Entrevista el actor: Alejandro Gibeli
¿Cómo podrías describir tu infancia?
Fue una etapa de mi vida muy linda. Recuerdo pasarme días jugando en el parque, yendo al club y pasar ratos hermosos con mis amigos. También recuerdo aquellas fiestas familiares multitudinarias en donde me encontraba con tíos, primos, y demás familia. Fue una etapa hermosa en la que gracias a mis padres que siempre intentaron darme todo y educarme a la vez, pude ser un niño muy feliz.
¿Qué estudiaste en la universidad? En cuanto al estudio, me dedique a estudiar Diseño Gráfico en la Universidad de Buenos Aires, carrera que abandone faltándome tres materias y tres finales para recibirme, cosa que disgusto mucho a mis padres, pero terminaron comprendiendo el porque de la decisión.
¿A qué edad descubres que actuar es tu vocación?
Yo jugué al fútbol hasta los 19, una vez que dejé ese deporte se me dio por comenzar a estudiar teatro, y ahí me di cuenta que era algo que me apasionaba, que era un lugar donde yo podía jugar, como lo hacia en mi niñez, así que comencé con todo a estudiar y dedicarme cada día más para crecer como artista.
Gracias a una chica entre en una agencia de modelos y eso me permitía comenzar a romper el hielo con la cámara, y a ganar mi primer dinero y así poder pagar mis estudios actorales y cursos de canto, y demás.
¿Que opinión tuvo tu familia al respecto?
Como mencioné antes, ellos siempre aceptaron mi decisión más allá de que les hubiese encantado que terminara mi carrera universitaria, por una cuestión cultural. Pero nunca se opusieron a nada, siempre me incentivaron, por lo cual les estoy agradecido eternamente.
¿Cómo se dan las oportunidades de ingresar a la escuela/cursos de actuación?
Es una búsqueda de cada uno, comienzas a averiguar y comienzas a interesarte más por esta vocación. Buenos Aires es un lugar donde el arte está muy instalado y hay muchos lugares para poder aprender y adquirir conocimientos y habilidades.
¿Cómo llega la oportunidad de incursionar en actuación ya de manera profesional?
Yo volvía de Milano, donde había ido a trabajar como modelo, y por medio de la agencia en la que yo estaba, me mandan a un casting para una novela de ese momento Rebelde Way, e hice el casting y quedé para hacer un personaje por unos meses, la verdad fue mi primer experiencia y gracias a dDios me toco gente que me trato de buena manera y me hizo todo mas fácil.
Proyectos en Television
Estuve en varios proyectos. El que más me gustó fue uno que se llamaba “Historias de sexo de gente común”, donde me toco interpretar una chico homosexual que tenía sida, fue algo que me encanto como actor.
Teatro
Si también lo hice, y hacer teatro es fascinante, es el actor en su máxima expresión. Es una adrenalina incomparable, porque estas ahí con la gente, y todo lo que te pasa a vos, le llega a la gente de alguna forma y eso se siente en el escenario. Me encanto una obra que hice en la que era un taxiboy, se llamaba “Mujeres de Jabón”, y este tipo termina expuesto y ultrajado por cuatro mujeres haciéndole sentir lo mismo que en un punto el hacia sentir a muchas mujeres.
Cine
Pude tener una participación en una comedia que se llamó “Chicos Católicos” tenía un personaje corto, es algo diferente a todo lo demás y es algo que me gustaría experimentar mucho más porque es un mundo muy rico, así que ojalá se de con mucha frecuencia en los próximos años.
Modelaje
Como mencione me llega por intermedio de una chica, ella tenía una amiga que trabajaba de modelo y me dijo si quería ir a su agencia y ahí comencé a trabajar. Me gustó aunque en un momento me pelee porque sentía que en lo actoral no se me valoraba por venir de ese rubro, pero bueno terminé sanándolo y terminé agradeciendo ese trabajo ya que me permitió en un punto comenzar con todo esto de la actuación y poder costearme los cursos y mis gastos personales.
¿Cómo modelo has realizado algún desnudo artístico?
No, nunca me intereso. Actuando si lo haría siempre y cuando se justifique, y enriquezca, pero no tendría problemas.
De todos los proyectos en los que has estado, ¿cuáles han sido un escalón en tu carrera?
A nivel de actor la obra de teatro que mencione anteriormente, para mi fue un escalón por todo lo que transitaba mi personaje en la obra.
De todos los artistas con los cuales has compartido, ¿de quiénes guardas un grato recuerdo?
La verdad de muchos, tuve la suerte gracias a Dios de cruzarme con grandes artistas, y creo que de todos aprendí cosas, no tengo uno en especial, sería injusto si nombro a uno solo
¿A qué actores admiras, de tu país o internacionales?
Admiro mucho a Darín por la carrera que construyo, y como pudo revertir su imagen de galán para ser considerado un gran actor. También admiro a un actor joven y muy talentoso, como Rodrigo De la Serna, uno de esos tipos que son versátiles y que siempre proponen algo diferente.
A nivel internacional, al gran maestro que ya no esta, Marlon Brando, también a Al Pacino y Robert De Niro, y de los más jóvenes, alguien que siempre fue un gran actor pero que costo que lo reconocieran, Leonardo Di Caprio, para mi es un talento de esos que uno envidia sanamente.
Proyectos a futuro …
Hay varios proyectos dando vueltas, ahora estaba con una obra nueva que es una tragedia de Oscar Wilde, que se llama WILDE SALOME, y que se pospuso el proyecto para el 2016 por una cuestión de producción de la misma ya que no se llegaba con los tiempos que pedía el teatro, así que bueno, mientras analizando algunas cosas tanto en mi país como afuera de él a través de mi manager Luis Bascaran
¿Cómo te defines en tu personalidad?
Soy una persona leal, muy amigo de mis amigos, muy familiar, y un poco inquieto.
¿Cómo defines tu carácter?
Soy una persona que siempre tiene buen humor, aunque cuando me enojo soy un poco cabrón (risas), pero no pasa muy seguido.
¿Qué te molesta/enoja?
Me molesta la falta de respeto y que la gente no se prepare para hacer lo que ama, que quieran que todo surja de la nada.
¿Qué te hace llorar?
El fútbol (risas), me sensibiliza ver a los niños con hambre, ver gente que no tiene donde vivir, y no tenga medios para insertarse en esta sociedad tan egoísta.
¿Qué tipo de lectura te gusta?
Me encanta leer, me gusta mucho el suspenso, el policial negro. También leo muchos libros espirituales, y leo la biblia, es mi guía.
Si pudieras regresar el tiempo y cambiar algo de tu vida (personal o artística), ¿Qué cambiarias?
No se realmente si cambiaría algo, porque todo lo que viví me ayudó mucho a crecer y a profesionalizarme como artista…quizá no hubiese sido tan ansioso en muchas situaciones, pero serlo también me ayudó en la búsqueda interna.
Parte favorita de tu cuerpo y porque
No tengo ninguna, agradezco todo mi cuerpo como es.
¿En que cree Alejandro Gibeli?
Como te dije antes, creo en Dios como mi guía, creo que sin él nada es posible, me abrazo a él en cada paso de mi vida, para poder afrontarlo de la mejor manera.
¿Quién es Alejandro Gibeli?
Una persona de bien y un artista sensible abierto a aprender hasta el final de sus días.