Entrevista al actor: Claudio Favieri Tanoni
Infancia
Con mucho juego pero sin mucha alegría. Era muy retraído y silencioso.
¿Qué estudiaste en la universidad?
Estudié Operador técnico de radio y televisión
¿A qué edad descubres que actuar son tu vocación?
Descubrí que deseaba ser actor cuando veía un programa de TV, a fines de los 80, que trasmitía canal 13 de Buenos Aires. El unitario se llamaba “Compromiso”, y la actuación de Leonor Manso determinó la pasión por actuar.
¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
Al principio no les gustaba la idea pero al verme con tantas ganas y compromiso, lo aceptaron.
De tu familia, ¿alguien más se dedica a la actuación?
No profesionalmente aunque mi padre cantaba de joven sus buenos tangos y mi madre fue profesora de piano durante varias décadas. Mi hermana es docente.
Escuela/cursos de actuación
Desde mi épocas de estudio al día de hoy, ha cambiado un poco. Si bien no ha pasado mucho (algo mas de 20 años), creo que hoy hay muchas más escuelas de teatros con muchas especificaciones en este campo.
¿Cómo llega la oportunidad de incursionar en actuación ya de manera profesional?
La primera vez que me subí a un escenario, fue en 1993, y hasta hoy no he dejado de trabajar en teatro. Mi oportunidad profesional llegó justamente cuando tuve la posibilidad de dirigir mi primera obra teatral, “Medio punto (Corpiñeras)”, de Miriam Ruso en 2002.
Televisión
Hice pocos proyectos, a mediados de los 90, que por cuestiones de horarios con mi otra profesión, nunca pude desarrollar plenamente. Es algo pendiente aún.
Teatro
Es donde mayormente se plasma mi trabajo desde la actuación, dirección, autoría, e incluso desde la parte técnica de luces y sonido. La experiencia es excelente. En estos momentos estoy realizando dos obras. Actuó en “Babilonia” (de Armando Discépolo), y estoy como director en “La Napa”, obra de José Montero.
Dirección
Estudié dirección varios años pero la oportunidad surgió en el 2002, con “Medio punto”, donde las actrices me lo propusieron.
¿Has trabajado de modelo?
He trabajado como modelo fotográfico posando varias veces para distintas tomas fotográficas. La más reconocida es “Rainbow”, de Sebastián Freire, con el cual hice un corto con fotogramas el cual recibió premios internacionales
¿Cómo actor o modelo has realizado algún desnudo artístico?
Justamente el corto que acabo de mencionar, eran fotos de desnudo. Y además hice un par de obras de teatro así. La desnudez me encanta, la disfruto. Es una bendición el cuerpo humano en todos sus sentidos
¿Cómo te has desenvuelto en la dirección y en que proyectos?
Cada proyecto es muy distinto y particular. Pero siempre me desenvuelvo con mucho humor y alegría. Con todo mi conocimiento profesional y con la intuición a pleno. Soy de observar y escuchar mucho a los actores y técnicos con lo que me toca o elijo trabajar
¿Qué te ha impulsado a dedicarte a estas profesiones?
El comunicar. El teatro no solo es contar historia es comunicar temas sociales, personales, familiares, políticos, amorosos. Es reflejo de la realidad actual y de antes.
¿Te identificas con algún personaje de los que has interpretado?
Es algo difícil de explicar, la sensación que siento con los personajes. Porque hasta ahora nunca hice de mi en escena, por lo cual la identificación no la siento y cada personaje que interpreto lleva todo de mi y creo ser ese personaje, mientras estoy en el escenario.
Yo me identifico más con la emoción y psicología del personaje, no en lo que seria el personaje en mi, ya que estoy seguro que nunca sería otra persona de la que soy…¿Me explico?
¿Qué es lo más complejo y qué lo más placentero de tus carreras?
Para mi lo más complejo es el dar a conocer mis producciones, si bien se conocen, es complejo hacerlo. Y lo más placentero es lograr ese conocimiento y la satisfacción del trabajo realizado cuando el público lo disfruta
Siempre existe ese alguien que nos inspira a recorrer ese camino, ¿A quién o a quiénes admiras en tu profesión?
Admirar es una palabra compleja….pero admiro a varios colegas. Norma Aleandro, Jorge Marrale, y Miguel Ángel Sola; por nombrar unos pocos. Y obviamente a Leonor Manso, que fue mi impulsora desde hace décadas (y no no tuve la oportunidad de decírselo en persona).
¿Cuál ha sido el papel que más has disfrutado y por qué?
Todos los he disfrutado. Sino disfruto lo que hago, prefiero no hacerlo. Claro que ese disfrute ha cambiado con los años, ha crecido, he experimentado más y cada vez tengo mayor compromiso con cada personaje. Ahora estoy disfrutando a Otto, el alemán que interpreto cada Sábado en “Babilonia”.
¿Cómo te visualizas en el futuro?
Evolucionado.
¿Qué consejos darías a los lectores de esta blog? Personas que luchan por materializar sus sueños
En lo personal, no fue nada fácil materializar los sueños, pero cada día que vivo y que puedo concretar mis deseo, siento que se puede y eso me hace sentir vivo, y feliz!.
Les diría a los lectores que confíen en esa voz interna que les dice lo que desean hacer. Que escuchen a su corazón, ya que nunca se equivoca. Nunca pierdan la fe en ese deseo. La vida es buena con cada uno de nosotros y todo lo que pasa conviene, solo hay que estar atentos a saber interpretar lo que la vida nos va diciendo. Ya lo decía Bob Dylan: “La respuesta está soplando en el viento”.
¿Cuáles son sus límites como actor/director?
Siempre quiero más, siempre estoy aprendiendo algo nuevo como actor, como director, como productor. Así que ese límite se va expandiendo y creo que ese límite es lo que hasta hoy pude hacer … ¿de que no sería capaz? ¡De quedarme con las ganas de intentarlo!
¿Cómo te defines en tu personalidad?
Un tipo con buenas intenciones, un constante estudiante de la vida y siempre aprendiendo de los errores
¿Cómo defines tu carácter?
Positivo y luchador.
¿Qué te molesta/enoja?
La injustica.
¿Qué te hace llorar?
La miseria y el dolor.
¿Qué tipo de lectura te gusta?
Psicología y novelas.
¿En que cree Claudio Favieri Tanoni?
En la energía. Dios es energía, la vida es energía. Cada día que crezco me convenzo más de eso
¿Quién es Claudio Favieri Tanoni?
Un ser humano sensible que constantemente busca hacer de su vida las cosas bien, guiado por el amor y la confianza en la vida, en otros seres humanos, en Dios, y en esa energía poderosa que esta en nosotros y en todos lados.
Ser útil para otros, para mi familia, para mis animales, para mis amigos, para mis colegas, para la sociedad. Es un agradecido cotidiano de estar vivo y de cada oportunidad que cada día le da. Un tipo que no se queda con las ganas de hacer lo que siente, lo que desea, lo que identifica en ese momento de la vida. Un gran artista, un buen amigo y un mejor alumno de la vida.
Gracias por estas preguntas y esta entrevista tan profunda y cálida.
Gracias por tener la oportunidad de acércame a tus lectores!
Abrazos desde Buenos Aires!