Entrevista al actor y fotógrafo: Jorge Amarilla
¿Cómo podrías describir tu infancia?
Fue muy feliz, más allá de estar económicamente por momentos malos, mis padres hicieron todo para que nunca nos faltara nada. Somos tres hermanos, yo soy el mayor de ellos. Jugamos y nos divertimos como tres hermanos y amigos que fuimos y somos, con poca diferencia de edad entre nosotros. Con mis hermanos siempre recordamos bellos momentos de la infancia.
¿Qué estudiaste en la universidad? Al terminar la secundaria, estudie Dirección de Cine y Televisión.
Siempre paralelamente estudiando teatro, cursando seminarios, ya que mi gran pasión es el teatro, al pasar de los años descubrí mi pasión por la fotografía.
¿A qué edad descubres que actuar es tu vocación y cómo fue?
Desde muy chico, siempre recuerdo que era el primero en levantar la mano en la escuela primaria cuando pedían alumnos para representar a san martín, Belgrano y todo los procedes. Hasta recuerdo haber actuado de hormiga, con tal de estar actuando frente a personas no me importaba de que.
¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
Siempre me apoyaron, recuerdo con mucho respeto y amor a mi madre juntando dinero para pagar algunos de mis cursos de actuación o llevándome a casting. Cuando logre viajar solo y tener mínimamente una economía estable, me movía por mis medios, pero mi familia estuvo presente en cada paso artístico que hice.
De tu familia, ¿alguien mas se dedica a la actuación?
Mi madre se dedico a trabajar toda su vida para mantener junto a mi padre la casa, eso los hizo recorrer distinto tipos de trabajos.
Mi hermano Héctor Amarilla (32 años) es futbolista profesional y Juan Carlos Amarilla (34 años) es chofer profesional.
¿Cómo se dan las oportunidades de ingresar a la escuela/cursos de actuación?
Recuerdo a los 10 años me cruce en el bus con una compañera de grado de la escuela primaria y me comento que había empezado a estudiar teatro en un centro cultural de la zona en donde vivíamos. Eso me incentivo a ir e inscribirme, y desde ese momento nunca me detuve.
Actualmente tengo 36 años y siempre estoy en constante crecimiento y aprendiendo.
¿Cómo llega la oportunidad de incursionar en actuación ya de manera profesional?
En el año 1996 se me da la oportunidad de realizar un casting para una película, fui lo hice y a la semana me confirman que quede. Fue mi primer paso a realizar mi sueño.
Después de eso empecé a realizar casting para publicidades, cine y televisión, por momentos me iba muy bien, por momentos no conseguía nada, pero no hizo que bajara mis brazos y seguir adelante.
Proyectos en Televisión
Por suerte tuve la posibilidad de trabajar en televisión, con bolos pequeños pero he logrado estar en los estudios mas importantes y novelas de mi país, todo tomado con gran respeto y profesionalidad.
Teatro
Mi primer amor, ¡el teatro! Nunca deje de estar en las tablas, es mi gran pasión, mi debilidad. Puedo no hacer cine, televisión o publicidad pero nunca dejaría de hacer teatro. Siempre agradezco a Zulma Olivetta, que fue mi gran y primer maestra.
Proyectos en Teatro
SIDA hoy la realidad es diferente, Chico de poster, Editorial sin machos, Infieles por naturaleza, Rompecabezas, Chico de poster, Show evento “Mary Kay”, Shows y Eventos de animación y baile, La caja de Cristal, Hadas y Sombras, Drácula, la última D-generación, Pandigatos, Gordicienta, Carmen, Piedra Libre, entre otras.
Cine
Participe muy pocas veces, es otro tiempo, otra dedicación, es un mundo aparte que se merece todo mi respeto y me gustaría poder hacer muchos trabajos mas en cine. Es una cuenta casi pendiente.
Modelaje
Solo trabaje como modelo publicitario, hice graficas para algunas marcas para Argentina y otras para algunos otros países, pero mi fuerte y mi dedicación completa es al teatro.
Recuerdo que una vez buscaban modelos que pudieran bailar, y yo fui de caradura ya que soy petiso (mido 1.68), y le puse tanta energía a ese casting que quede seleccionado y grabe un publicidad rodeado de algunos modelos altos y buenos mozos (risas). Me daba risa estar en el medio de ellos.
¿Cómo actor o modelo has realizado algún desnudo artístico?
Solo llegue a realizar medio desnudo en teatro, aparecí en boxer y lo hice en dos obras de teatro. No me genera vergüenza pero todavía desnudo completo no he hecho, pero si en grafica. Al ser fotógrafo produzco mis propios book y muchas veces realice mis desnudos artísticos.
¿Qué te ha impulsado a dedicarte a esta profesión?
Es lo único que hace que la piel se me erice, mi corazón no deje de latir y expresarme a través de cada uno de mis personajes, es inexplicable.
Es amor y pasión puro.
¿Te identificas con algún personaje de los que has interpretado?
Por el momento no. He tenido la dicha de interpretar a muchos y muy variados, desde la danza, la actuación y la fotografía.
Talento o esfuerzo. ¿Qué consideras que tiene más importancia?
Van de la mano, con talento y sin esfuerzo no vale nada, el talento tiene que ir del esfuerzo y la dedicación, porque así todo logro se disfruta el doble.
¿Qué es lo más complejo y qué lo más placentero de tu carrera?
Lo mas complejo es la búsqueda, el encontrar tu lugar, pero una vez que lo encuentras es muy placentero.
El reconocimiento de tus padres, de la gente, un abrazo, un saludo de alguien que no te conoce pero quiere felicitarte porque lo has hecho reír, llorar, emocionar la verdad que eso no tiene nombre.
Siempre existe ese alguien que nos inspira. Que nos empuja a recorrer un trecho. ¿A quién o a quiénes admiras en tu profesión?
No tengo a nadie en especial al cual admire, pero siempre me gusta mirara actores y actrices que hagan su trabajo con mucha pasión y dedicación, disfruto muchísimo de una buena actuación.
¿Cuál ha sido el papel que más has disfrutado y por qué?
Pedro, es un personaje que me marco. Pedro es un chico muy resentido de su propia vida ya que es paralítico. Tiene un carácter muy fuerte, y fue violado por su padre.
Fue un papel muy difícil de encarar, pero gracias al director Sergio Lobo, pude sacar adelante el personaje, la gente me hablo mucho de mi trabajo en ese momento.
En las obras de teatro, como espectáculo en vivo se provocan en muchas ocasiones anécdotas curiosas, ¿Puedes compartir alguna?
En un musical infantil estaba solo en escena, bailando y actuando, teatro lleno, y la coreografía tenia una secuencia de pasos que tenia que bailar caminando hacia atrás, no me di cuenta y me caí del escenario, rodeé por abajo y volví a subir como si nada. Estaba con el vestuario roto y los brazos lleno de tierra, la situación termino siendo graciosa, gracias a Dios.
¿Cómo te visualizas en el futuro?
Siempre haciendo teatro, teniendo mi estudio fotográfico mas grande al actual y que mi nombre sea reconocido como un gran artista.
¿Qué consejos darías a los lectores de esta revista, personas que luchan por materializar sus sueños?
Nunca, pero Nunca, bajar los brazos. Siempre dejarse llevar por las ganas, la dedicación y el amor a trabajo, al arte.
¿Qué prefiere, meterse en la piel de alguien real o en uno de ficción?
Ambos son trabajos profundamente interesantes para realizar, claro que con un personaje real hay mucho más trabajo que investigar.
¿Y que personaje te resultó más complicado de construir?
Cuando realice mi primer comedia pensé que me iba a costar hacer reír al público pero gracias a Dios todo salió más que bien. El personaje se llamaba Osvaldito, un personaje fanático de la religión, muy gracioso.
¿Qué personajes que nunca te han ofrecido te gustaría interpretar?
Por suerte tuve personajes muy variados, hice de malo, bueno, enfermo, tuve la posibilidad de trabajar para chicos y grandes, musicales, quizás algo pendiente es cantar pero eso ya no depende de alguien mas que de mi persona, ya que no tengo la voz para hacerlo.
¿Cómo empiezas en el mundo de la fotografía?
Por casualidad, mas allá de haber estudiado, empecé a sacarle fotos a mis amigos y un día me pregunte por que no hacerlo profesionalmente, y hoy en día después de cinco años tengo mi estudio. Por suerte me va muy bien en esa rama del arte también.
¿Qué deseas transmitir con la fotografía?
Mensajes, siempre busco en mis producciones dejar algún tipo de mensaje, no a la discriminación, a la falta de respeto, a la violencia; cada foto dice algo, mas allá del desnudo. Siempre esta quien lo interpreta y quien no.
¿Por qué en algunas sesiones hay mucho desnudo masculino?
Eso me lo preguntan mucho. La mujer es más difícil de convencer en el momento del desnudo. Será también que al ser gay, tengo muchos mas contacto con hombres y ellos se sienten más cómodos haciendo ese tipo de trabajo. Al terminar cada sesión ellos agradecen el respeto con el cual trabajo.
Actualmente vivimos en una sociedad donde se da mucha importancia al aspecto físico. ¿Crees que a los guapos se les dan mas oportunidades?
El cuerpo, que tema ese, yo lamentablemente pase por problemas de anorexia y de bulimia por tratar de conseguir papeles que exigían verse bien, hasta que entendí que primero esta mi salud, y con salud puedo interpretar lo que quiera. Cuidar el cuerpo es muy importante, y el ser actor, un buen actor, depende de otras cualidades y no de la altura y características físicas, aunque debo reconocer que algunos personajes lo requieran, pero también se que si yo no puedo hacerlo habrán otros que si sean para mi.
¿Qué es el talento para usted?
El talento es algo innato que viene con uno, con el tiempo lo podes ir desarrollando y mejorando con estudios pero con talento se nace.
En un set de preguntas y respuestas cortas, éstas son:
Tu actor favorito (de telenovelas): Julio Chávez
Tu actriz favorita (de telenovelas): Cecilia Roth
La mejor frase que nunca hayas dicho en una telenovela:
Al fuego se lo puede apagar pero al mar nunca lo vas a poder abrazar.
La frase que nunca falta: “Dale vení e intenta”.
Proyectos a futuro
En teatro un musical “30 años no es nada”, y una comedia “Pornografía por error”. Dos obras totalmente distintas entre si.
¿Cómo te defines en tu personalidad? Alegre, emprendedor, y simpático.
¿Cómo defines tu carácter?
Duro cuando trabajo. Responsable, a veces por demás. Me cuesta delegar tareas. Todo lo quiero hacer yo, eso también se puede tomar como un defecto.
¿Qué te molesta/enoja? La impuntualidad.
¿Qué te hace llorar? La perdida física de un ser amado.
¿En que cree Jorge Amarillo?
Creo en algo que hay mas allá de todo esto a veces trato de llamarlo dios pero muchas veces no se que pensar
¿Quién es Jorge Amarilla?
Simplemente un ser que quiere ser feliz con lo que hace. Demostrar al mundo su arte y ser respetado por el mismo.
genial jorge
muchas gracias Gregorio!! un abrazo!!!