Entrevista a la actriz: Francesca Guillen
¿Cómo podrías describir tu infancia?
Fue una niñez peculiar, muy unida a mi madre, rodeada de arte y artistas diversos no solo del escenario; muy rica y variada, de mucha conversación y juegos. Pero para mi el juego estaba precisamente en el arte, no tuve tantos juegos con niños afines a mi, hasta que ingresé a una escuela de entrenamiento escénico con otros chicos de mi edad.
¿A qué edad descubres que actuar es tu vocación?
Después de hacerlo por 9 años previos a los 14 años de edad, me cuestione si este era mi camino. Entonces decidí averiguarlo con mas seriedad, poner atencion en las señales y comprendí que actuar es algo que disfruto y de alguna manera intuyo.
¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
Mis padres son actores por lo cual no era extraño que yo me dedicara tambien a ello. Mi abuela en ese tiempo no estaba tan tranquila de que yo me dedicara tambien a los escenarios. Sin embargo hoy considera que lo hago muy bien y me apoya.
Familia
Como mencioné mis padres son actores. Mi hermana es campeona mundial de un arte marcial llamada Jiu-Jitzu, y actualmente es madre.
¿Cómo se dan las oportunidades de ingresar a la escuela/cursos de actuación? Por una convocatoria abierta por television. Le insisti a mi madre para que me llevara a las audiciones y ahi comenzo mi profesionalización. Tenía 11 años y era una escuela especializada en niños.
¿Cómo llega la oportunidad de incursionar en actuación ya de manera profesional?
A los 5 años hubo un casting para un festival de música televisado, alguien se lo comento a mi madre y ella me pregunto si yo tenia ganas de ir…. Así que fuimos y superé la audición.
¿Qué significó para ti?
Era muy joven y no significó nada más que otro campo de diversión.
Televisión
Hice durante 22 años televisión. Fué un gran entrenamiento.
Telenovelas: Rebelde, Apuesta por un amor, Clase 406, Atrévete a olvidarme, Locura de amor, Sin ti, Camila, Huracán, Agujetas de color de rosa, y Mi segunda madre.
Teatro
Hace 10 años que hago casi únicamente teatro. Ha sido formativo, enriquecedor y sin duda creo que he tenido una gran evolución desde el tiempo en que solo hice televisión. a la fecha.
Cine
Podría decir que es mi área favorita aunque la menos transitada. Extraño mucho el actuar en cine, pero también considero importante concentrarme en elegir solo proyectos que me enriquezcan internamente.
Modelaje
A los 16 fui modelo para un fotógrafo de gran prestigio llamado Carlos Somonte, quien en aquel entonces era el fotógrafo de los artistas más importantes en el mercado. Y el tenia además su beta mas artistica, mas creativa, sus proyectos personales como creador de imagenes. Tuve la fortuna de trabajar con él y fue una experiencia preciosa. He sido modelo fotografica muy pocas veces pero cuando detras de la lente hay un verdadero artista, yo disfruto enormemente.
¿Cómo actriz o modelo has realizado algún desnudo artístico?
Si he realizado varios desnudos, tanto con Carlos Somonte a los 16 años que fué un desnudo parcial, hasta PlayBoy en 2011 con otro gran artista de la fotografia quien actualmente es muy renombrado Enrique Covarrubias; y como Somonte a mis 16 años, Covarrubias es tambien fotógrafo de muchos artistas del escenario.
¿Algún otro ámbito artístico en el cual te desenvuelvas que no hayas mencionado?
Soy lectora de una revista de narrativa y poesia titulada Blanco Movil, desde hace aproximadamente 15 años. Esta revista reúne textos de escritores nóveles y otros de gran prestigio, contemporáneos o no, a nivel nacional e internacional.
De todos los proyectos en los que has estado, ¿cuáles han sido un escalón en tu carrera?
Cada uno es un escalón., dado que en todos hay una nueva evolucion. Juguemos a Cantar fue el origen, después La Hora Marcada, Agugetas de Color de Rosa, Confidente de Secundaria, La segunda Noche, Así es la Vida, El Gigante Huichilobos, El vacío de las Estrellas, Refugio, De aquí a ninguna parte, Cada quien su Frida, Luna, el Placer de Nuestra Lengua, Alicia Subterránea, Negro animal Tristeza, Juegos Profanos, De tangos, Cronopios y Autonautas, Fosa; como los mas destacados en mi proceso de aprendizaje escénico dentro de los distintos rubros.
De todos los artistas con los cuales has compartido, ¿de quiénes guardas un grato recuerdo?
Ofelia Medina, Rubén Albarrán, Carlos Somonte, Enrique Covarrubias, Paulo Riqué, Waldo Facco, Jimena Gimenez-Cacho, Rafael Rangel, artistas de escena y detras de la escena. –por recordar a algunos-.
¿A qué actores admiras, de tu país o internacionales?
Marlon Brando, Juliette Binoche, Gary Oldman, Roberto Sosa, Ofelia Medina, Glenn Close, entre otros.
Proyectos a futuro
Los desaparecidos- teatro Clown, Falstaff, y Menage a Trois =Teatro.
¿Cómo te defines en tu personalidad?
Amorosa, trabajadora, apasionada, sencilla, solitaria, soñadora, paciente, e impulsiva.
¿Cómo defines tu carácter?
Introspectiva, y mutable.
¿Qué te molesta/enoja?
La mentira, la violencia y la vulgaridad.
¿Qué te hace llorar?
La felicidad, la ternura, el horror y el desamor.
¿Qué tipo de lectura te gusta?
Novelas, erotismo, amor, novela historica.
Si pudieras regresar el tiempo y cambiar algo de tu vida (personal o artistica), ¿Qué cambiarias?
Nada. Todo me construye y me hace ser quien soy….continúo aprendiendo de mi y de la vida.
Parte favorita de tu cuerpo
Mi corazón que palpìta a la menor provocación.
¿En que cree Francesca Guillen?
En mi maestro interior, en mi intuicion, en la energia creadora de realidades, y en el amor.
Pasatiempo favorito
Proyectar espacios y diseñarlos. Actuar, patinar, ir al cine, escuchar música de gran belleza, ver lindas exposiciones de artistas de todos los tiempos, las conversaciones inteligentes, decorar mi hogar, amar y ser amada. El gran teatro…
¿Quién es Francesca Guillen?
Nadie más que yo. Imperfecta en todo sentido…aprendiz de la vida. Soñadora Compulsiva. Comprometida con mi corazón.