Entrevista al director: Fernando Reyes
¿Cómo podrías describir tu infancia?
Tenía una doble vida. Iba a la escuela y era un niño mas ante los ojos de la gente, solo mi hermana, quien siempre ha sido mi cómplice, sabia que era un espía secreto. Creamos una agencia “Súper Detectives”, resolvíamos misiones cuya complejidad era la de distinguir entre buenos y malos, ya que los malos creían ser buenos. Contábamos con equipo de tecnología que aún hoy es insuperable, trajes anti balas, anti fuego y generaban invisibilidad, y gabardinas con las que puedes volar. No siempre fue fácil, hubo victimas inocentes, siempre recordare la vez que tras descifrar un complicado código que revelo un mapa, al seguirlo me llevo hacia mi cuarto, ahí encontré a Pomponio, mi perrito de peluche colgado de la lámpara con su propia bufanda roja; nunca sabré si fue por haberme delatado.
¿A que edad descubres que dirigir es tu vocación?
Recuerdo a la Miss Laura preguntándonos, a cada uno de los alumnos de 5to de primaria, que vamos a ser de grandes. Yo respondí con toda seguridad: “Quiero hacer cine”. La Miss Laura dijo: “Pero hacer cine ¿cómo? ¿Quieres ser productor, guionista, fotógrafo, actor, editor, escenógrafo? ¿qué quieres ser? Entonces lo único que sabía era que no quería ser actor. Después supe que mi vocación se llamaba director.
Por el trabajo de mi papá nos fuimos a vivir a Ecuador, yo acababa de terminar la prepa. Ahí conocí a grandes amigos y formamos “El Taller”, una covacha bohemia donde creábamos nuestros sueños, música, pintura, cine, comics, etc.
Al regresar a México entre al CUEC, ahí supe que mi vocación era también la de editor. Antes de acabar la carrera fui a vivir a Los Ángeles (California) con una amiga del “Taller”. Trabaje con Pablo Ferro, quien hizo varios trailers y secuencias de créditos, de Kubrik.
Termine el CUEC y entre a la carrera de dirección escénica en CasAzul (Argos), y ahí me enamore del teatro. No he dejado de amar el cine, lo sigo haciendo; pero con el teatro me case.
¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
Siempre me ha apoyado en todo, somos un equipo, somos uno mismo.
De su familia, ¿alguien más se dedica a la actuación?
Mi hermana es actriz, sigue siendo mi cómplice en todo, seguimos jugando a crear personajes; a que nos complicamos la vida.
¿Cómo se dan las oportunidades de ingresas a escuela/cursos de actuación/teatro?
Gracias a mi familia desde niño tome cursos y talleres. Me colaba en cualquier tipo de proyectos. En mi experiencia, el apoyo de mi familia es indispensable para el éxito en la vida.
Teatro
Desde que estudie, pensaba en que el cine es una gran paradoja, es algo que no existe. Cuando lo estas filmando y editando es algo que va a ser. Cuando se proyecta es algo que ya fue. El teatro en cada ensayo, en cada función, es algo que es.
Proyectos a futuro
Estoy armando una productora, en la que haremos cine, teatro, televisión y video en youtube. Es el asador donde pondré toda la carne que por una u otra cosa, no he podido cocinar. Y entonces conquistaremos el mundo.
¿Te consideras un galán?
Claro
¿Cómo te defines en tu personalidad?
Soy introspectivo, vivo en un mundo propio.
¿Cómo defines tu carácter?
Chicharachero. De primera impresión aparento ser serio y reservado, cuando me conocen se dan cuenta de lo intenso que puedo llegar a ser.
¿Qué te molesta/enoja?
La mediocridad.
¿Qué te hace llorar?
La impotencia.
¿Qué tipo de lectura te gusta?
Últimamente leo mucha Ciencia Ficción.
De todos los actores con los cuales has compartido, ¿a quien le guardas un gran recuerdo?
Alexander Holtmann, siempre me lo tengo presente como personaje en cualquier cosa que me imagino. Es finlandés, me encanta lo misterioso que puede ser a pesar de ser tan sencillo (en el mejor de los sentidos).
Del medio artístico, ¿quienes son tus mejores amigos?
Mi hermana.
¿En que cree Fernando Reyes?
En que la vida es sueño.
¿Quién es Fernando Reyes?
Un espía secreto con doble personalidad, que sigue jugando con su hermana a crear mundos propios.