El artista siempre tiene espíritu de Niño.

Entrevista al músico guatemalteco: Giovanni Gio

10906221_933831683302364_4402777507459743221_nInfancia:
Una infancia normal rodeado de mi familia, algo inquieto con esto de lo del arte ya que me gusto desde muy temprana edad.

Estudios Universitarios
Bueno nunca estudie en al universidad, solamente me gradué de Bachiller en el 89 y trabajaba ya, en la música.

¿A que edad descubres que la música es tu vocación?
Descubrí ésa faceta en ésta obra musical que te mencionaba en que participe a los 8 años. pues cantaba el Son , llamado “El Grito” que lo cantaba En una de las escenas y así fui descubriendo que si podía por lo menos entonar para tan corta edad.

Opinión Familiar
Que era gracioso como a mi corta edad cantaba y participaba en esto del arte, ya que en lo personal siempre fui tímido y cohibido. Esto me ayudo a salir de esa burbuja de timidez que me envolvía.

De tu familia, ¿alguien más se dedica a la música?
No la verdad que nadie se dedica a esto, creo que soy muy afortunado de haber roto el molde y dedicarme de lleno a esta bella profesión.
Bueno mi padre trabajo para el Estado muchos años y luego para la iniciativa privada, en asuntos administrativos. Mi madre , ama de casa.. tengo 4 hermanas.

¿Cómo se dan las oportunidades de ingresar a la escuela/cursos de música?
Bueno la verdad no curse la Escuela musical o conservatorio, siempre he sido un músico empírico.

11698847_1019314314754100_6311320485454910086_n¿Cuál fue el primer instrumento que aprendiste a tocar y como se dio?
Mi primer instrumento es la guitarra y allá por el año 84 una amiga que hasta la fecha tengo decidió dar clases de guitarra, cosa que no tenía, aprendía con una guitarra destartalada que me prestaban.

¿Qué otros instrumentos aprendiste a tocar?
He aprendido a tocar Bajo, que me ayuda mucho armónicamente ya que por ser instrumento de cuerda se me hizo muy fácil.

¿Cómo llega la oportunidad de incursionar en la música ya de manera profesional?
Pues decidimos junto a unos amigos formar una Banda llamada, “RADIO VIEJO”, en el año 89. Todos aprendices, pero nos fuimos metiendo en festivales que se realizaban, era una época del surgimiento de bandas y lo que significó fue que esto era lo que quería hacer. No me importaba nada mas que estar con la guitarra las 24 horas. Me emocionaba la idea de estar en el escenario y que la gente coreara tus canciones..

¿Qué te ha impulsado a dedicarte a esta profesión?
Pues aprovechar ése talento que Dios me presta, para vivir, para realizarme, cultivar un espíritu sano y siempre creativo, eso es ya que el artista siempre tiene espíritu de Niño.

De tu carrera musical, ¿Qué proyectos han sido los que mas satisfacciones te han dejado?
Primero mi banda Radio Viejo, con la que grabe 3 discos. Mi proyecto El Sueño De Aries, que es de música instrumental. Y otro que estoy cocinando que es mis temas pero ya de forma lirica.

¿Has participado en televisión, teatro o cine?
En Teatro de pequeño como de los 8 a los 10 años aproximadamente.
En Cine participe en un cortometraje del Productor Luigi Lanuza, que se llamo Maria Chinchilla, Diario De Una Martir. Participé como miembro de una banda musical del añp 1950. Escena que representaba un café-teatro donde se reunían 269591_233056060046600_8372763_npersonalidades como Paco Pérez (Autor de Luna de Xelaju).
También me involucre con el proyecto de Luigi Lanuza sobre las leyendas de el maestro Héctor Gaitán, La Calle Donde Tu Vives. Escribí un tema que se llama La Soledad, basado en la historia que se cuenta allí y es el soundtrack de la mini serie.

¿Qué es lo más complejo y qué lo más placentero de tu carrera?
Lo mas complejo ha sido escribir temas musicales, tanto liricos como instrumentales propios. Eso para mi ha sido un reto, pero son satisfactorios. Creo que se dan por si solos es un placer poder plasmar uno sus sentimientos en un papel o a la hora de tocar mi guitara, eso si no tiene nombre.

¿Cómo te visualizas en el futuro?
Seguir cultivando y aprendiendo, que no me falten las oportunidades, que siempre en este ámbito Artístico exista un espacio primordial para aquellos que nos queremos expresar.

¿Qué es el talento para usted?
Es la capacidad de conocer tu habilidad innata y que eso te construya a ti y a los demás.

De todos los músicos con los cuales has compartido, ¿de quienes guardas un grato recuerdo?
Creo que de todos he aprendido, he asimilado algo de su compartir.

Proyectos a futuro
Tengo entre manos un nuevo disco con canciones propias y algunos covers..

1509961_1020258791326319_1541945245744974679_n¿Cómo te defines en tu personalidad?
Me considero una persona que le gusta hacer amigos, ser amigo ante todo. Me gusta compartir lo que se de música a los demás.

¿Cómo defines tu carácter?
Soy abierto a las opiniones, todos tenemos algo bueno que decir y aun mejor algo que aprender al escuchar.

¿Qué te molesta/enoja?
La arrogancia, el orgullo, son cosas que no me gustan.

¿Qué te hace llorar?
Lo que pierdo definitivamente, aunque sea ya sea muy tarde para recapacitar.

¿Qué tipo de lectura te gusta?
La que es sobre la vida, sobre superación ante todo.

¿En que cree Giovanni Gio?
En esa energía única que muchos le llamamos Dios, que es él que me impulsa a creer en mi; aunque me equivoque.

¿Quién es Giovanni Gio?
Soy aquel que tiene la bendición de haber nacido en el país mas bello del Mundo, con sus altos y bajos. Alguien que contribuye en el arte nacional con su talento y que espera no haber pasado desapercibido.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s