Nunca me imaginé estudiar teatro o ser actor.

Entrevista al actor: Ramiro Martínez

Un actor argentino que pisa fuerte. Es un caso curioso, pero real. Tiene treinta años, es Lic. en Administración de Empresas y recién tomó su primer clase de actuación el año pasado. Ya realizó trabajos en Cine y Tv argentina. Tiene ofertas de México y España, pero antes quiere consolidar su carrera en su país.

934876_10205220587415620_3627854419734737834_n¿Cómo describirías tu infancia?
Recuerdo mi infancia con mucha alegría. Considero que soy un privilegiado ya que nunca me faltó un plato de comida, ni una cama caliente donde dormir. Creo que cuando uno va creciendo, va tomando real consciencia de las cosas y comienza a ver todo con otra perspectiva.
Sinceramente nunca me sentí carente de nada, siempre estuve rodeado de amigos, mucha calle, mucho barrio, tuve la oportunidad de viajar a muchas partes del mundo…

¿Qué estudiaste en la universidad? Soy licenciado de Administración de Empresas, aunque en un primer momento comencé con la carrera comunicación pero rápidamente me di cuenta que no era lo que estaba buscando.

¿A qué edad descubres que actuar es tu vocación?
Mi caso es bastante particular porque descubrí mi pasión por la actuación hace menos de un año, cuando empecé a tomar clases de teatro. Nunca me imaginé estudiar teatro ni mucho menos trabajar como actor. Creo que la vida nos invita a hacer cosas extraordinarias todos los días y solo debemos estar atentos a sus señales y aceptar sus invitaciones.
La inquietud de estudiar teatro surgió en conversaciones con Pacho O’ Donnell, que en ese entonces era mi jefe, quien ahora se ha convertido un gran amigo que me regaló la vida. Entre tantas cosas en las que se destaca Pacho, es un excelente dramaturgo, y fue él quien me dijo que creía que tenía condiciones para actuar y ha sido un apoyo constante en este camino artístico en el que estoy dando mis primeros pasos. Él es una “persona bisagra” en mi vida. Comprendí que actuar era mi vocación cuándo encontré en el teatro un lugar dónde podía olvidarme de todos mis problemas jugando a ser otra persona. Me pareció maravilloso que con la excusa de tener que preparar un personaje pueda descubrir cosas nuevas que tenía guardadas en mi interior.

¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
Mi familia siempre apoyó todas mis locuras y esta no es una excepción.

De tu familia, ¿alguien más se dedica a la actuación?
Nadie. Mi viejo es ingeniero eléctrico y mi vieja trabaja como administrativa. Mi hermana es Química pero se inclinó por la docencia y mi hermano menor está en la búsqueda de algo que lo apasione.

¿Cómo se dan las oportunidades de ingresar a la escuela/cursos de actuación?
Tengo la suerte de vivir en Buenos Aires, en donde las oportunidades para asistir a cursos de actuación son muy grandes. Existen ofertas tanto públicas, como privadas. Solo basta con estar atento a las fechas de inscripción.

¿Cómo llega la oportunidad de incursionar en actuación ya de manera profesional?
En mi primer trabajo interpreté al General Miguel Estanislao Soler, en la película “El encuentro de Guayaquil”, dirigida por un excelente director y hoy amigo, Nicolás Capelli. Fue una experiencia muy fuerte y enriquecedora, ya que trabajé con actores de primera línea como Pablo Echarri y el colombiano Anderson Ballesteros, entre otros. Para mí fue un gran impulso para seguir trabajando y un indicio de que estaba yendo por el camino correcto.

IMG_0847Cine
Como te comenté mi primer trabajo fue un personaje en la película que narra el encuentro entre José de San Martín y Simón Bolívar que definió la lucha libertadora. También tuve la oportunidad de participar este año en la película “Operación México”, que cuenta la historia de “Tucho” Valenzuela un militante secuestrado por las Fuerzas Armadas argentinas. Las dos experiencias fueron profundamente edificantes ya que compartí escenas con actores de altísimo nivel y pude aprender en cada segundo de rodaje.

Proyectos en televisión
Tuve la oportunidad de trabajar en TV a finales del año pasado, con la suerte de compartir escena con otro actor que admiro mucho llamado Juan Minujín. La experiencia fue maravillosa, ya que los tiempos de la TV son completamente diferentes a los del cine y teatro, todo es mucho más rápido e improvisado y para serte sincero en ese momento no estaba acostumbrado. En cuanto a proyectos, en el horizonte hay una oportunidad de participar en una nueva telenovela pero como no es nada concreto aún prefiero no adelantar nada (risas).

Teatro
He tenido invitaciones para formar parte de varias obras pero siento que aún no ha llegado la obra indicada para mí. Por el momento estoy con mis energías volcadas en cine y TV.

Modelaje
Me han ofrecido hacer un par de cosas pero no acepté. Siento que no es lo mío.

¿Cómo actor has realizado algún desnudo artístico o realizarías alguno?
Por el momento no he hecho desnudos, me cuesta un poco imaginarme haciéndolo porque soy bastante tímido. Lo haría siempre que sienta que trabajo con gente profesional, y que esto aporte a la narrativa de la historia.

¿Qué te ha impulsado a dedicarte a esta profesión?
Es una profesión en la que no hay nada de monotonía, donde la rutina deja de ser una preocupación y cada proyecto supone una aventura por conocer.

la foto 2 (3)¿Te identificas con algún personaje de los que has interpretado?
No sé si me he sentido identificado, pero sí honrado de interpretarlos. Los dos personajes que interpreté en cine, son hombres dispuestos a dar su vida por sus ideales. Siempre admiré esa clase de personas.

Talento o esfuerzo. ¿Qué consideras que tiene más importancia?
Creo que el éxito sin esfuerzo no existe. Uno puede tener talento pero sin trabajo ni disciplina dudo que este salga a la luz salvo casos excepcionales. En mi caso, todas las cosas que conseguí vinieron por estar atento a las oportunidades y romperme el lomo en busca de mis sueños.

¿Qué es lo más complejo y qué lo más placentero de tu carrera?
Lo más difícil es cuando miras el teléfono esperando ese llamado para participar de un proyecto y tarda en llegar. Lo más placentero, es cuando por fin suena ese bendito teléfono.

Siempre existe ese alguien que nos inspira, que nos impulsa a recorrer un trecho. ¿A quién o a quiénes admiras en tu profesión?
Es una pregunta difícil de contestar. Hay muchísimos actores que admiro pero si tengo que nombrar solamente uno me quedo con Al Pacino, sin lugar a dudas. En el mundo de la actuación es un dios.

¿Cuál ha sido el papel que más has disfrutado y por qué?
Sin dudas el del General Soler en la película El Encuentro de Guayaquil. Fue un personaje con muchas capas. Un joven General del ejército, con una profunda fe en Dios que estuvo dispuesto a dar su vida por su Patria.

¿Cómo te visualizas en el futuro?
Feliz, rodeado de la gente que quiero.

¿Qué consejos darías a los lectores de esta blog? Personas que luchan por materializar sus sueños…
No creo ser la persona correcta para dar consejos a nadie pero sí puedo decirte que ser perseverante, tener paciencia y pensar en positivo me ha dado buenos resultados.

¿Cuáles son sus límites como actor?
Ninguno., cualquier desafío será bienvenido. Me gustan las cosas difíciles.

_IMA5975desActualmente vivimos en una sociedad donde se da mucha importancia al aspecto físico. ¿Crees que a los guapos se les abren más puertas en el terreno artístico?
Creo que los actores atractivos corren el riesgo de quedar encasillados en el rol de “galanes” y ese es un lugar del cuál es difícil moverse. No creo que abra puertas. El actor tiene que actuar y lograr transmitir una historia con naturalidad. La apariencia física te permite reunir las características estéticas que requiere un personaje y presentarte a un casting pero eso debe ser acompañado de destreza actoral, sino no funciona.

¿Te importaría alterar tu aspecto por exigencias del guión como engordar, o un cambio de look extremo?
Ya he tenido que estar más de un mes sin poder cortarme las uñas y sin afeitarme dejándome una barba de Papá Noel. Es una de las cosas que más me divierte de esta profesión.

¿Qué es el talento para usted?
Creo que todos tenemos alguna habilidad innata que no siempre sabemos detectar o no siempre lograrnos contactar. Creo que talento es eso, una habilidad que debemos encontrar y desarrollar.

¿Cómo te defines en tu personalidad?
Compleja, difícil de descifrar.

¿Cómo defines tu carácter?
Creo que soy bastante tranquilo, aunque muchos familiares o amigos no opinen lo mismo (risas).

¿Qué te molesta/enoja?
La mentira, la injusticia social, la gente hipócrita, entre otras cosas. Son de las primeras que se me vinieron a la cabeza…

¿Qué te hace llorar?
No soy de lágrimas fáciles. Ahora que estoy más grande puede que me provoque llorar alguna despedida. No sabría decirte con exactitud.

¿Qué tipo de lectura te gusta?
Me encanta leer todo tipo de lectura y considero que un libro es un excelente regalo, sobre todo cuando tiene algún significado especial para quien lo regala.

Pasatiempo favorito..
Comer, dormir y buen sexo.

¿En que cree Ramiro Martínez?
Creo que todo es energía y que uno atrae lo que realmente desea con todo su ser. Si estás enfocado en tus objetivos te alimentas con pensamientos positivos y pones en acción tus intenciones, es difícil que las cosas marchen mal.

¿Quién es Ramiro Martínez?
Un optimista que cree que la vida es demasiado generosa con él.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s