Entrevista al actor: Antonio Zamudio
Cada proyecto que llega a mi vida tiene un gran significado, me llena de alegría, emoción y de mucha responsabilidad para poder dar lo mejor de mi talento en la profesión.
¿Cómo podrías describir tu infancia?
Feliz, llena de mucho amor de parte de mis papas, de mi familia, disfrutando las alegrías que la vida nos daba en esos momentos, había momentos de tristezas y miedos como todo en la vida, pero lo que predominaba era la fiesta, el amor, la felicidad.
¿Qué estudiaste en la universidad?
Comencé estudiando la carrera de Ingeniería en computación, pero al 7mo semestre me cambie a la carrera de Ingeniería Industrial y tomé una especialidad en Alta Dirección, todo esto en la Universidad Autónoma de Guadalajara UAG.
¿A qué edad descubres que actuar es tu vocación?
Mientras estudiaba la carrera, acompañe a mi grupo de amigos (con quienes íbamos a todos lados en Guadalajara) a que tomaran el taller de teatro de ACSA de la Universidad. Según mi percepción, a mi no me interesaba, pero la realidad es que me daba miedo subirme al escenario, fue en esta etapa en la que hice el cambio de carrera porque ya no me satisfacía y tenia problemas con los maestros.
Al comenzar Ingeniería Industrial, esta carrera requería hacer actividades extracurriculares por lo que le pedí al maestro del taller de teatro si me las podía firmar, fue cuando el me pidió que subiera al escenario, subí con dos amigos e improvisamos una escena. Al terminar la improvisación sentí una energía dentro de mi y dije: esto es lo mío. A partir de ese momento comencé a buscar escuelas de actuación para dedicarme profesionalmente, y estudiaba entre semana ingeniería y el fin de semana actuación. Tenía entre 22 y 23 años de edad.
¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
Al principio no dijeron nada porque pensaban que era un pasatiempo, pero al darse cuenta que mi nueva prioridad era la actuación, no les pareció. pero como me titule e hice una especialidad, me siguieron apoyando en todos los aspectos.
De tu familia, ¿alguien más se dedica a la actuación?
Si, mi abuelo por parte de mi papa quería ser actor pero llegaron las responsabilidades de la familia. Mi papá también quería ser actor pero sucedió lo mismo, y uno de los hermanos de mi papá se fue a Estados Unidos a estudiar administración, no recuerdo muy bien. Pero el se quedo a vivir allá y entro al mundo de la actuación en Hollywood, el es actor y productor de cine en Estados Unidos.
¿Cómo se dan las oportunidades de ingresar a la escuela/cursos de actuación?
Mientras viví en Guadalajara, investigue cual era la mejor escuela de la ciudad y fui a inscribirme a IDEA, después me vine a vivir a la Ciudad de México, e hice la misma estrategia. Encontré varias alternativas y estudie cursos y talleres, y me recomendaron a inicios de este 2015 un curso de actuación en la escuela Stella Adler Academy of Acting, impartido por la directora Venezolana Elia K. Schneider, en la Ciudad de Los Angeles. Hice casting, me avisan que acredité el casting y me fui a Los Ángeles a estudiar este curso que me ha cambiado la vida y la forma de ver la actuación.
¿Cómo llega la oportunidad de incursionar en actuación de manera profesional?
Mi primera oportunidad llega cuando vivía en Guadalajara, haciendo videoclips de música regional conocida como Banda.
También una de mis primeras oportunidades me la dio el director guatemalteco Kenneth Muller,. Ese proyecto fue uno de sus primeros proyectos, cuando ambos vivíamos en Guadalajara. Todo se ha dado gracias a que soy muy inquieto, no puedo estar sentado sin hacer nada, me la paso investigando castings y enviando mi currículum y fotos a todos lados.
Televisión
Si, he tenido participación en novelas de Televisa como Mar de Amor, Cuando Me Enamoro, Rafaela, Corazón Indomable, Central de Abastos; también en series como Dos Lunas de Mundo Fox. Es interesante trabajar en televisión porque tiene un ritmo de hacerse las cosas, todo tiene que hacerse muy rápido, se debe tener la conciencia que tienes mínimo 2 cámaras, y el ritmo es que las escenas tienen que salir rápido porque hay 60 escenas mas esperando para el mismo día.
Teatro
Si he participado en teatro, y aunque en las escuelas en las que he estudiado la base es el Teatro, he hecho solo tres obras llamadas: La Mujer del Mayor (con esta obra me fui a Orlando a dar funciones), Me Canse de Amarte Tanto y Un Hogar Solido (obras que se hicieron en Guadalajara). El Teatro es la base, son las tablas de una verdadera interpretación de personaje, de una comunión con el publico, es muy satisfactorio hacer Teatro y lo que me gusta es que se tiene mas tiempo para preparar los personajes, darles el peso escénico que necesitan, para llegar y contar una verdad.
Cine
Si, y es el lenguaje en el que mas disfruto trabajar, estar en intimidad con la cámara, proyectar con honestidad, con verdad lo que el personaje quiere contar. Me gusta mucho, me apasiona interpretar personajes para cine.
El trabajo en cine es mas intimo tiene que haber verdad dentro de un actor para poder proyectarla a la cámara y así la audiencia pueda conmoverse con esta verdad y sentirse identificada. He participado en diferentes proyectos de películas y largometrajes pero sin duda alguna la película, La Lucha de Ana de (coproducción México y Republica Dominicana), fue la mas significativa porque me dio muchas experiencias de vida a raíz de su estreno.
¿Cómo actor o modelo has realizado algún desnudo artístico ?
Aun no he tenido proyectos que requieran un desnudo artístico y justificado para el personaje.
¿Qué te ha impulsado a dedicarte a esta profesión?
Llevar mensajes por medio de las historias y personajes que interpreto, que aunque sea por un segundo la audiencia se sienta identificada con lo que esta viendo.
¿Te identificas con algún personaje de los que has interpretado?
Si, con Esteban, personaje Antagonista de La Lucha de Ana.
Talento o esfuerzo. ¿Qué consideras que tiene más importancia?
Las dos, necesitas esforzarte para lograr lo que deseas y cuando llegue la oportunidad debes tener el talento preparado a base de preparación para poder aprovecharla al máximo.
¿Qué es lo más complejo y qué lo más placentero de tu carrera?
Lo mas complejo es buscar las oportunidades ya que no hay una formula que te indique cual es el camino a seguir.
Lo más placentero es estar en un set disfrutando de la interpretación del personaje.
Siempre existe ese alguien que nos inspira. Que nos empuja a recorrer un trecho. ¿A quién o a quiénes admiras en tu profesión?
Anthony Hopkins, es para mí una gran inspiración.
¿Cuál ha sido el papel que más has disfrutado y por qué?
Esteban, Antagonista en La Lucha de Ana, porque el es todo lo contrario a mi, y disfrute vivir nuevas experiencias con el personaje.
En las obras de teatro, como espectáculo en directo, surgen anécdotas curiosas. ¿Nos recuerdas alguna?
Cuando estuve por primera vez en un escenario teatral, mi personaje era un Samurai jugando con una espada, pero no tenia idea del espacio del escenario por lo que solo di dos pasos hacia adelante y aun así me quede al fondo del escenario y no se aprecio bien mi performance. Era una escenografía parte de la clase que estaba estudiando.
¿Cómo te visualizas en el futuro?
Siendo mejor persona de lo que soy ahora y disfrutando de lo que mas me apasiona hacer que es actuar.
¿Qué consejos darías a los lectores de esta revista, personas que luchan por materializar sus sueños?
Todos nacemos con talentos, y por lo regular nuestros sueños son parte del desarrollo de nuestros talentos, sigan sus sueños, busquen realizarlos, es difícil pero el resultado da una gran felicidad y paz, y a esta vida venimos a ser felices. Esta en nosotros si queremos dar el paso o quedarnos detenidos.
Qué prefiere, ¿meterse en la piel de alguien real o en uno de ficción?
Considero que un personaje de ficción también es una persona real dentro de una historia, es parte de actuar con honestidad, todos los seres humanos son complejos, y como actor interpreto seres humanos complejos, por lo que es totalmente lo mismo.
¿Qué personajes que nunca te han ofrecido te gustaría interpretar?
Todos los personajes son retos, me encantan los retos, así que estoy abierto a todas las propuestas de personajes. Lo que me gusta es interpretar.
Actualmente vivimos en una sociedad donde se da mucha importancia al aspecto físico. ¿Crees que a los guapos se les abren más puertas en el terreno artístico o tienes que demostrarlo más?
En México un guapo tiene mas oportunidad de abrirse las puertas que una persona talentosa, pero como en algún momento lo dije, esta carrera no tiene formulas. Todo puede suceder.
¿Cómo te defines en tu personalidad?
Alegre, tranquilo, positivo, y con mucha fuerza de voluntad.
¿Cómo defines tu carácter?
Soy una persona impulsiva.
¿Qué te molesta/enoja?
Las injusticias.
¿Qué te hace llorar?
La cebolla (risas). Las emociones fuertes.
¿Qué tipo de lectura te gusta?
Si, me gusta leer libros de actuación, y de espiritualidad. Mis últimos libros laidos son El Poder del Ahora (Eckhart Tolle) y Una Vida con Angeles (Tania Karam).
¿En que cree Antonio Zamudio?
Creo en que existe un ser supremo, le llamo Dios; y Universo. Creo en Los Ángeles y Arcángeles.
¿Quién es Antonio Zamudio?
Es una persona que siempre busca la manera de aterrizar sus sueños, quien cree que la actuación es el arte de la honestidad, de la verdad, que tiene la fortuna de tener el apoyo de sus papas para conquistar sus sueños y seguir adelante viviendo todas las experiencias que la vida ofrece. Es una persona como cualquier otra con miedos, con incertidumbres pero que se anima a vivir el presente.