Entrevista al actor: Sergio Lozano
Me encanta hacer ejercicio. Salir con mis amigos. Ir al cine. Leer. Ver teatro y disfrutar de la vida.
Infancia
Desde chico fui muy hiperactivo. Siempre me ha gustado el deporte. Y al ser tan hiperactivo mis padres me metieron a diversas actividades como fútbol, tenis, natación, karate y música. Siempre gozaba de actividades al aire libre y me lo cuestionaba todo. Siempre. Tuve una infancia difícil pero a la vez única. Llena de retos, amigos, viajes, peleas, travesuras, etc. En ella hubo una que otra lección de vida que me hacían ver el mundo y la vida de forma diferente. Siempre fui y he sido un ser muy analítico, que se lo cuestiona todo y eso hizo en parte que mi infancia fuera extraordinaria.
Estudios Universitarios ¿Qué estudio?
Al terminar la preparatoria ya sabía que estudiaría actuación. Contando con el apoyo de mi familia. Empecé a estudiar actuación en una escuela rusa pero la duda, el miedo y la inseguridad sobre el éxito en una carrera tan difícil como la actuación me invadieron. Haciendo que cayera en una crisis existencial, llevándome a estudiar Ingeniería Industrial en la Ibero hasta terminarla. Después de 2 años sin hacer casi nada de actuación me di cuenta que no podría dedicare a otra cosa que no fuera la actuación. Por lo que en sexto semestre de Ingeniería comencé, de manera conjunta la carrera de actuación en Casazul.
¿A que edad descubres que actuar es tu vocación y como fue?
Siempre quise dedicarme a todo. Desde realmente desear y estar relativamente cerca de ser futbolista, hasta querer ser músico, entre tantas. Pero fue a la edad de 15 que me entró la curiosidad del cine, del actor. De pronto ya no veía las películas como las veía antes. Las analizaba, me fijaba en iluminación, continuidad, y expresiones de los actores cada vez que veía algo en la tele o en el cine. Primero pensé que el capricho duraría tan sólo unos meses, pero nunca llegó ese momento. No ha llegado, ni llegará.
¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
Mis padres siempre han apoyado mis decisiones. Siempre dándome su punto de vista como adultos con mucho mas experiencia de vida que yo. Pen cuanto les comenté que quería ser actor ellos me apoyaron. Y siempre lo han hecho. Mi madre incluso me dijo alguna vez que desde que yo era chiquito ella me veía y sentía/sabía que no me iba a dedicar a algo “normal”. Que ella me veía como escritor, director de cine, chef, entre otras cosas por llamarlas de cierto modo artísticas, en general.
De tu familia, ¿alguien más se dedica a la actuación?
Me parece que hay un pariente lejano que hacía comedia. Del lado de mi madre. En España. Y del lado de mi padre gozan mucho del cantar y de la música. Pero alguien realmente cercano, no. Mi padre es cirujano plástico, teniendo su consultorio en el Hospital Ángeles del Pedregal en la Ciudad de Mexico. Por otro lado mi madre es doctora psicoanalista, atendiendo a sus pacientes en dos puntos de la ciudad y siendo al mismo tiempo parte de la Asociación Psicoanalítica Mexicana. Y mi hermana, estudió la carrera de comunicación en la Ibero y ahora trabaja en Grupo AXO, una empresa que maneja marcas importantes.
¿Cómo se dan las oportunidades de ingresas a escuela/cursos de actuación/teatro?
El primer taller que tomé fue uno que vi en Facebook, de actuación ante la cámara, con Joaquín Bissner. Pero el taller que marcaría mi camino lo descubrí gracias a un amigo del primo de mi mejor amiga que me comentó de talleres y carrera de actuación en Casazul y al asistir a dicho taller fue que me enamoré de la escuela y al año siguiente formar parte de la carrera.
¿Cómo llega la oportunidad de actuar en televisión?
Mi oportunidad llego en Señora Acero. Producida por Argos con Telemundo en 2014. Llegué por la vía del casting. Me sentí fatal al terminar la audición, y mes y medio después recibí la llamada de mi agente dándome la noticia que me dejaría paralizado. Fue muy importante pues sentí que ya era momento de subirme a un barco grande. También significó para mi el ver que sí se puede, que el que persevera alcanza y que las cosechas rinden frutos.
Proyectos en Televisión
Participé en la primera temporada de Señora Acero y significó mucho para mi. Pues entré con un personaje medianamente chico que no iría no la mitad de la serie, y a base de micho esfuerzo y dedicación demostré lo que puedo hacer y afortunadamente el personaje fue gustando al punto que llega hasta el final.
Teatro
Es la base fundamental del actor, es como el núcleo. Y a donde todo actor siempre debe regresar de vez en cuando. Eso creo yo. Hice varias obras en la escuela, pero la primera que hice ya queriendo ser actor se dio durante mi intercambio en Canadá. Fue muy interesante pues en la misma obra interpreté a una mujer y a un hombre. Perfiles totalmente diferentes, lo cual me preocupaba, sobretodo el hecho de caminar en tacones y convertido en mujer. Pero al momento en el que entro en escena y escucho la risa del público en el que había amigos, maestros y demás, me sentí en total confianza. El hecho de que haya sido en inglés también representó un reto pues sería la primera vez que actuaba en otro idioma que, aunque lo domino, me tenía un tanto nervioso.
¿Qué personaje/es has interpretado en teatro que han sido un escalón para tu carrera?
El que hice en Canadá, el de mujer, pues aunque fue más como un “escalón” de tipo personal, recibí muy buena critica por parte de los medios y del público, dándome más seguridad de que iba por el camino correcto
¿Cómo llega la oportunidad de cine?
Mi agente tiene un amigo que quería hacer su película y fui cordialmente invitado. Fue algo que no podía rechazar pues era mi primer largometraje y además la oportunidad de aprender de otros y experimentar la belleza del séptimo arte. Me dejó muchas enseñanzas pues no fue un rodaje normal. Fue intenso y a veces improvisado, lo cual me gustó mucho. Y el ver el producto final me causó muchísima alegría.
Proyectos a futuro
Hay proyectos de los cuales no puedo decir nada pero serán proyectos muy interesantes y llenos de retos. Entre tanto estoy terminando mi servicio social en la Ibero y tomando talleres con grandes maestros. Para seguir aprendiendo y estudiando nuevas formas de exploración.
¿Te consideras un galán?
Creo que la palabra galán depende del gusto de cada quién. Como dice el dicho, siempre hay un roto para un descosido, así que habrá gente a la que le parezca atractiva y otras a las que no. En lo personal, considero que la verdadera belleza y lo que cuenta esta por dentro.
¿Has trabajado de modelo?
Si. Una vez hice una pasarela en la escuela en el Lunario. Fue divertido. Y también para una tienda departamental a nivel internacional. Fue muy cansado pues mantener la sonrisa por 8 horas seguidas no fue fácil. Pero también fue muy divertido y gratificante.
¿Como modelo o actor has realizado algún desnudo?
No me ha tocado. Pero como ya lo he comentado en otras entrevistas, si en algún proyecto el director lo pide y esta fundamentado lo haría con gusto. Pues creo que la forma en la que nos vemos realmente puros y como somos es sin nada, nada de nada. Desnudos. Literal.
¿Qué personaje te falta por interpretar?
¡Todos! Creo que no hay un número especifico de personajes, pues dentro de cada tipo, hay subtipos, pues las personalidades de cada personaje son únicas. Así que no creo nunca hacer todos los personajes que puedan existir pues siempre inventarán nuevos. Pero si quisiera explorar la mayor cantidad de personajes habidos y por haber.
Personalidad
Soy una persona muy pensativa, analítica y perfeccionista. Me gusta mucho el orden y la planificación. Soy muy perseverante y necio. Siempre tengo una solución al problema y planifico todo pero no me cierro aventuras de ultima hora.
Carácter
Soy de carácter fuerte. Soy muy exigente. Sobretodo conmigo mismo. Me exijo tanto que llego a enojarme porque siempre pido más de mi mismo.
¿Qué te molesta/enoja?
Odio el desorden, la falta de compromiso y la impuntualidad. Entre tantas otras cosas.
¿Qué te hace llorar?
Todo. Lloro de felicidad y lloro de tristeza. Me puede hacer llorar un poema, una frase, una boda, una película, una pérdida o un nacimiento.
¿Qué tipo de lectura te gusta?
Creo que como actor es fundamental leer. Y a mi me encanta. Hay veces que de repente se me olvida que los libros existen pues veo mucho cine. Pero también me pasa viceversa. Me gusta leer de todo.
De todos los actores con los cuales has compartido escena, ¿a quien le guardas un gran recuerdo?
A mis compañeros de carrera. Que son los que me enseñaron a crecer y a volar.
Del medio artístico, ¿quienes son tus mejores amigos?
¡Todos! La verdad es que no he tenido mucha oportunidad de socializar pero en cada proyecto hice buenas amistades como Andy Zuno, Luis Gerardo Méndez, Andrés Zúñiga, entre tantos.
¿En que cree Sergio Lozano?
En mi mismo. Pues si yo no creo en mi o tengo fe en mi mismo, veo difícil que los demás si. Creo que el camino está, pero hay que caminarlo.
Redes sociales:
Twitter: @sergiolozano
Instagram: @_sergiolozano
Facebook.com/lozergio