Un comunicador por medio del teatro…

Entrevista al artista: Ezequiel Castillo

10541993_863260377019993_4123666268771313446_n¿Cómo podrías describir tu infancia?
Fue muy linda. Tengo los recuerdos mas hermosos, mi familia unida, y mis dos hermanos con los que me críe, Jorgelina y Jonathan. En ese entonces mis padres no estaban separados, teníamos una pequeña quinta, donde plantábamos verduras, íbamos a la iglesia los domingos, en casa se tocaba la guitarra, se invitaban amigo y se amansaban tortas fritas.
Con mis hermanos, que siempre fueron mis mejores amigos, jugamos sin parar.
Yo miraba programas de televisión infantil y soñaba con algún día ser parte de ello.

¿Qué estudiaste en la universidad? En la universidad hice la carrera de Licenciatura en Servicio Social, y a su vez la carrera de canto en el Conservatorio Nacional Luis Maria Gianneo.

¿A qué edad descubres que el ser artista es tu vocación?
Cuando era chico íbamos a una iglesia, mis papás colaboraban vendiendo empanadas con otro matrimonio, para comprar un terreno y edificar un comedor de niños. La gente del comedor, nos llevo a ver un espectáculo infantil, era el de Linda Pérez, “La Flaca Escopeta”. Cuando llegue al teatro y vi en el escenario ese gran barco, las luces, ella entrar en una bicicleta por el aire, y decenas de bailarines saltando vestidos de marineros; sentí que era lo que quería hacer el resto de mi vida. Ese día me dije a mi mismo: ¡Quiero estar en un escenario!.

¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
Recuerdo que cuando era muy chico mi mamá junto con mi tía, me preguntaron que quería ser cuando sea grande, y yo dije: “irme a vivir a Buenos Aires y ser actor”.
Mi tía dijo que estaba loco, y mi mamá le respondió: “Si es lo que quiere, yo lo apoyo”. A los 5 o 6 años, un grupo de teatro 11709647_1012486952097334_1665210527261730724_nde la iglesia le pidió a mis padres si me dejaban participar en una obra de teatro, ellos dijeron que si. Ahí hice mi debut, hacia el papel de Tommy en la obra cristiana “El Rebelde”. Siempre voy a recordar cuando miraba por el telón la gente sentarse y llegar al teatro. También recuerdo mi letra y que jugaba con un auto pequeño. Como anécdota divertida, me llevaba después de la escena las vainillas que había en la mesa.

De tu familia, ¿alguien más se dedica a la artes?
No, mi mamá es ama de casa, mi papá desde chico trabaja en un sindicato, y mis hermanos son todos trabajadores.

¿Cómo se dan las oportunidades de ingresar a la escuela/cursos de actuación, música y dirección?
Cuando era chico vi un anuncio en el diario que buscaban niños para una obra de teatro. Yo le pedí a mi abuela que llevara a escondidas, y me llevo. Resulto que ese casting era trucho, en realidad era una escuela de teatro que ofrecía sus servicios.

¿Cómo llega la oportunidad de incursionar en lo artístico ya de manera profesional?
Desde chico me dedico al teatro, al canto y a la dirección. Fui director del coro de niños del MCYM (Mar del Plata), por más de diez años. Grabe tres discos con los niños del coro. También, dicte talleres de canto para niños y de teatro en una fundación con niños Down. Ahí empezó mi verdadera carrera y formación. Luego decidí ir a Buenos Aires a cumplir mi sueño. Siempre lo cuento como algo divertido. Iba cada 15 días a tomar clases, trabajaba para pagar mis viajes, comida, hospedaje y clases; tomaba la clase de teatro y me volvía a Mar del Plata. Hasta que un día dije: es hora de hacer casting, y así empecé.
Mi primer casting fue para un video clip y quede. Fui para hacer ese video, mi paga fue $50, no era nada, pero el solo hecho de cobrar por lo que me gustaba parecía un sueño.

Teatro
Teatro hago desde los cinco años. Actualmente estoy con ocho espectáculos, es una rareza para una persona que viene de otro lugar pueda estar con tanto trabajo, pero lo hago con toda posición y amor. Hace poco participe como actor del 11227858_795457280572372_500661777547093819_nespectáculo ganador del Premio Estrella de Mar 2015, como mejor espectáculo Alternativo, una hermosa experiencia. Yo creo que soy muy completo puedo cantar, actuar, escribir, dirigir, hago de todo.

¿Has participado en cine?
En cine realice decenas de cortos y participaciones en películas, la ultima fue Cuatro de Copas. Una película que hasta el momento no se ha estrenado. Pero siempre estoy esperando que surjan proyectos. Me encanta actuar.

¿Has trabajado de modelo?
No, pero hago chistes porque siempre me vincule al mundo de la moda, modelos, diseñadores, y productores. Creo que la moda es un arte, y tiene sus secretos y encanto, que me seduce como espectador solamente.

¿Qué te ha impulsado a dedicarte a esta profesión?
El desafío constante de jugar con la imaginación de los demás, y generar fantasía. O transmitir un mensaje a través de mi trabajo. Creo que soy un comunicador y lo hago por medio de mis obras.

¿Te identificas con algún personaje de los que has interpretado?
¡Jamás!, siempre digo que soy único, e irrepetible, y corro peligro de extinción. .

¿Qué es lo más complejo y qué lo más placentero de tu carrera?
Lo mas complejo es el día a día, subsistir en este ambiente, perdurar, generar todo el tiempo, sin saber que es lo que va a funcionar o no. Lo mas placentero es cuando veo mi sueño concretado me dijo a mi mismo: ”Valió la pena tanto esfuerzo”.

10418518_10152994672245365_1365554655521330366_n¿Cuál ha sido el papel que más has disfrutado y por qué?
Creo que lo que mas disfrute hacer fue “Pirámide Invertida”. La obra que hice hace poco en Mar del Plata que gano el premio. Llevo mucho trabajo, en un momento me dije: que si no me salía iba a dejar de actuar para siempre. Fue un gran desafío. Una obra muy difícil para mi pero que tuvo su recompensa.

En las obras de teatro suceden muchas ocasiones anécdotas curiosas. ¿Puedes compartir alguna?
En este momento tengo miles, pero prefiero quedarme con lo mas lindo que viví, que fue ver toda mi familia en la platea, en una obra que habla sobre la familia y el perdón, mi versión de El Pelicano De Augus Trinberg. Fue la anécdota mas linda.
Si es algo gracioso fue en “Las Brujas De Salem”. Empezar el espectáculo y tener a la protagonista en el baño, y yo corriendo por lo pasillos y gritando. Hoy me rio, en ese momento el corazón me explotaba.

¿Cómo te visualizas en el futuro?
El futuro lo veo como una gran cosecha, por ahora estoy sembrando, sembrando sin parar.

¿Qué es el talento para ti?
El talento es una cualidad que hace única a una persona, que la hace sobresalir del resto, pero sin trabajo el talento es muerto.

10857796_922716487741048_6845821953143810151_n¿Algún otro ámbito artístico al cual te dediques que no hayas mencionado?
Soy cantante, me encanta cantar. Mi música preferida es la música Gospel, The Brooklyn Tabernacle Choir,

Proyectos a futuro….
Tengo varias obras que escribir. Preparar la temporada de verano, tantas cosas, soy una maquina jamás paro.

¿Cómo te defines en tu personalidad?
Una apasionado con lo que hace.

¿Cómo defines tu carácter?  Cambiante.

¿Qué te molesta/enoja?
Me enoja la falta de respeto, lo tolero un tiempo, hasta que no puedo controlar y exploto,

¿Qué te hace llorar?
Me hace llorar, cuando alguien me hace sentir especial. Me quebranto porque tengo una parte muy sensible dentro de mi, Lloro de emoción. Por lo demás no lloro, despotrico, rompo todo si tengo la posibilidad.

¿Qué tipo de lectura te gusta?
Me gusta leer mucho teatro, también la Biblia desde chico aprendí a leer y reflexionar en varia cosas.

Parte favorita de tu cuerpo y porque
Mis cuerda vocales (risas). No tengo partes favoritas de mi cuerpo, Dios me hizo imperfecto (risas).

¿En que cree Ezequiel Castillo?
Creo en Dios, a El le debo todo. Siempre digo que soy un chico caprichoso al que Dios les concede los deseos. Todo lo que hago, es por que el me lo permite. Dios y mi fe, son una parte muy especial en mi vida,

¿Quién es Ezequiel Castillo?
Ezequiel es un enamorado del arte, un eterno niño que le encontró el sentido a la vida y se expresa por medio de su trabajo.

¿Cual es tu sueño?
Mi sueño es trascender en el tiempo. No sueño con ser famoso, creo que la fama es pasajera, pero perdurar en el tiempo es lo más lindo que le puede pasar a un artista. Ser recordado, es señal de que algo hiciste bien.
Quiero ser recordado como una persona que contribuyo a la cultura de mi país, y dejo algo. Se que parece muy ambicioso de mi parte, pero ese es mi verdadero sueño, y estoy trabajando para ello.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s