Lo que más le gusta a un actor…

Entrevista al actor: Rodrigo Cánepa

11124261_10153375624283879_1363485147_nInfancia
Muy feliz, propia de un niño sano y bastante activo, vengo de una familia típica argentina con descendencia italiana, donde el cariño de mis padres nunca faltó. Mi niñez fue totalmente plena.

¿Qué estudiaste en la universidad?
Desde pequeño se hicieron visibles mis tendencias hacia lo artístico. Pero al terminar la secundaria hice lo que yo llamo “dar un manotazo de ahogado” y me inscribí en el profesorado de psicomotricidad. Después de casi dos años de cursar, y consciente de que ese no era mi destino, abandone la carrera para poder dedicarme más de lleno a esta noble pasión, la actuación.

¿A qué edad descubres que actuar es tu vocación?
Si bien de chico ya me mostraba histriónico, fue en 5to grado de la primaria cuando tuve que competir con otro compañero por un papel de Detective para una obra que hacia mi escuela. Mis compañeros y maestra me eligieron para dicho papel. Ese es uno de los recuerdos más increíbles que guardo de mi infancia, ya en la adolescencia comencé a entrenar actoralmente, algunas inseguridades típicas de esa etapa de la vida hicieron que me alejara para volver a entrenar unos años después .

¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
Ellos siempre respetaron todas las decisiones que he ido tomando a lo largo de mi vida, en alguno casos mas que otros, pero siempre me han respetado y apoyado.

De tu familia, ¿alguien más se dedica a la actuación?
Mis padres y hermanos no; pero sí uno de mis tíos lejanos incursionó por un tiempo, en los años 70 en el cine argentino.

¿Cómo se dan las oportunidades de ingresar a la escuela/cursos de actuación?
Siempre que iba a ver obras de teatro quedaba fascinado con el proceso al que se somete un actor para crear un personaje, querer ser parte de eso, conocer ese proceso, querer estar ahí (literalmente). Así comencé a tomar cursos y seminarios, a entrenar con distintos docentes y estar lo suficientemente permeable a todo lo que me enseñaron. Obtuve las herramientas necesarias para formamarme profesionalemnte y allí conocí personas vinculadas a la profesión. Esos artistas fueron determinantes para ingresar de forma definitiva al ambiente.

11419763_10153375626658879_1074969242_n¿Cómo llega la oportunidad de incursionar en actuación ya de manera profesional? De la mano de uno de mis maestros de teatro, quien me ofreció la oportunidad de actuar en una obra de la cual era el director, después de un complejo proceso de ensayo sentí que fue magnífico, que valió la pena y que la primera sensación de adrenalina que experimenta un actor al salir a escena no se olvida jamás.

Teatro
En obras , es lo que más disfruto ,lo que mas me da placer , el contacto directo con el público, estar arriba de un escenario y poder crear , dar formas y matices, resolver , armar y desarmar , es lúdico , complejo , es el teatro.

Cine
Increíble , nunca lo había hecho hasta que en el año 2010 participe de mi primer corto y luego la primer película , es un mundo totalmente distinto , pero te forma, te da otra visión , otra óptica , amo el cine , me dio más integridad como actor .

Trabajos en Teatro y Cine
El Desquicio (seleccinada y finalista, y en competencia en el “ II CREPUESCULM FEST “), Historia de tres (Coprotagonico dramático en cortometraje independiente ( selección final San Diego Fest), Ciego (Obra teatral Dirigida por Juan Sayes) , Club 69 (bailarin y performer), Lo siento bonita pero Lucas me quería a mi (obra inspirada en film español homónimo), Especies de Espacios (Ciclo de escenas breves), entro otros.

Televisión
En Argentina no (por ahora), pero si en Miami en un piloto y fue fabuloso. Más allá del poco tiempo siempre se aprende muchísimo.

¿Has trabajado en modelaje?
En algunas oportunidades y siempre por convocatorias o fotógrafos que uno va conociendo en este ambiente, no es mi fuerte pero es algo que siempre me ha sumado.

11336024_10153375672333879_1447571758_n

¿Algún otro ámbito artístico en el cual te desenvuelvas que no hayas mencionado?
Siempre digo que no soy bailarín, pero lucro con eso (risas). Realmente no lo soy y me encantaría serlo.

De todos los proyectos en los que has estado, ¿cuáles han sido un escalón en tu carrera?
Desde algunos aspectos, una obra que se estreno en 2013 en Buenos Aires, Perdona Bonita. Me querían a mí y fue una bisagra muy importante, encarnar a un personaje multifacético, trabajar con gente talentosa y de la cual me llevo los mejores recuerdos.

De todos los artistas con los cuales has compartido, ¿de quiénes guardas un grato recuerdo?
Mi amiga y compañera Barby Di Giacomo, actriz con quien compartí escenario en la calle corrientes. Divertida, cómplice, talentosa, y por sobre todo, hermosa persona; siempre tuvimos una química increíble y lo más loco es que nunca compartimos escenas juntos, algo que queda pendiente para muy pronto.

¿A qué actores admiras, de tu país o internacionales?
A muchos, caer en la obviedad de Meryl Streep, es lo más cercano a perfección, la amo; y Christoph Waltz. Nacionales, me identifico mucho con Rodrigo De la Serna , Oscar Martinez , Maria Onetto, entre otros.

Proyectos a futuro
Comenzamos este mes con los ensayos de Insanìa, una obra intima e intensa. Seguimos con Perdona Bonita. Algunos proyectos por definir para cine y teatro entre otras cosas.

11324075_10153375677778879_1023192386_nPersonalidad:
Histriónico, ansioso, impulsivo, simpático y caprichoso.

¿Cómo defines tu carácter?
Temperamental y racional.

¿Qué te molesta/enoja?
Que no se aplique el sentido común y el respeto.

¿Qué te hace llorar?
El dolor de un ser amado, y el maltrato animal.

Si pudieras regresar el tiempo y cambiar algo de tu vida (personal o artística), ¿Qué cambiarias?
Haber sido más ahorrativo.

Parte favorita de tu cuerpo y porque
Mis pies, siempre me han gustado.

¿En qué cree Rodrigo Cánepa?
En mi Dios y en la vida.

¿Quién es Rodrigo Cánepa?
Un actor que trata de hacer lo que más le gusta a cualquier actor …mentir.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s