia, rebelde como dicen. Ese niño hoy en día sigue estando muy presente en mi, lo sigo siendo, me encanta ser un niño, es mas diría que me cuesta madurar, porque a veces sigo siendo tan niño como en ese entonces.
Estudios Cuando termine la escuela preparatoria, ya tenía la espinita de la actuación, de la interpretación. En los últimos años de la escuela ya había comenzado algunos talleres de letras, y otros de teatro, que me dieron rienda suelta a un mundo nuevo y desconocido para mí, para ese entonces. Un mundo del que nunca me baje.
Continuaron por esos años diferentes talleres de Teatro, durante más de 15 años con diferentes maestros de Buenos Aires, como Julio Chávez, Augusto Fernandez, Lito Cruz, Laura Yusem, Marcelo De Bellis, entre otros.
Estuve en el conservatorio de Arte dramático, el llamado IUNA (Universidad Nacional de las Artes), pero diría que lo que más me forjo y me marco es el Teatro Under. El aprendizaje de los ensayos es el que te queda, el que te nutre, el de prueba, y te brinda técnicas y/o herramientas para un actor.
El Teatro es un mundo vivo, de mucha magia, mucha pasión, donde se trabaja intensamente en todo momento, y eso es lo rico.
Cuando descubres que algo es tu vocación, haces lo imposible para forjarte y formarte sea como sea y cueste lo que cueste.
¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
Mi familia siempre me apoyo, y eso para mi fue fundamental, aunque si no lo hubiesen echo, yo hubiera escogido el mismo camino. Gracias a Dios mi familia siempre coopero en darme la libertad de crecer y de poder elegir.
Por otro lado de parte de primos mas grandes, siempre tuve influencias, mi prima Marcela Valero Narvaez es Directora de Cine, y mi prima Corina de la Rosa, es actriz y bailarina de Tango, y siempre fueron ejemplos de familia para mi en ese campo. Mi Tia Rosamaria es Fotógrafa, y también vive de su Profesión.
¿Cómo se dan las oportunidades de ingresar a la escuela/cursos de actuación?
Oportunidades de estudio hay siempre, y siempre las hubo en Buenos Aires, Talleres, Cursos, y hasta la Universidad de Artes y/o la Escuela Municipal de Arte Dramático, que es educacion gratuita y publica nacional.
Creo que históricamente Argentina es un país lleno de cultura, talentos muy buenos, y publico extraordinario, que siempre consume cultura, sea una obra de Teatro en la calle Corrientes, o salir a ver Teatro Under, o ir a escuchar música clásica, o un concierto de la orquesta filarmónica Nacional, o el Tango, el Cine, bueno,, y todo lo que conlleva a ese mundo.
¿Cómo llega la oportunidad de incursionar en actuación ya de manera profesional?
Comencé realizando comerciales de Tv, y luego poco a poco me fui metiendo en el mundo de la Televisión.
En lo personal fue un cambio muy grande en mi vida, haberme ido a vivir a otros países como Colombia y ahora México, abrirme camino, rumbos desconocidos y nuevos, seguir estudiando, aprender de otras culturas, otro Arte; eso te nutre.
A veces es necesario salir de la zona de confort donde uno esta, para darse cuenta que otro mundo es posible, de las dificultades se aprende mucho.
Proyectos e Televisión
En Argentina participe en varios proyectos de ficción en Tv, y comedias de costumbres, como fue Los Exitosos Pells (luego fue realizada para México en la versión de Los Exitosos Perez), con una productora de Tv que me encanta realmente, por la libertad con la que siempre se manejo en cuanto a sus proyectos y su forma de trabajar, que se llama Underground Producciones, de Sebastian Ortega y Pablo Culell.
Para Pol-Ka Producciones, del productor Adrian Suar.
En Colombia participe en series como Arrepentidos, El Precio de la Fama (ver en: https://www.youtube.com/watch?v=HZTDqwjFMSo ) que fue una producción realizada para la señal Nat Geo y Netflix, por la productora Foxtelecolombia. haber trabajado con un Señor Director como Lilo Vilaplana, un Cubano extraordinario, de esos en lo que todo es aprendizaje para uno.
También participe en series de Tv como Manual para ser feliz, una comedia con la productora Teleset, que se realizo para Mundo Fox y RCN TV.
Series como En la Boca del Lobo, sobre el cartel de droga de Cali.
El Chivo, una serie de Tv sobre la dictadura militar que tuvo Republica Dominicana en los años 50, una producción de una productora llamada RTI Tv para Telemundo, y recientemente participe en una serie llamada El Dandy, aquí en México, también por la productora Teleset.,
Han sido experiencias increíbles, de aprendizaje, de mucha información, y sobre todo de poder conocer a colegas.
Teatro
Participe en el ciclo de Teatro X, la identidad de Buenos Aires Argentina, que son pequeñas obras de Teatro, que reflejan lo sucedido en la Argentina de la dictadura militar de los años 70,
¿Cómo actor o modelo has realizado algún desnudo artístico?
Pues en su momento participe en una serie que consta de tres partes, la primera llamada Fantasías en Foco, la segunda Encuentros Cruzados y la tercera Labios Calientes, esto para la señal Playboy Tv en el contenido PornSoft, donde se maneja lo sensual y erótico. No es pornográfico.
Fue un aprendizaje muy especial, fue un producto muy cuidado, y muy profesional. Dirigido por Luis Sens, un hombre talentosísimo, del cual aprendí mucho.
Cuando no estas acostumbrado es raro, es difícil; pero se logra realizar el proyecto.
Tuve el temor de que ello pueda generarme algo negativo a futuro, pero Gracias a Dios los colegas con los que he trabajado siempre han sido muy abiertos, muy serios y profesionales, y uno sabe que como actor se entrega a un proyecto y trata de hacerlo lo mejor posible.
De todos los proyectos en los que has estado, ¿cuáles han sido un escalón en tu carrera?
Este ultimo proyecto llamado Arrepentidos, El Precio de la Fama, a generado una repercusión que quizá nunca imagine, y ha sido muy satisfactorio para mi todo ello, quizá por el compromiso social que este tema repercute, que es la trata de personas, un negocio que existe, y que deja millones de dólares de ganancias en todo el mundo. Son de esas realidades que a veces vale la pena mostrar.
De todos los artistas con los cuales has compartido, ¿de quiénes guardas un grato recuerdo?
En Argentina Actores como Hugo Arana, un Genio! Mirta Busnelli, otra Genia! Ricardo Darin un Maestro sin lugar a dudas, gente muy talentosa de quienes te permites tener el lujo de aprender todo el tiempo.
En Colombia Actores como Lucho Velasco, Bruno Diaz, Luis Fernando Hoyos, Helena Mallarino, y en México talentos como Damian Alcazar, Alfonos Herrera, Julio Bracho, e Ivan Arana.
Han sido para mi un referente profesional muy de compromiso con el arte.
No quisiera ser despectivo con quienes no nombro, porque realmente en Argentina, en Colombia y en México hay Artistas increíbles! Y de todos los trabajos te llevas algo, un caudal de información impresionante, que se genera al conocer.
Proyectos a futuro
Pues por suerte México es una Tierra bendita que trata muy bien al extranjero y siempre hay oportunidades muy buenas. Toca seguir camino como siempre en post del aprendizaje, con ese perfil bajo y humano que como cualquier trabajador soy, poniéndome la camiseta de la empresa que sea que te contrate y dar lo mejor siempre, como todo actor tengo mis cabalas, y a veces prefiero no decir mucho de un proyecto hasta que no este todo bien cocinado
Personalidad
Soy bastante dado, extrovertido, muy divertido, quizá un poco loco, me gustan las cosas sencillas, claras, con verdad siempre, así como puedo ser muy buena onda, también puedo ser muy jodido con la mentira, no me gusta, prefiero una verdad que duela ante una mentira placentera
¿Cómo defines tu carácter?
Soy muy sentimental, o mas bien como decía el gran Galeano un sentipensante, tengo días muy buenos como cualquiera y otros malos en donde a veces no tienes ganas de subir al este tren, pero la vida es eso.
¿Qué te hace llorar?
Todo.. la vida.. con sus cosas lindas y sus malos ratos. Llorar me descarga, me desahoga, es necesario, sea por situación de felicidad o de desdicha.
¿Qué tipo de lectura te gusta?
Me encanta leer, como Cristiano suelo leer la biblia, siempre la tengo a mano, y es mi manual a diario, luego tengo lecturas de todo un poco. Me gusta mucho Eduardo Galeano, y me atrapa mucho la Historia.
Si pudieras regresar el tiempo y cambiar algo de tu vida (personal o artistica), ¿Qué cambiarias?
Nada, porque lo que a veces te preguntas que podrías haber cambiado, es lo que en definitiva te ha enseñado. Los tropiezos son necesarios en la vida.. los fracasos son victorias aun no conquistadas, y eso es tener Fe, de que se puede ser mejor cada dia, de que se puede darle una mano al que lo necesita, porque para eso venimos a este mundo, para intercambiarnos historias, para aprender del otro y poder dejar algo
Parte favorita de tu cuerpo y porque
Las Piernas, que son las que me movilizan, las que sienten el peso de todo mi cuerpo, las que aguantan batallas, y las que conquistan nuevos caminos.
¿En que cree Demian Costas?
En Dios, en Jesucristo. El es el padre, de El son las victorias conquistadas o los tropiezos aprendidos. Para muchas culturas tendra diferentes nombres, pero creo que es el mismo.
Pasatiempo favorito
Soy adicto al gimnasio, me gusta mucho el ciclismo y correr. Es mi terapia favorita, son parte de mi cable a tierra.
¿Quién es Demian Costas?
Pues no lo se, eso me lo podrán decir los que me conocen.
Me conformaría con decir que intento ser un buen tipo, una buena persona, que pueda ayudar al que lo necesite, ser solidario, ser buena gente, que para mi es saber que somos todos iguales, que no hay rótulos, porque ganes mas que yo, o tengas un puesto de mas categoría en tu profesión, estamos todos en el mismo viaje, donde nos vamos nutriendo un poco de todos, y en el final del camino nada de lo material queda.
Trato de ser divertido y saber disfrutar el momento, porque todo pasa y todo queda.