Entrevista al actor: Luis Velazquez
Un proyecto que se realiza con pasión tiende a ser un escalón arriba, y así con pasión, intento seguir subiendo.
Infancia
Crecí con dos hermanos menores. Recuerdo que hubo una época en la que viajábamos mucho y era difícil hacer amistades largas, la mayor parte del tiempo la pasábamos en casa. En otra época viví en casa de mi abuela, ahí aprendí a pasar grandes momentos sólo. Fui tímido, introvertido, pero también un buen soñador, siempre queriendo descubrir algo nuevo, algo que me pudiera sorprender. Fue una niñez feliz.
Estudios Universitarios
Después de cursos y talleres de actuación, termino la preparatoria y comienzo a estudiar Mercadotecnia, cuatro meses solamente. Me di de baja y me inscribí a la Lic. en artes escénicas en la UDG.
¿A que edad descubres que actuar es tu vocación?
Fue algo que evolucionó desde pequeño, pero fue a los 18 años cuando tome mi primera clase de actuación en Guadalajara. Debió ser cuando entre a la Licenciatura, cuando supe que eso era lo único a lo que quería dedicarme.
En realidad cada proyecto nuevo, desde entonces, es una señal de que al menos por ahora seguiré por este camino.
¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
Fueron diferentes, para algunos fue motivo de gracia, otros pensaban que sería una broma; no todos me dijeron lo que en realidad pensaban, estoy seguro. No fue un gran problema y siempre que los invitara al próximo estreno, todo estaría bien.
¿Cómo se dan las oportunidades de ingresas a escuela/cursos de actuación/teatro?
Estuve investigando durante la preparatoria, con el maestro de artes en curso. Yo todavía no tomaba muy en serio la posibilidad de hacerlo y por ello dejaba de lado la opción, hasta que una de mis primas se entero de mi interés y me dio los datos de la academia donde ella sin yo saberlo, era parte.
Teatro
Ha sido donde he pasado la mayor parte de mí tiempo como actor, desde la primera vez hasta ahora, me ha enseñado de todo, desde ser mejor persona hasta no dejar de buscar al actor que hay en mí. Cada proyecto y cada presentación son únicos.
Ha participado en mas de 15 obras de teatro, con diferentes directores, de las cuales destacan: “Un Día Nublado En L a Casa Del Sol”, “Muchachos de Nueva York”, “Vivir como Cerdos”, “Susurros”, , “El Poder De Las Tinieblas”, “Bodas De Sangre”, “La Noche De Juan Pitahayas”,
¿Cómo llega la oportunidad de actuar en televisión?
La primera participación significativa en televisión fue dentro de la serie “PACIENTES”. Haciendo un casting para una película conocí al asistente de dirección de esta, no quede en ese proyecto pero fue el quien me recomendó para hacer un personaje en la serie. Significó un nuevo reto, una experiencia nueva totalmente diferente a lo que venía haciendo.
Proyectos en Televisión
En realidad han sido muy pocos, no he tenido la oportunidad de explorarlo mucho. LOS MINONDO, SOY TU FAN Y PACIENTES. Me han dejado grandes satisfacciones y buenas experiencias, de las que me gustaría seguir disfrutando.
Cine
Entre 2002 y 2004 aproximadamente partícipe en dos películas, respectivamente. La primera la conseguí después de ir a Culiacán hacer el casting, y la segunda por invitación de un amigo y compañero actor, que empezaba hacer sus primeros proyectos como cineasta.
No lo podía creer al principio, pero el tiempo que corría y la seriedad de lo que hacía me ayudó a asimilarlo. Después del teatro, era lo que más quería hacer y de pronto ya estaba ahí. Fueron sin duda experiencias que me hicieron madurar y seguir preparándome.
Proyectos a futuro
Ahora estoy ensayando una obra de teatro, con planes para estrenarse a finales de agosto en la ciudad de México. En octubre viajaré a Guadalajara para el rodaje de una película y regreso a integrarme a la temporada en DF. Mientras espero que se estrenen dos largometrajes que hice el año pasado. Para el próximo año si todo sale bien quisiera empezar a montar un monólogo en el cual he trabajado.
¿Te consideras un galán?
No.
¿Has trabajado de modelo?
No.
¿Qué personaje te falta por interpretar?
Muchos. Son inagotables, hay personajes como personas en el mundo, quiero tener la oportunidad de explorar con los más posibles. Me gustaría ahora interpretar a alguien que esta entre la vida y la muerte.
De todos los actores con los cuales has compartido escena, ¿a quien le guardas un gran recuerdo?
Al Sr Coutourier. Trabaje en dos cortometrajes con el, siempre de buen humor, me enseñó a disfrutar cada momento mientras se esta en rodaje a pesar de la presión o el cansancio, me dio varios consejos, él fue de las primeras personas en decirme, “haz todos los cortometrajes que puedas”.
Personalidad:
Reservado, y serio. No salgo mucho, por lo que me considero más hogareño. In poco obsesivo tal vez, con mis cosas personales, me gusta tener orden.
Carácter:
En realidad muy tranquilo. Difícilmente me molesta algo, creó que soy una persona tolerante, lo que me permite mantenerme relajado.
¿Qué te molesta/enoja?
El abuso, de poder, de confianza. La altanería y las mentiras.
¿Qué te hace llorar?
Las últimas veces que llore fueron por: una película, de coraje y nostalgia.
¿Qué tipo de lectura te gusta?
Novelas, como Dostoyevski. Katzenbach.
¿En que cree Luis Velasquez?
Creo en la buena vibra, en pensamientos positivos y actitud ante la vida.
¿Quién es Luis Velazquez?
Soy una persona que le gusta explorar, que no quiere perder la capacidad de sorprenderse.