Entrevista a la actriz: Lorena Álvarez
Con amor, perseverancia y pasión se puede lograr todo.
Infancia
Feliz, muy feliz! Muy amada y muy consentida.
Estudios
Empeche la carrera de Diseño Industrial en la Universidad Iberoamericana, pero abandoné la carrera para perseguir mi sueño, cuando me aceptaron en el CEA (Centro de Educación Artística de Televisa).
¿A que edad descubres que edad actuar es tu vocación?
Desde niña mi gran sueño fue ser actriz, siempre jugaba con mis primos y amigas a serlo, el público eran mis muñecas.
Opinión Familiar
El primer impulso de mi familia, sobre todo de mi madre, fue el miedo a dejar una carrera universitaria por una “inestabilidad”, pero como bien sabían que era mi gran sueño, inmediatamente recibí el apoyo total con la alegría de saber que mi sueño se cumpliría.
De su familia, ¿alguien mas se dedica a la actuación?
Las Ruffo; Marcela, Gaby y Victoria Ruffo son mis tías. Aunque en la infancia no tuve cercanía con ellas, ahora por la misma carrera sí la hay y nos tenemos mucho cariño.
Talleres/Cursos de Actuación
Para entrar al CEA hice casting entre cientos de aspirantes, al terminar el CEA para complementar mis estudios me inscribí en el Taller de actuación de Sergio Jiménez y después en la escuela de Patricia Reyes Spindola.
Primeras Telenovelas
La primera vez fue como extra en la telenovela “Clarisa” el CEA mandó a varios de sus estudiantes, entre ellos Yo. Tiempo después ya como actriz me invitaron a hacer un pequeño personaje en la telenovela “Volver a empezar” Producción de Emilio Larrosa y la primera escena la hice con Fernando Ciangherotti, fue una emoción que desbordaba mi alma.
Teatro
He tenido la oportunidad de hacer muchas obras de teatro, sobre todo comedia, con los grandes cómicos de este país como Luis De Alba, Alejandro Suarez, El Loco Valdés, Rafael Inclán, Alfonso Zayas, Pompin Iglesias y El Flaco Ibáñez, entre otros. De ellos y muchos más aprendí muchísimo tanto del oficio como a amar y respetar el teatro y al público.
También he hecho varios shows de teatro bar y teatro infantil.
El teatro te deja inmensas satisfacciones al instante, tener el contacto con el público es invaluable y sumamente enriquecedor. Las tablas teatrales te dan un crecimiento actoral enorme. El verdadero actor se forma en el teatro.
De todas las obras de teatro y telenovelas, ¿Cuáles han sido un escalón en tu carrera?
Todas y cada una de ellas han sido importantes para mí por que han formado a la actriz que soy hoy.
Sin embargo tengo que reconocer que tengo algunos consentidos como el show de teatro bar “Viva la alegría; en teatro infantil “Princesas”; en Teatro “El tenorio cómico”, “Ensalada de rucos”; en Televisión “Cero en conducta”, “Salomé”, “Juro que te amo”, “Corazón salvaje”, “Qué bonito amor”, “En familia con Chabelo” , “La rosa de guadalupe” y “Como dice el dicho”.
Cine
Hace muchos años hice una película “Crímenes de pasión” y varios video homes. Ahora estoy en espera de volver pronto.
Proyectos a Futuro
Como buena actriz (sobre todo los de teatro) soy muy supersticiosa y prefiero no hablar de proyectos a futuro. Es mejor no hacerlo hasta no estar en el set (o el escenario) para que no se sale.
Diferencia entre actriz y artista
Actriz es quien da vida a un personaje, quien lo representa y puede manejar cualquier género en cualquier escenario.
Artista es aquel que crea arte, es un virtuoso que con su arte logra mover fibras y emociones en el espectador (Llámese pintor, escultor, músico, actor, cineasta, etc).
Creo que los actores en general aspiramos a ser artistas (muy pocos lo logran).
Modelaje
Al inicio de mi carrera hice fotos para un par de campañas de publicidad, una aseguradora de coches y un almacén pero nada más.
¿Qué personaje te falta por interpretar?
¡Muchos! La gama de personajes es enorme y mi deseo por realizarlos también. Pero si he de ser concreta los personajes complejos son los que más me atraen como por ejemplo Blanche DuBois, de “Un tranvía llamado deseo”.
Ah, y por otro lado debo confesar que las villanas son mis favoritas, entre más trastornadas mejor!
En algunas producciones para un personaje en especifico, eligen a personas por su físico y no su capacidad actoral, ¿Qué opinas de esto?
Después de más de 20 años de carrera he aprendido a no darle importancia a ese tipo de cosas que en definitiva no están en mis manos, si algunos productores deciden darle el trabajo a “bonitos” en lugar de actores es asunto suyo, es su proyecto y su decisión. Yo me preocupo exclusivamente por realizar bien mi trabajo nada más.
¿Crees que existe el público morboso (público que desea saber intimidades de los artistas)?
Pienso que el ser humano por naturaleza es “morboso” me parece natural que el público quiera saber la vida privada del actor. Aunque por otro lado me parece muy peligroso, hasta un error, que el público sepa tanto de la vida privada de su actor o cantante favorito, se pierde la magia, se des mitifica y a la larga el público pierde admiración e interés en el y eso se refleja hasta en la taquilla.
Pasatiempos: Nadar, leer, ver series o películas, ir al teatro, viajar y disfrutar de la compañía de mis seres queridos.
Ventajas y desventajas de ser actriz
Ventajas: Puedes crear, transmitir diferentes emociones y sentimientos prestando tu cuerpo para dar vida a un sin número de personajes y a su vez aprender de ellos.
Estás en constante movimiento y jamás volverá a ser igual ninguna escena por lo que no hay tiempo de aburrirse. Conoces mucha gente de diversas edades y nacionalidades, así como lugares mágicos y diferentes países y culturas gracias al trabajo.
Desventajas: Muchas veces por un llamado o una función uno no puede asistir a eventos familiares como bodas, navidades, cumpleaños, nacimientos o hasta algún velorio de un ser querido y a pesar de cualquier cosa uno tiene que dar su mejor cara y actuación “el show debe continuar”.
De todas/os los/as actores/actrices con los cuales has compartido, ¿de quienes guardas un gran recuerdo?
Uuufff a muchos!!! No solo grandes recuerdos, sino aprendizaje, cariño y agradecimiento por ejemplo a Chabelo, Rafael Inclán, María Rubio, Patricia Reyes Spindola, Enrique Rocha, Otto Sirgo, Jorge Ortíz de Pinedo, Elena Rojo, Cristian de la Fuente, Susana Lozano, Arturo Peniche, Carla Estrada, Lily Garza, Alejandro Suarez, Joana Benedek, Erika Blenher, Eduardo Yañez, Luis de Llano, Bertha Kaim, Ricardo Barona, Isadora González, entre otros.
Del medio artístico, ¿quienes son tus mejores amigos?
Cristina Umaña (actriz colombiana) Erika Blenher, Susana Lozano, Teresita Miranda y Mauricio Bonet.
Personalidad: Honesta, sensible, leal y apasionada
¿Cómo defines tu carácter?
Fuerte.
¿Qué te molesta?
La mentira.
¿Qué te hace llorar?
La impotencia ante la debilidad del otro, el no poderlo ayudar (llámese persona o animal).
La ausencia de algunos de mis seres amados.
Una que otra película incluso las infantiles.
Ver parte de la obra de Miguel Ángel me ha sacado lágrimas de emoción.
¿Qué tipo de lectura te gusta?
Novelas y uno que otro libro de superación personal y/o espiritual, me interesa avanzar como individuo y enriquecer el alma.
¿En que cree Lorena Álvarez?
Creo en Dios y en la Virgen, soy católica. Respeto las creencias de los demás.
Amo a mi familia, mi trabajo y mis amigos, estoy agradecida con Dios, con la vida y con el universo por la vida que tengo, tengo salud y estoy llena de bendiciones.
GRACIAS POR LA ENTREVISTA Y SALUDOS A SU AUDITORIO. BENDICIONES PARA TODOS
Twitter: @Lorena_Alvarez_