Soy cinéfilo de corazón y actor de profesión

Entrevista al actor: Gerardo Arturo

293004_10151136792835932_444344985_nInfancia
Una etapa de mi vida muy corta, no supe lo que era ser un niño. Creci demasiado rápido y era muy precoz, solo me recuero con sudor en la frente y un balón en la mano, junto con mi mejor amigo, mi hermano. Y con los juegos que inventaba mi hermana.
Me gustaba llamar la atención a como de lugar, ya que al nacer mi hermano, perdí la atención de mis padres, porque le llevo solo 11 meses, y en esos momentos no lo entendía.

¿Qué estudiaste en la universidad?
Estudié Ciencias de la Comunicación, en la BUAP, en mi tierra natal. ¡Una bonita etapa de mi vida!

¿A qué edad descubres que actuar es tu vocación?
Siempre lo supe, sonará a cliché, pero desde los cinco años imitaba a algunos artistas (risas), sobre todo a “Luis Miguel” con mi gabardina negra y lentes oscuros, cantando “Suave”, era el centro de atención. Era eso o ser futbolista profesional, que no era nada malo, muy bueno por cierto.

¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
Refiriéndonos a mi familia en segundas personas, me tiraron a loco solo mi primo Carlos me apoyaba, pero cuando les di la noticia de que me iba al CEA de Televisa, me apoyaron todos. Mi familia en primera persona, mi madre y hermanos siempre me apoyaron. Mi padre al principio pensó que se me iba a pasar, pero cuando vio que era enserio, me decía que eso era para personas afeminadas. Cuando lo invite a mi primera obra de teatro, al salir de la función, estaba llorando y me abrazo y me dijo: “Hijo tienes todo mi apoyo, ahora entiendo por que tanto tiempo pasas sin vernos.” Nunca olvidaré esas palabras.

De tu familia, ¿alguien mas se dedica a la actuación?
Si, mi hermano es actor al igual que yo. Siempre lo digo y lo diré, por mi culpa el se volvió actor, o solo le di esa palmadita que necesitaba para darse cuenta de que la artisteada era lo suyo, porque lo invité a una obra mía y se quedó maravillado de mi transformación, de la magia del teatro.
Mi padre fue futbolista pero decidió mejor estudiar una carrera. Es licenciado con maestría en Administración de Empresas.
Mi madre estudió para cantadora privada, aunque después lo dejo por nuestros nacimientos, ahora es ama de casa y voluntaria para la gran fundación de “Caritas”. Mi hermana que es la mayor, es chef profesional y maso terapeuta profesional.

¿Cómo se dan las oportunidades de ingresar a la escuela/cursos de actuación?
Estaba en la carrera de comunicación, pero siempre tuve la cosquilla de ver que pasaba con la profesión de ser actor, así que un día decidí ir a la ciudad de México a formarme en las puertas de Televisa en la convocatorias anuales que hacen con más de 10mil personas, hasta que me toco pasar con los sinodales, y me hicieron una pequeña entrevista, lo cual fue IMG_1234extraño, porque a los demás no veía que se las hicieran. Paso el tiempo y me hablaron para las audiciones y ya era solo 500 personas, así que hice las dos pruebas que te hacen, y 15 días después, me hablaron para formar parte del programa de 3 años del CEA de Televisa.

¿Cómo llega la oportunidad de incursionar en actuación ya de manera profesional?
Significó mucho para mi, por que a pesar de que estaba estudiando tuve la oportunidad de trabajar en novelas y series, con personajes pequeños pero que me dieron a entender que esto es lo que yo quiero en mi vida, pero sobre todo la seguridad que se necesita para estar en este ambiente. después de que egrese del CEA tuve la fortuna de tener trabajo en la novela “Cuidado con el ángel”, y se siente muy gratificante que te den una pequeña oportunidad al ser recién egresado y poner en marcha lo que aprendiste en los 3 años de escuela, y cuando ves tu cuenta bancaria dices: Wow (risas).

Proyectos en Televisión
Del inicio de mi carrera han ido mejorando, incluso fui extra por poco tiempo para saber en que me estaba metiendo, pero gracias a la perseverancia me tope con una de las mejores oportunidades gracias a la productora Nathalie Lartilleux en la novela “Corazón Indomable” con el personaje de Perico, lo cual me fue muy bien. Crecí como persona y como actor, me fue muy bien profesionalmente, en pocas palabras me puso en el mapa (risas). Actualmente estoy en la novela de Lucero Suarez en La Vecina” con el personaje de Héctor.
Las experiencia han sido brutalmente geniales, trabajar con primeros actores y actrices no tiene precio, estoy muy agradecido. También el hecho de ser conocido y visto en otros países de Latinoamérica, en EEUU y parte de Europa y otros continentes, me tiene asombrado.

Teatro
Tengo dos años que no hago teatro, pero la experiencia es genial. Estar en vivo y a todo color, es una sensación inolvidable. Esa adrenalina que se genera al estar en el escenario es única, es magia pura. la ultima obra que hice fue: NN12, fue complicado porque el actor que estaba renunció a los cinco días del estreno, y me hablaron a mi para aprenderme todo en menos de cinco días, aquí en mi país se le dice: me avente un torito. Todo salió estupendo.

Cine
Soy cinéfilo de corazón y actor de profesión(risas). Es otro nivel, otra dimensión. El estar filmando en una película, es otro tiempo y ritmo. La experiencia es genial, tanto que por eso quiero tocar puertas en el extranjero, quede marcado para toda la vida con el cine con mi primera película: Héroes de seguridad, siendo el villano, después hice: The Word Xpress The Codex Maya, que fue para el cine alemán, siendo el antagonista juvenil, y por ultimo: Las armas del Alba, basada en la novela de Carlos Montemayor.
Fue mi mejor experiencia, ya que compartí créditos con nada mas y nada menos con los señores: Ernesto Gómez Cruz, Aarón Hernán, Luis Gatica, Sergio Bonilla, Arturo Carmona; dirigida por Luis Urquieta y producida por Luis Bekris. Basada en una historia real de nuestro país México, ciudad Madera, Chihuahua. Estar en las locaciones, el vestuario y efectos especiales. Despertaron en mi el amor, la pasión y respeto por el cine.

¿Has trabajado de modelo?
Cuando estaba en la preparatoria llegó la oportunidad, me vieron con mi hermano y nos invitaron a participar en eventos en mi tierra natal. Cuando estuve los primeros días en la Ciudad de México, trabaje de modelo de fotos, de manos, pasarelas y eventos, para poderme mantener, mientras estudiaba actuación.

292160_10150804604740932_895235046_n¿Cómo actor o modelo has realizado algún desnudo artístico o realizarías alguno?
El único que he hecho fue para un cortometraje llamado: Quieres un chocolate, fue mas artístico que otra cosa. La experiencia es muy diferente, porque es algo que normalmente no haces, creo que comprobé que puedo ser actor porno (risas). Es broma, me demostré que puedo hacer cosas mas complejas en mi carrera profesional, siempre y cuando estén justificadas y me enamore del personaje o papel. Lo hice mas por tener la experiencia de poder hacer algo tan complicado.

¿Qué te ha impulsado a dedicarte a esta profesión?
Una vocecita que me dice: continua, no te rindas, tu puedes, no tires la toalla; creo que son las ganas, la energía, la perseverancia y sobre todo la paciencia de querer conquistar los sueños que me he trazado en mi vida, me gusta ser altruista, y creo que por medio de una imagen actoral, la gente puede seguirte y cambiar para mejorar.
El amor y pasión de interpretar un sinfín de personajes y ser algo que no soy en la vida real me motiva, como un doctor o arquitecto o cantante, que deben actualizarse todos los días, para ser un respetado profesionista.
No me gusta ser del montón sino de los mejores, le pese a quien le pese, aunque el gusto se rompe en géneros, mientras yo haga lo que me gusta, soy feliz.
Obvio también el apoyo de tu familia y amigos y de la gente que trabaja contigo, sus consejos, te ayudan mucho para mejorar e impulsarte a diario, tener los pies en la tierra siempre.

¿Te identificas con algún personaje de los que has interpretado?
Claro, creo que con todos los que he interpretado me identifico, porque lo creas o no, cada uno de nosotros tenemos de todos un poco, solo que algunos sobresalen mas que otros.

Talento o esfuerzo. ¿qué consideras que tiene más importancia?
El esfuerzo tiene mas peso en mi, porque si te esfuerzas diario, alcanzaras a ser mejor y sobre todo mejoraras tu talento o descubrirás tu talento, creo que el esfuerzo tarde o temprano superara al talento, sino lo trabajas y no te esfuerzas tu talento se quedara corto.

IMG_20130530_105934¿Qué es lo más complejo y qué lo más placentero de tu carrera?
Lo mas complejo es hacer personaje que te exijan demasiado, tanto físicamente como emocional, sentimental y psicológicamente, y mas cuando interpretas un personaje y el siguiente que haces se parece mucho. El reto es diferenciar uno del otro.
Lo mas placentero es cuando las personas, actores, directores te dicen excelente trabajo, llegaste a donde quería que llegaras, lo alcanzaste. Eres un buen actor. También los privilegios que uno tiene por ser actor al salir a la calle, y que la gente te reconozca, no solo físicamente sino tu trabajo como profesional. Y, ¿por que no? la paga también (risas). Pero sobre todo cuando trabajaste mucho y no ves a tu familia y cuando la vuelves a ver eres para ellos el mismo de siempre, no hay diferencia alguna por ser actor, te sientes como en casa.

Siempre existe ese alguien que nos inspira, que nos motiva a seguir el camino, ¿a quién o a quiénes admiras en tu profesión?
Damián Alcázar actor mexicano de cine, Silvester Stallone, Marilyn Monroe, Mario Moreno “Cantinflas”, Diego Luna, Gael Garcia, Salma Hayek, porque a pesar de las adversidades de la vida y sobre todo lo complejo del mundo del espectáculo y del arte del cine, llegaron muy lejos a pesar de tener el no asegurado, ellos fueron por el si, y lo lograron.

¿Cuál ha sido el papel que más has disfrutado y por qué?
Creo que el personaje de Perico en la novela Corazón Indomable, porque crecí como persona, como actor y profesionalmente hablando, el viajar a las locaciones, a otros lugares para darle veracidad, en convivir con grandes actores y actrices y estar en un proyecto de mayor rating, no tiene nombre.
Simplemente me puso en el mapa en el mundo del espectáculo (risas). Sentí una energía padrísima como si llegara al nirvana, el antes y después de las pruebas que hice para alcanzar el papel, cosa que no lo he vuelto a sentir.

¿Y que personaje te resulto más complicado de construir?
Tengo dos personajes, uno en la obra de teatro de Woody Allen: Bloqueo del Escritor, porque era comedia sutil para un público burgués, el toque era sutil, era suave, nada exagerado.
Y el otro en la obra: nn12, porque tuve solo cinco días para aprenderme la obra y encarnar al personaje que era un preso, violador y narcotraficante, quien mató a la madre de su propio hijo, quien mas tarde lo visita en la cárcel.

¿Qué personajes que nunca te han ofrecido te gustaría interpretar?
Me gustaría ser a un personaje con una discapacidad diferente, ya sea psicológica, mental o física. También el hacer un psicópata asesino, estaría genial. .

¿Cómo te visualizas en el futuro?
Como una gran persona que ayuda a las demás y a quienes lo necesitan, un gran hombre exitoso y triunfador, que se divierte día a día, que juega siempre de manera feliz y respetuosa en su profesión. Trabajando y estando mas relajado, 424254_10151136788700932_1148043387_ncompartiendo con los nuevos talentos mis experiencias que ellos pasaran en su momento que yo ya pasé.

¿Qué consejos darías a los lectores de esta revista, personas que luchan por materializar sus sueños?
Los sueños son las únicas mentiras que pueden dejar de serlo, no importa quien, ni como, ni cuando, ni donde; tu lucha por alcanzar eso que te haga feliz.
El camino no será nada fácil, pero no es imposible, solo porque algunos no lo alcanzaron dirán que tu no lo lograras, júntate con personas que son guerreras y te será más sencillo.

¿Algún otro ámbito artístico al cual te dediques que no hayas mencionado?
No tengo otros proyectos, pero personales si, los cuales me ayudaran a complementar mi carrera. Estoy estudiando ingles, aprendiendo a cantar y a tocar un instrumento, eso me ayudara mucho a ser un actor completo.

¿Te importaría alterar tu aspecto por exigencias del guion, como engordar, o un cambio de look extremo?
No me importaría nada en absoluto. Soy actor profesional, por algo me pagan pero sobre todo esta carrera es de esfuerzo. El engordar después se quita volviendo hacer ejercicio, el cortarte el cabello crece, el look extremo después te lo quitarás.
No hay pretextos para crecer como actor y que la gente quede satisfecha con tu trabajo, y tu con tu crecimiento.

¿Qué es el talento para ti?
El talento para mi es algo que tienes, que puedes saberlo o desconocerlo. Nacemos con talento de algo, nuestro trabajo es desarrollarlo y encontrarlo. Se nace y también se hace, con esfuerzo y trabajo. Te cuesta menos trabajo cuando naces con ese don especial pero sino lo desarrollas no sirve, hay que trabajarlo.

Proyectos a futuro
A largo plazo: es llegar a ser un actor consagrado en todas las áreas, cine, tv, y teatro; ya sea en mi país o en otros.
A mediano plazo: es trabajar mucho, tener un trabajo tras otro, terminar mis clases de canto e inglés.
A corto plazo, es terminar la novela la vecina y empezar otra para generar mas relaciones.

538284_10151009649865932_1806463899_n¿Cómo te defines en tu personalidad?
Buena vibra, apasionada, y entregada.

¿Cómo defines tu carácter?
Con energía, con fuerza, carismático, bromista, divertido, ocurrente, y sarcástico.

¿Qué te molesta/enoja?
Que no cumplan lo que prometen, que mientan, que se burlen de tus sueños, que te hagan creer algo que jamás va a pasar, que abusen de tus sueños para algún fin, y que lucren con ellos.
Que la gente tire basura, que no recoja las eses fecales de sus mascotas, que no respeten al peatón y los reglamentos de transito, que desperdicien el agua, y hacienda cuando te pide cuentas de tus impuestos (risas).

¿Qué te hace llorar?
La muerte de un animal, cuando extraño a mis seres queridos, o cuando llego a ver una película y lo relaciono con mi vida.

¿Qué tipo de lectura te gusta?
Me encanta leer, me gusta todo tipo de lectura, no tengo favorita, les recomiendo el libro de “Mi hijo precioso” de David Sheff es basado en una historia real, cuenta aventura de un padre a través de las adicciones de su hijo.

¿En que cree Gerardo Arturo?
Creo en la energía positiva, sobre todo en los seres vivos, creo en mi, en uno mismo, en las energías positivas que me acompañan, creo en la ganas y esfuerzo, en la mentalidad y en los valores y principios.

¿Quién es Gerardo Arturo?
Un soñador que conquista y hace realidad sus sueños. Un ser de luz diferente a los demás, alguien que cuando llega la hora sabe estar despierto.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s