Un actor que ha pasado del plano del off … al set internacional.

Entrevista al actor: Marcelo Vilaro

¿Cómo podrías describir tu infancia?
Una linda etapa; buenos amigos, y linda familia.

1512704_10202657733545689_1138381628_n¿Qué estudiaste en la universidad?
Derecho

¿A qué edad descubres que actuar es tu vocación?
Mi primer acercamiento fue al maestro Julio Chávez, alrededor de mis 30 años

¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
Bueno en ese momento siendo mi familia mas tradicional en su formación, lo tomaban como un simple pasatiempo, no como una profesión seria.

De tu familia, ¿alguien más se dedica a la actuación?
Bueno, sabia que un tío de mi madre de apellido Perdiguero, fue actor allá por los años 40. Hace poco tiempo fui descubriendo primos lejanos actores por parte de mi padre, Sofía Vilaro, y Federo Vilaro.

¿Cómo se dan las oportunidades de ingresar a la escuela/cursos de actuación?
Como contaba por recomendación de un amigo, ingreso en el taller de Julio Chávez, por el año 1990.

¿Cómo llega la oportunidad de incursionar en actuación de manera profesional?
Luego de este primer acercamiento, abandone varios años la idea de actuar y retome la profesión con mucha fuerza en el año 2005. Comencé a entrenar con Ariel Padula. Gracias a él, hice mi primer protagónico como Nestor Vignale, para la obra La Fiaca de Ricardo Talesnik, en diciembre de 2006. Al momento de salir a escena y enfrentar por primera vez al público sentí que ese era mi lugar en el mundo.

Proyectos en televisión
Si he participado en las ficciones “Los únicos”(Dos temporadas), Sos mi hombre, Mis amigos de siempre (Polka); Aliados (Telefe); miniserie Inconsciente colectivo (TV publica); en el segmento “The Presta show” para el programa Duro de domar (Canal 9); y actualmente grabando para la nueva tira de ficción La Leona con Pablo Echarri y Nancy Duplaa, que pronto emitirá Telefe.

1891294_10203058635167979_2035896612_nTeatro
Protagonice las obras “La Fiaca” de Talesnik, bajo la dirección de Ariel Padula; “La beca” y “Combate de los Pozos”, de Sebastian Kirszner; Measure for Measure, de Shakespeare; Un guapo del 900, con dirección de Eva Halac; El desprecio, dirigida por Galo Ontivero; entre otras. .
Actualmente con el grupo de Helena Tritek, con quien estoy entrenando y preparando, funciones para la presentación de la poética de Jorge Luis Borges en la Biblioteca Nacional.

Cine
He participado en mas de 40 producciones independientes y comerciales. Mis últimos largometrajes Omisión, opera prima de Paez Cubells , donde personifique al marido de María Fernanda Callejón y padre abusador de sus hijas, junto a Carlos Belloso, Eleonora Wexler, Gonzalo Heredia; Ley primera de Diego Rafecas; y mi reciente enorme desafio profesonal, haber personificado a Augusto Pinochet para el largo alemán “Colonia Dignidad”, del director ganador de un Oscar, Florian Gallenberger, filmada en Europa junto a Daniel Bruhl, Emma Watson y mis compatriotas Cesar Bordon, Lucila Gandolfo.
En poco tiempo, participaré en la filmación de una opera prima del director Marcelo Meneghelli.

¿Has trabajado de modelo?
Si, como modelo/actor puedo referir graficas para productos como la de Answer Seguros y Vinos San Huberto, llegaron como los demás trabajos por convocatoria a casting

¿Cómo actor o modelo has realizado algún desnudo artístico ?
Hasta el momento no se concretado ningún proyecto con desnudo, si me habían ofrecido hace un tiempo integrar el elenco de la histórica obra “La lección de anatomía”, pero no se concretó la puesta. Tendría que escuchar la propuesta y evaluarlo.

Inicios en Música
Solo soy un muy buen oyente de música desde adolescente, hace un tiempo he incursionado en el canto gracias a Mariano Zito.

¿Qué te ha impulsado a dedicarte a estas profesiones?
La pasión. Cuando actúo me siento como “pez en el agua”… puede sonar como un lugar común pero grafica perfectamente como lo siento

¿Te identificas con algún personaje de los que has interpretado?
Si, con el personaje de Vogler en la obra El desprecio, un personaje con una pareja de 10 años, que se cuestiona su vida.

11377198_10206911117037618_1595201080525243805_nTalento o esfuerzo. ¿Qué consideras que tiene más importancia?
Entiendo que ambos son importantes, se necesita tener talento pero hay que sumarle muchísimo esfuerzo

¿Qué es lo más complejo y qué lo más placentero de tus carreras?
Lo más complejo es acceder a la integración de elencos inicial en los nuevos proyectos, y lo más placentero estar frente a cámara o en un escenario desarrollando el personaje

Siempre existe ese alguien que nos inspira. ¿A quién o a quiénes admiras en tu profesión?
A los actores argentinos Alfredo Alcon, con quien tuve el enorme privilegio de conversar y de quien en su momento he recibido su bendición para mi carrera,; Julio Chavez, Darin, Luis Brandoni, Cristina Banegas, Eleonora Wexler, entre otros. De afuera Philip Seymour Hoffman, Pacino, De Niro, Meryl Streep, entre otros grandes.

¿Cuál ha sido el papel que más has disfrutado y por qué?
Todos los que me han tocado representar han sido increíbles en su momento pero sin dudas, haber sido el genial Nestor Vignale para La Fiaca en mi debut teatral, me ha gratificado enormemente; también lo ha sido el personaje de Ángelo de Shakespeare

¿Cómo te visualizas en el futuro?
Fluyendo y disfrutando mi profesión, tanto en mi país como en el exterior.

En las obras de teatro o rodaje de películas, se generan muchas anécdotas curiosas. ¿Nos recuerdas alguna?
Si claro, haciendo función de teatro puntualmente La Fiaca, se cayó de un escenario algo elevado que teníamos, lo que llamamos precisamente “Fiaca”, un sillón, y con mi compañero Sergio Petersen (quien hacia del famoso Peralta), lo fuimos levantando e incorporando a la escena.
En el último rodaje de Colonia Dignidad, me surgió incorporar a Pinochet un gesto puntual hacia unos niños que lo recibían, sin la previa marcación del director, pero luego con su consentimiento y agrado por lo visto.

11694939_10153471336823535_2513301513890075644_n¿Qué personajes que nunca te han ofrecido te gustaría interpretar?
Ricardo II, Rey Lear de Shakespeare, entre otros

¿Cuáles son sus límites como actor/director?
No me impongo limites al momento de aceptar un personaje, por el contrario me siento absolutamente disponible para meterme en la piel de cualquier personaje que me interese y me exija una mayor creación.

Proyectos a futuro
A corto y mediano plazo, continuar entrenando con Helena Tritek y estudiando canto, ser parte del elenco de La Leona para tv, participar en el largometraje referido, filmar una serie web….actuar

¿Cómo te defines en tu personalidad?
Sanguíneo, perseverante, y apasionado.

¿Cómo defines tu carácter?
Lo asimilo al del junco, se dobla pero nunca se rompe.

¿Qué te molesta/enoja?
El maltrato.

¿Qué te hace llorar?
Recordar a seres queridos que han salido de este plano y son ángeles que me protegen.

¿En que cree Marcelo Vilaro?
En la fuerza del Universo

¿Quién es Marcelo Vilaro?
Un hombre que ha vivido muchas experiencias y que intenta sentirse pleno, en lo laboral. Un actor que con mucho esfuerzo y un toque de “suerte”, ha pasado del plano del off al set internacional.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s