Satisfacción de hacer lo que me gusta

Entrevista al actor: Victor Octavio:

05¿Cómo podrías describir tu infancia?
Tuve una infancia muy bonita y feliz. Llena de ritmos y patrones repetidos. Me gustaba vivir en mi mundo, era un niño con mucha imaginación.

Estudios
Aún no he ido a la universidad, todavía no me ha llegado el momento. Actualmente estoy terminando bachillerato, y cuando termine me gustaría centrarme en mi pasión, que es la interpretación.

¿A qué edad descubres que actuar es tu vocación?
De pequeño, ya con 4 o 5 años quería ser actor, siempre he tenido muy claro cómo me veía a mí mismo de mayor; en una pantalla de cine, en la televisión, en un escenario, donde sea, pero interpretando, que es lo que realmente me ha apasionado toda la vida. Además he sido y soy un chaval muy cinéfilo, se puede decir que me he criado en salas de cine (risas), y por cada película que veía, esa sensación y ese deseo de querer ser actor aumentaban. Siempre me hacía la misma pregunta, “¿Y si en vez de estar aquí sentado Víctor, estuvieras ahí, en la pantalla?”, por otra parte, era muy curioso y me disfrazaba de todo lo que descubría, siempre me ha gustado llamar la atención.

¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
He tenido mucha suerte en ese aspecto, mi padre y mi madre siempre me han apoyado y ayudado en todo. Han sido un punto de apoyo muy fuerte para mí, y actualmente lo siguen siendo.
La mayoría de veces me han hecho ver que es un mundo muy difícil, y así es, pero ellos creen en mí, y eso muy importante.

04De tu familia, ¿alguien más se dedica a la actuación?
No, soy el primer artista de la familia como dicen ellos. Soy hijo único, mi madre es empleada de banca, y mi padre está jubilado debido a un accidente que tuvo cuando trabajaba en la construcción.

¿Cómo se dan las oportunidades de ingresar a la escuela/ cursos de actuación?
Para entrar a una escuela o curso tienes que pagar (como en casi todo), pero existen muy buenas, donde puedes aprender mucho. En algunas tienes que pasar unas pruebas (casting) para acceder a ellas.

¿Cómo llega la oportunidad de incursionar en actuación ya de manera profesional?
Con 15 años, el 9 de Agosto de 2013 (nunca se me va a olvidar esa fecha), me presenté a mi primer casting. Un casting para una película, y me escogieron como uno de los personajes principales.
Fue curioso porque me escogieron en el momento, justo al terminar la prueba. Estaba que no me lo creía, para mí lo significó todo, literalmente mi vida dio un giro de 360 grados. Por fin estaba empezando a cumplir mis sueños.

¿Has participado en televisión?
Rodé un anuncio de televisión hace poco, para la campaña publicitaria de navidad de un supermercado llamado Día.
Aún no he trabajado en ninguna serie de televisión, ni nada por el estilo, tengo muchas ganas, y espero hacerlo muy pronto.

Cine
he trabajado en dos películas, en las dos como personaje principal. Bajo Un Manto De Estrellas, narra el martirio de los frailes dominicos de Almagro durante la persecución religiosa de los años treinta en España. Interpreto a Fray Paulino Reoyo, uno de los frailes más pequeños del convento.
La segunda, La Espina De Dios, que nos narra los tres años de predicación de Jesús de Nazaret, vistos desde la perspectiva de sus apóstoles, en la cual interpreto al Apóstol Juan Zebedeo (el apóstol amado por Jesús), y uno de los tres más cercanos 02al maestro. Han sido dos experiencias increíbles.

¿Has trabajado de modelo?
No, tampoco me lo he planteado nunca, ni me veo a mi mismo como un modelo (risas).

¿Cómo actor o modelo has realizado algún desnudo artístico o realizarías alguno?
No he realizado ninguno de momento, pero muy pronto lo haré, en mi próximo proyecto quizás veáis más de mí, literalmente hablando (risas).

¿Qué te ha impulsado a dedicarte a esta profesión?
Mi amor por el cine y la interpretación.

¿Te identificas con algún personaje de los que has interpretado?
Sí, siempre intento buscar un nexo de unión entre Víctor Octavio y el personaje al que interpreto. Por ejemplo, con Fray Paulino, me identifico mucho con él por su miedo al fracaso; y con Juan Zebedeo, en lo vivaracho y lanzado que es.

Talento o esfuerzo. ¿Qué consideras que tiene más importancia?
Las dos son importantes, por mucho talento que tengas, si no lo trabajas y te esfuerzas en ello… No consigues nada.

¿Qué es lo más complejo y qué lo más placentero de tus carreras?
Lo más complejo es encontrar trabajo; y lo más placentero, para mí, es la satisfacción de estar haciendo lo que me gusta y con lo que disfruto.

Siempre existe ese alguien que nos impulsa a recorrer el camino, ¿a quién o a quiénes admiras en tu profesión?
No sabría decirte, no tengo a nadie en especial, admiro a muchísimos actores y directores, Leonardo Di Caprio, Tom Hanks, Antonio Banderas, Matthew McConaughey, Heath Ledger… La lista es muy larga.

06¿Cuál ha sido el papel que más has disfrutado y por qué?
Juan Zebedeo en La Espina de Dios. Es un personaje con el que me he sentido muy cómodo, y con el que he aprendido mucho. Cada proyecto va haciendo que crezca un poco más como actor.

¿Cómo te visualizas en el futuro?
En algún rodaje, o encima de algún escenario. No puedo imaginarme de otra forma.

¿Qué consejos darías a los lectores de este blog, personas que luchan por materializar sus sueños?
Yo tengo tres reglas básicas en mí día a día, esfuerzo, constancia y dedicación. siempre Tenéis que luchar por vuestros sueños. no dejéis nunca de hacerlo, por nada ni por nadie. Para mí es muy importante hacer lo que me gusta en la vida.

En las obras de teatro o rodajes de películas,, se provocan en muchas ocasiones anécdotas curiosas. ¿Nos recuerdas alguna?
Tengo muchas la verdad. En el rodaje de La Espina de Dios, estábamos en una secuencia de acción, por la noche. A mí me tocaba salir huyendo junto a un compañero por un campo de olivos. Llevábamos una especie de sandalias de la época, y durante la persecución mis dos sandalias salieron volando. Estaba todo embarrado, porque horas antes había llovido. No quise parar el rodaje porque era soportable, por eso no dije nada, pero mi angustia llegó cuando descubrí que en el fondo había una especie de terraplén con zarzas y demás plantas puntiagudas, estaba todo muy oscuro, y mi compañero me llevaba directo a ese terraplén sin darse cuenta. Me acuerdo que me angustie muchísimo, por suerte conseguí evitarlo. La verdad es que fue muy gracioso, y a día de hoy sigo recordándolo entre risas con mis amigos.

01¿Qué personajes que nunca te han ofrecido te gustaría interpretar?
Hay muchísimos, me gustaría abarcar todos los géneros y todas las facetas, pero hay uno en concreto que me gustaría mucho interpretar, un personaje con trastorno de personalidad múltiple, es un reto interpretativo al que quiero enfrentarme algún día.

Proyectos a futuro
Muy pronto comenzaré el rodaje de mi próxima película Re-Emigrantes. Adiós Madrid, Que Te Quedas Sin Gente, del director Óscar Parra de Carrizosa. Una comedia que narra como una familia, los Briones, tras una racha terrible, deciden regresar a su pueblo de origen, Villanueva de los Molinos.
En la película tengo uno de los papeles protagónicos, interpreto a Rosendo Briones, el menor de los hermanos Briones. Estoy muy ilusionado con este proyecto y con este personaje, es mi debut en la comedia. ¡Prometo ante notario, las risas!
Y a largo plazo trabajaré en la bio-pelicula de la gran Rocío Durcal, Rocío Durcal: La Sonrisa Del Firmamente, también del director Óscar Parra de Carrizosa. Narrará la vida de la estrella. En la película tengo el placer de interpretar a Jacinto de las Heras, hermano de la artista.

¿Cómo te defines en tu personalidad?
Soy una persona muy intuitiva.

03¿Cómo defines tu carácter?
Extrovertido, divertido, positivo, apasionado y luchador.

¿Qué te molesta/ enoja?
Que critiquen una película, una serie, una obra de teatro o cualquier cosa, sin haberla visto antes.

¿Qué te hace llorar?
Una buena historia que sea emotiva.

¿Qué tipo de lectura te gusta?
Sí, siempre he sido muy fan de los comics, sobre todo de los de súper héroes, de pequeño me tiraba horas y horas leyéndolos, también me gustan mucho los libros de aventuras y los autobiográficos, aunque ahora lo que más leo son libros de cine y fotografía.

Pasatiempo favorito
Ir al cine, ir al teatro, ver muchas películas, viajar, la fotografía, quedar con mis amigos, hacer deporte…

¿En que cree Victor Octavio?
Soy cristiano, y creo en Dios, pero también creo en la vida y en las oportunidades que te da esta.

¿Quién es Víctor Octavio?
Un chico muy normal que sabe lo que quiere.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s