Entrevista al actor: Carlos Medina Pardo
Infancia
En algunos aspectos fue difícil, por problemas económicos, pero afortunadamente siempre conte con el apoyo de mi familia y grandes amigos, con quien tuve el gusto de convivir.
Estudios universitarios ¿Qué estudio?
Preparatoria con especialidad en Informática; y cursos especializados como Coach Empresarial, Actuación, Dirección, entre otros.
¿A que edad descubres que actuar es tu vocación?
De niño siempre jugaba con mis primas y hacíamos sketches, obras de teatro, jugábamos caras y gestos, y cosas por el estilo. Además mi papá trabajaba como técnico audiovisual de la UAM (Universidad Autónoma Metropolitana), y me llevaba a las obras de teatro, danza, etc. Y cuando se dio la oportunidad de aparecer en una obra de teatro, mi papá me metió, y de ahí, el resto es historia.
¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
Al principio lo tomaron como un hobbie y no le dieron importancia, pensaron que solo era por un rato. Conforme pasaban los años se daban cuenta que era mi vocación y empezaron a preocuparse. Me pedían, como a muchos, que estudiara otra carrera o me dedicara a otra cosa y que lo dejara como un entretenimiento, porque la situación del arte en las culturas latinoamericanas esta muy difícil.
Finalmente lo aceptaron y ahora les llena de orgullo, además tengo estabilidad y también lo combino con otra actividad que también amo y que conocí por la actuación, que es el coaching empresarial.
De tu familia, ¿alguien más se dedica a la actuación?
De mi familia cercana no, pero tengo una tía que es productora y actriz, un primo que estudio dirección de cine, y una prima que tiene una empresa de animación y doblaje.
Mi mamá es ama de casa, y como ya lo mencione, mi papá era técnico audiovisual de la UAM. Mi hermana es nutrióloga.
Cada compañero con el que comparto una escena es mi amigo, porque debe existir una confianza y entrega, para dar y recibir.
¿Cómo se dan las oportunidades de ingresas a escuela/cursos de actuación/teatro?
Como todo, picando piedra, yendo a castings, y por conocidos que recomiendan algún curso o escuela. El aprendizaje se da en las tablas y experimentando.
Teatro
Es mi pasión y mi vida, y son las mejores experiencias del universo, nada se le compara.
Televisión
He hecho muy pocas apariciones. He estado en comerciales y proyectos por el estilo, y unitarios. Aún no llega la oportunidad que aun espero, por lo tanto todavía no significa gran cosa (risas).
De todos los personajes interpretados en teatro, ¿Cuáles han sido un escalón en tu carrera?
Bastantes, cada uno de ellos es un escalón. El recrear un personaje y darle vida en un escenario es algo mágico; por lo tanto cada personaje es único, increíble e irrepetible, y de cada uno aprendes y por lo tanto, se crece.
Proyectos a futuro
Seguir con mi compañía de teatro y hacer cada vez más, y mejores producciones.
A largo plazo poder producir más y entrar al mundo del cine.
¿Cuál es la diferencia entre actor y artista?
Ninguna. Un actor verdadero es un artista, al igual que un músico, un bailarín, o un escultor. El artista es un ladrón que roba las emociones de los demás y vive de ellas…..
¿Te consideras un galán?
Me considero interesante, galán jamás (risas).
A muchos actores los eligen por su físico, y no por su capacidad actoral ¿qué opinas de eso?
Por desgracia es un estereotipo usado sobre todo en televisión. Afortunadamente creo que eso ya esta cambiando. El público quiere ver gente más real, única, con talento, que los hagan sentir con cada escena, que les transmitan algo y que no solo sean un rostro bonito.
Existe mucho talento en el mundo, pero no todos lo quieren ver, o no hay las oportunidades. Esperemos que cambie….
Crees que un escandalo o chisme, de revista o programas de espectáculos, ¿perjudica o favorece a un actor,?
A un actor verdadero y con vocación lo perjudica; a una estrella o famoso mediático lo beneficia de sobremanera.
La carrera de actor tiene muchas ventajas y desventajas…
Ventajas: el aplauso del público, la risa del público, el llanto en el público, poder ser absolutamente quien quieras e interpretar personajes, vivir un millón de vidas diferentes, y entrar a un mundo y un universo diferente en cada función.
Entender al mundo desde otros ojos.
Desventajas: Trabajas cuando los demás descansan, por lo tanto pierdes amistades que no lo entienden. Te pierdes de cumpleaños, fiestas familiares, y dejas de ver a tu gente por largo tiempo.
No hay las suficientes oportunidades en el medio. Muchos te critican.
Quien no te entiende, cree que no tienes un trabajo serio.
De todos los actores con los cuales has compartido escena, ¿a quienes les guardas un gran recuerdo?
Jorge Ramos Zepeda, director y fundador de la Compañía Serendipity que dejo huella enorme en México.
¿Cómo te defines en tu personalidad?
Multipolar (risas).
¿Cómo defines tu carácter?
Soy una persona seria, a veces enojón, enérgico, y tenaz. Me gusta escuchar a la gente, y citando a Ana Frank; creo en la bondad innata del ser humano…..
¿Qué te molesta/enoja?
Las mentiras, que la gente se aproveche de los demás, que haya injusticias y la gente abusiva.
¿Qué te hace llorar?
Las injusticias y la pobreza….
¿Qué tipo de lectura te gusta?
Cualquiera que tenga a la mano y que me atrape. Mi libro de cabecera es, El loco, de Gibran Jalil.
Pasatiempo favorito
Ir al cine y ver obras de teatro que no sean las mías (risas).
¿En que cree Carlos Medina Pardo?
Universo y destino.