Un actor Introvertido, juguetón, y sensible

Entrevista al actor: Stephano Morales

552776_10150843008305248_2056701966_n¿Cómo podrías describir tu infancia?
Húmeda… siempre jugando en la tierra, en los charcos, en los riachuelos que se formaban en el jardín de mi abuela cuando llovía, sin espectativas, solitario, soñador, y especialmente cerca de mi abuelo, mi maestro de vida. Cantando cuando estaba feliz y por lo tanto considerado hasta la fecha un “gorrión de pecho amarillo” por mi padre.

¿Qué estudiaste en la universidad? Aún curso la licenciatura en actuación en La Casa Del Teatro A.C. Antes de dedicarme a crear ficciones, estudié una carrera trunca de Dirección Financiera en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), debo decir que fue esa universidad la que me abrió los ojos y me alentó al arte, los números son amables con mi mente pero el arte me contiene entero en cuerpo, mente y espíritu. En Casa Del Teatro comprendí la importancia de mi quehacer ante la sociedad, lo importante que es recordarle al mundo que mientras existan historias para todos, existe futuro para todos. Nuevos teóricos, dramaturgos, actores, directores, intérpretes, filósofos, literatos, músicos, cantantes, pintores, cineastas y arquitectos llegaron a mi vida.

¿A qué edad descubres que actuar es tu vocación?
Accedí a la actuación a través del canto y desde muy pequeño sabía cual era mi vocación. Sin embargo, la educación en Tehuacán, Puebla. Mi ciudad natal, tiene un impulso cultural casi nulo y mi atención por actuar fue distraida por un tiempo. Si debo decir una edad específica diría a los 12 años después de presenciar un espectáculo del Cirque Eloize

¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
Mis padres siempre me han apoyado y lo agradezco infinitamente, mi familia en general núnca les he preguntado y sinceramente no me interesa por ahora su opinión porque la puedo imaginar.

De tu familia, ¿alguien más se dedica a la actuación?
No. Mi madre es Químico fármaco bióloga y Hematóloga; mi Padre es arquitecto y profesor; mis hermanos han pasado por infinidad de universidades y carreras estoy seguro que uno de ellos también es un artísta y estudió diseño de interacción y animación digital en la Universidad Iberoaméricana pero se dedica a la administración del negocio familiar.

Ste¿Cómo se dan las oportunidades de ingresar a la escuela/cursos de actuación?
En México las escuelas de teatro son muy jovenes y como en cualquier profesión la oferta es muy amplia debido a la cantidad de gente que se quiere dedicar a la actuación, pero existen muy pocas universidades o escuelas que buscan realmente el perfeccionamiento actoral y profesionalidad de sus alumnos. Con orgullo digo que soy uno de los afortunados. Ingresar a una licenciatura en actuación puede ser complicado por el pesado proceso de admisión, los grupos son reducidos y los juicios por parte de las vacas sagradas del teatro están a la orden del día, pero siempre puedes encontrar tu lugar.

¿Cómo llega la oportunidad de incursionar en actuación ya de manera profesional?
Hice un casting para una compañía Italo-Mexicana dirigida por Philip von Reutter, ocho de los integrantes de la compañía fuimaos seleccionados para realizar el montaje de una ópera en Florencia, Italia. Y así comenzó el viaje, fue para mi un momento de aprendizaje brutal, en esa hermosa ciudad pude trabajar y preparme profesionalmente en el tetaro, la danza y el canto por primera vez, despues de casi un año volví a México y decidí estudiar formalmente aquello que me había llenado y llamado… teatro.

Teatro
Participo del teatro todos los dias. El teatro es mi proyecto de vida y por ahora estoy en proceso del montaje de “El Mayor Desengaño”, de Tirso de Molina; y estoy, junto con mis compañeros de escena, dando funciones de “El Enemigo de clase” de Nigel Williams en los CONALEP del Estado de México como servicio social.
Aún tengo dos proyectos en puerta para el festival internacional universitario de teatro. Anteriormente he participado en proyectos entrañables en algunos como actor y en otros siendo parte de la producción o siendo cantante. Al final, hacemos teatro y lo hacemos todos los días.

hutCine
He asistido en vestuario en un largometraje y he actuado en dos cortometrajes. Es una experiencia invaluable. Los llamados al amanecer o al anochecer para amanecer, el nivel de organización es impresionante e imprescindible.

¿Has trabajado de modelo?
Sólo para fotografía.

Como modelo, ¿has realizado algún desnudo artístico?
Si he realizado desnudo artístico ante la camara fotográfica.

De todos los proyectos en los que has estado, ¿cuáles han sido un escalón en tu carrera?
Seguramente cada uno ha sido muy importante pero “El sonido del futuro”, “Safari en Tepito” y “El enemigo de clase” han marcado mi vida y por supuesto mi carrera.

De todos los artistas con los cuales has compartido, ¿de quiénes guardas un grato recuerdo?
Daniel Giménez Cacho, en Safari en Tepito.

¿A qué actores admiras, de tu país o internacionales?
De mi País la lista es grande: David Hevia, Laura Almela, Julieta Egurrola, Emma Dib, Daniel Giménez Cacho, Karina Gidi, Juan Manuel Bernal, Gustavo Sánchez Parra.
De otros países: Liv Ullmann, Marlon Brando, Anne Dorval, Natalie Portman, Laurence Olivier.

Proyectos a futuro, corto
Por ahora los proyectos tetarales en los que estoy involucrado, en el 2016 pienso estudiar una maestría en gestión cultural mientras trabajo en Barcelona, España.

Personalidad:
Me considero un ser generoso y no tiene que ver con el ego, así crecí, así fui educado. Introvertido, juguetón, y sensible.

293885_10151416375750248_1067352473_nCarácter:
Bastante pasivo diría pero explosivo cuando me tocan en lo profundo.

¿Qué te molesta/enoja?
La injusticia, la corrupción, la falta de organización, la deslealtad o traición, y la hipocresía.

¿Qué te hace llorar?
Casi todo, cuando siento compasión, lástima, cuando recuerdo cosas de mi pasado que aun duelen, cuando estoy en escena sintiendo a un personaje, etc.

¿Qué tipo de lectura te gusta?
Últimamente sólo leo obras de teatro pero, los artículos que me enseñan cosas desconocidas, las novelas que me dajan fuertes emociones y los periódicos que informan, también son parte de mi lectura.

Si pudieras regresar el tiempo y cambiar algo de tu vida (personal o artistica), ¿Qué cambiarias?
El tiempo que le he invertido a mi formación, habría comenzado desde muy pequeño, no fue mi decisión esperar.

Parte favorita de tu cuerpo…
Mi lunar en el labio inferior de la boca, me recuerda a Marilyn…

¿En que cree Stephano Morales?
Creo en Dios y en que todos somos Dios, si creo que está en todas partes. También en la naturaleza, en los objetos y en el aire.

Pasatiempo favorito
Toco un poco el Cello, me encanta escucharlo sonar. Hago ejercicio, canto cada vez que puedo, escuchar y conocer música, ir a conciertos y por supuesto asistir al cine y al teatro.

¿Quién es Stephano Morales?
Es un tipo que puede amar y definitivamente es amado, por lo tanto muy agradecido por su fortuna. Es un mundo, es una mente sensible y creativa, es un actor en formación constante y ojalá infinita. Es lo que la historia dejó impregnado en un cuerpo para poder ser contada.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s