Entrevista al actor: Derek Lucken
Infancia
Estuvo llena de momentos mágicos y al mismo tiempo difícil. Vengo de una familia que no está apegada a la cultura, y siempre se me criticó por ello. Pero lo que no te mata te hace más fuerte. Fui gran estudiante y mi inclinación por la creatividad era evidente, tanto que mis maestros fueron los que me impulsaron a la actuación.
Estudios
Además de estudios en Actuación, Canto, Danza, Conducción y Cine; estudié la carrera de Contabilidad Pública, misma, que se ha prolongado por mi trabajo como Actor.
Inicios en la actuación
Desde niño, como muchos de mis compañeros, tuve participación constante en actividades artísticas. Pero fue hasta los 14 años que una maestra de inglés me preguntó sobre mi carrera a futuro, ingenuamente, dije que sería Pediatra, Contador o Publicista. La maestra, Patricia Rico, (que me impartía la clase de inglés) me dijo que me veía en algo mucho mas grande y que no me ubicaba en ninguna de esas especialidades.
Se realizó una actividad teatral en la escuela donde pude participar gracias a mi alto promedio. Ahí el maestro Emeterio Mendez Jr. (QEPD) vio aptitudes en mí, y un 4 de noviembre de 1994 fui a audicionar a su compañía teatral. Al año, yo ya era protagonista de montajes y cuatro años después, llegué a la ciudad de México (actualmente) a iniciar mi camino en esta hermosa carrera que tanto amo. Ahora son 20 años desde aquel día.
Opinión Familiar
Mi mamá entendió mi vocación a los 25 años, cuando en un montaje de “Godspell”, vio un auditorio de pie ovacionando mi trabajo. Mi papá hasta mis 31 años cuando me vio en un monologo en Mexicali, Baja California (de donde soy originario).
Siempre pensaron que se me pasaría el entusiasmo por la carrera e incluso me incitaron a desertar de ella. Ofreciéndome buen trabajo y cosas materiales para aceptar.
Hoy por hoy respetan y se sienten orgullosos de mi carrera. Mi madre es mi fan y mi mayor crítico.
De tu familia, ¿alguien más se dedica a la actuación?
Un tío lejano es cantante y tiene trayectoria en Estados Unidos en el género grupero. Mi hermana es actriz pero únicamente como pasatiempo. Mi padre trabaja en el ramo restaurantero y mi madre es jubilada de Gobierno.
Cursos/Escuelas de actuación
Todo lo busqué yo solo abriéndome camino en la Ciudad de México y otro me los otorgaron a partir de ver mi trabajo en los escenarios.
Proyectos en Teatro
He participado en proyectos de Teatro Clásico, Infantiles, Musicales, Teatro Griego, Comedias, entre otros. Hace doce años tuve un accidente en Romeo y Julieta en plena función, que me llevó a perder la visión de mi ojo derecho. Pero pude darme cuenta de mi capacidad histriónica y humana. Cada proyecto me ha ayudado a subir un escalón más en mi vida.
Personajes en teatro
Romeo en “Romeo y Julieta”, “Dinoberto” en la “Carpa Temática de los Dinosaurios” (Espectáculo unipersonal en gira por la República Mexicana con mas de 1900 representaciones), “José” un psicópata en Teatro en Corto, “la Gaby” un transexual, entre otros. Cada personaje ha hecho que descubra mas cosas en mí.
Proyectos en cine
He participado en cortometrajes y, y hasta el momento, en dos largometrajes. Fueron grandes experiencias mis personajes.
Inicios en la dirección
Comencé como asistente de Dirección a lado de buenos directores. Después como couch actoral en cortometrajes y grupos teatrales independientes. Fui a audicionar para un musical y al ver mi curriculum pidieron mi opinión sobre el montaje a realizarse y el productor decidió que fuera yo quien dirigiera. A partir de ese momento llevo 8 montajes bajo mi dirección y seguiré aprendiendo.
En las tres áreas he tenido la oportunidad de crear pero con visiones distintas… en todas, a fin de cuentas, voy enfocado a dar un mensaje, divertir y disfrutar con y para el público.
Proyectos a Futuro
Preparando proyecto como productor y director en teatro, algo en cine y tal vez hasta en televisión. Obviamente no hablo de ello… Superstición.
¿Qué te molesta/enoja?
La injusticia. Las mentiras.
Carácter: Muy fuerte.
Personalidad
Apasionado. Práctico. Alegre. Espontáneo. Paternal.