Simple, sencillo y apasionado

Entrevista al actor: Ariel Prieto

Ariel Prieto (1)¿Cómo podrías describir tu infancia?
Mi vida giraba en torno a la escuela, los juegos (fútbol, canicas, bicicleta…) y la televisión.
En la mañana iba a la escuela bastante lejos de la casa, en la siesta miraba televisión y hacia mis tareas y en la tarde salía a jugar con mis amigos.
Podría decir que fui muy feliz.

 ¿Qué estudiaste en la universidad?
¿A qué edad descubres que actuar es tu vocación y cómo fue?
Como todo niño, quería ser médico, veterinario y obviamente…Galán de telenovela!!
Participe de un casting y llegué a las últimas instancias… En ese momento me di cuenta que debía prepararme.
A mis 17 años, comencé un taller de teatro para ver si realmente era mi vocación con un gran profesor, Osvaldo Guidi.
Luego siguieron maestros como Augusto Fernándes, Julio Chávez, Agustín Alezzo, entre otros.
Paralelamente estudiaba la carrera de Maestro de Primaria.

¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
Mi familia siempre me apoyo en mis decisiones pero insistieron en que estudiara “una carrera más formal”. Siempre tuvieron el pensamiento de que esta carrera es muy difícil y muy pocas actores logran sus sueños. Con el transcurso del tiempo, y al ver mis logros empezaron a creer más en mí y ahora son mis fans N 1.
En mi familia tengo dos primos que están en el mundo del arte, una es actriz y otro es director de orquesta del Teatro Colón. El resto de mi familia siempre se dedicó a la comercialización de alimentos.

¿Cómo se dan las oportunidades de ingresar a la escuela/cursos de actuación?
Siempre súper lo que quería hacer y a donde quería llegar.
Investigue cuales eran los mejores profesores de Argentina y ahí me dirigí sin escalas.

Ariel Prieto (5)¿Cómo llega la oportunidad de incursionar en actuación ya de manera profesional? 
Mi primera participación fue en una telenovela que se llamaba “Cabecita negra” en Telefe, Argentina. Fue muy emocionante, tenía una mezcla de sensaciones… Miedos, nervios y una felicidad extrema. Solo tuve que decir una línea pero para mí fue una experiencia maravillosa.

¿Has participado en televisión? 
Luego de hacer mucho teatro comencé a hacer televisión. Cada proyecto fue diferente, cada uno me fue acercando a lo que yo más quería…
Gracias a Dios fueron varias novelas y series en las que participé, entre ellas La Niñera, Padre Coraje, Casados Con Hijos, El Tiempo No Para, Un Cortado, Algo Habrán Hecho, Herencia De Amor, El Elegido, Etc.
Desde el 2012 me instalé en México con la intención de seguir creciendo en mi carrera.
Seguí mi formación actoral con el prestigioso director Luis Mandoki y trabajé la neutralización del acento con los maestros Ortos Soyuz y Adriana Barraza.
Este gran país me dio la oportunidad de trabajar en grandes producciones de Televisa como AMORES VERDADEROS, NUEVA VIDA, QUIERO AMARTE, QUE BONITO AMOR, entre otras. Lo cual me permitió conocer grandes personas, de las cuales estoy infinitamente agradecido.

¿Has participado en teatro?
Comencé haciendo teatro, es maravillosa la experiencia de actuar teniendo la respuesta inmediata del público, sentir la energía, las risas y la angustia.
Participé en Bodas De Sangre, Que Siga La Milonga, Chechina La Bastarda, Los Hermanos Queridos, Y Pasó Que Te Vi (obra que escribí y protagonicé junto a una gran actriz y amiga Victoria Fugazzotto)

Ariel Prieto (2)Cine
Mi primera participación fue en Diarios De Motocicleta, de Walter Salles. Luego siguieron Recoleta y a principios de 2015 filme una pequeña participación en una película mexicana que se va a estrenar a finales de este año Manual De Principiantes Para Ser Presidente de un gran director Salim Nayar.
¿Cómo ha sido mi experiencia??? … Quiero filmar películas toda mi vida!!!

¿Has trabajado de modelo? 
La actuación de comerciales fue mi primera salida laboral, todo es más rápido, más concreto, eso no significa que lo minimice… Me gusta muchísimo hacer comerciales. La manera de filmarlos es muchas veces similar a hacer cine.
Creo que un buen actor debe poder actuar tanto en cine, tv, teatro y publicidad.

¿Cómo actor o modelo has realizado algún desnudo artístico o realizarías alguno?
No me ha tocado realizar ningún desnudo. Suena a cliché pero si el libreto o guión lo requiere y es necesario, no tendría problemas en hacerlo.

¿Qué te ha impulsado a dedicarte a esta profesión?
Al principio el ambiente, las luces, las cámaras, el reconocimiento fue lo que me atrajo… Pero cuando realmente comencé a estudiar, fue maravilloso.
Todo eso pasó a segundo plano, rogaba que fuera sábado para ir a mis clases de actuación!

¿Te identificas con algún personaje de los que has interpretado?
Creo que a todos los personajes les puse un sentimiento o actitud de Ariel, cada personaje me identifica en un momento de mi vida…

8352_10200774987435492_227258787_n¿Qué es lo más complejo y qué lo más placentero de tu carrera?
Lo más complejo es la incertidumbre, la continuidad entre proyectos, MI ANSIEDAD.
Lo placentero, cuando filmo todo es maravilloso. No es para mí un trabajo, lo disfruto al máximo… Para mi trabajo es ir al gimnasio!!

En las obras de teatro, como espectáculo en directo, se provocan en muchas ocasiones anécdotas curiosas. ¿Nos recuerdas alguna?
Con Paso Que Te Vi, hicimos gira por el interior del país… Había una escena en la que mi compañera me traía una taza de café, el chiste fue que estaba tan caliente que me queme la lengua y dije sin pensar “ay me quemé” a lo cual nos empezamos a reír… Tanto tiempo estuvimos riéndonos que el público comenzó a reírse con nosotros. Transcurrieron varios minutos hasta que pudimos continuar con la obra.
¡Ese momento lo recordaré toda mi vida!!

¿Cómo te visualizas en el futuro?
Primero Dios trabajaré toda mi vida en lo que amo, tener mucha salud para poder lograrlo y tener un hijo con mi bella Elizabeth (en realidad yo quiero mellizos)

¿Qué consejos darías a los lectores de esta revista, personas que luchan por materializar sus sueños?
Creo que cada persona tiene que tomar de otros lo que más le gusta, los emocione y los haga feliz.
NUNCA es tarde para concretar sus sueños… con esfuerzo, dedicación, perseverancia y amor… TODO es POSIBLE.
Aunque te digan no, sigue adelante… SI SE PUEDE!!

Proyectos a futuro,
Actualmente participo en ANTES MUERTA QUE LICHITA, historia original de la productora Rosy Ocampo. Mi personaje se llama Valenzuela, un director creativo de la agencia de publicidad mas importante de México, “Ikonica”. Junto a otros personajes le haré la vida mucho más dura a Lichita (Maite Perroni).
La novela comienzó el 24 de agosto a las 8:20 Pm por el Canal de las Estrellas.
También a finales de este año se estrena la película MANUAL DE PRINCIPIANTES PARA SER PRESIDENTE de la que fui parte.

¿Algún otro ámbito artístico al cual te dediques que no hayas mencionado?
Como hobby me gusta mucho bailar, cantar y reciclar muebles antiguos… Pero nada de esto es profesional!

Ariel_Prieto_017Parte Favorita de tu cuerpo y porque
Mi sonrisa es lo que más define mi personalidad… Ese soy yo

¿Cómo te defines en tu personalidad y caracter?
Soy una persona alegre, humilde, respetuoso de los demás, disciplinado, ansioso, no me gustan las injusticias, creo que soy buen amigo, perdono pero no olvido. Soy caballero
Un defecto: esperar de otras personas lo que yo haría por ellos.

¿Qué te molesta/enoja?
Me molesta la mentira, la hipocresía, la falta de honestidad, la injusticia…compartir el postre (risas)

¿Qué te hace llorar?
La impotencia, las injusticias con las personas más necesitadas.
Me hace llorar el amor… Ver a mis sobrinos y a mi familia y no poder compartir el día a día por la distancia. Verlos crecer,
Me hace llorar las despedidas
Me hace llorar la demostración de cariño sincero.

¿Qué tipo de lectura te gusta?
Mi lectura es variada, grandes autores como Arthur Miller, Tennessee Williams, Lee Strasberg. También libros como El Secreto, 4 Palabras que curan, y títulos de Paulo Coelho… entre otros.

¿En que cree Ariel Prieto?
Creo en Dios Todopoderoso, en el universo, en la energía.

¿Quién es Ariel Prieto?
Es una persona que trata de hacer las cosas lo mejor posible aunque muchas veces se equivoca.
Que vive la vida al máximo y entrega lo mejor de sí.
Es simple, sencillo y apasionado.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s