Entrevista al actor: Francisco Cardoso
¿Cómo podrías describir tu infancia?
Triste, Alegre. Oscura. Con rompimientos que fueron experiencias que me fortalecieron pero que me hicieron pasar momentos difíciles.
Llena de amor por parte de mi madre, con un padre ausente.
Estudios Universitarios ¿Qué estudio?
Teatro, en el CEFAC.
¿A que edad descubres que actuar es tu vocación y como fue?
Desde niño con mis vecinos jugábamos a hacer teatro. Lo decidí en sexto de preparatoria cursando área dos Químico biológico. Pensaba estudiar medicina, pero decidí a medio año que sería actor.
¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
Mi madre me apoyó en todo. Aunque veía claramente que quería un hijo doctor. Mi padre me dijo que no fuera bohemio, que estudiara por lo menos en Televisa.
¿Cómo se dan las oportunidades de ingresas a escuela/cursos de actuación/teatro?
Para mi fue muy fácil. Entre a la carrera sin hacer propedéutico, ya que la entrevista la hice terminando éste. Estaba a prueba y me quedé hasta el final.
Teatro
Es donde mas he trabajado. Al terminar la carrera, inicio en los teatros.. el Centro Cultural del Bosque y de ahí he seguido pisando los escenarios del DF.
¿Cómo llega la oportunidad de actuar en televisión?
Por estudiar en Tv Azteca conocí gente y me llamaron de ahí. Con el tiempo he conocido a mas gente de casting, y por recomendaciones he trabajado en televisión. No es lo que busco, pero es un buen trabajo.
Cine
Muy buena experiencia. es el segundo amor después del teatro.
¿Qué personaje te falta por interpretar?
Espero que muchos.
¿Has participado en modelaje?
Comerciales de TV. Me gusta hacerlos, son periodos de trabajos cortos, bien pagados, que por lo general tienen formato de cine.
Y algunas editoriales de revistas. Muy divertido,
¿Cuál es la diferencia entre actor y artista?
El actor es un artista pero no todos los artistas son actores, también hay músicos, pintores, etc.
¿Cómo actor o modelo, te ha tocado realizar un desnudo artístico?
No. Si lo haría.
A muchos actores los eligen por su físico, y no por su capacidad actoral ¿qué opinas de eso?
Creo que hay medios que necesitan de lo físico para funcionar, como la televisión mexicana. Pero quizá sería bueno encontrar un mejor equilibro, porque a veces es lamentable el nivel actoral.
La carrera de actor tiene muchas ventajas y desventajas…
Ventajas: Soy dueño de mi tiempo. Solo me comprometo por temporadas.
Hago lo que amo. Es un trabajo creativo. Llega a ser liberador y terapéutico.
Conoces a mucha gente.
Desventajas: No hay salarios fijos. Hay que buscar trabajo constantemente.
Hay temporadas de sequía. Hay mucha falsedad y envidias.
La industria sigue pensando que nos hacen un favor al contratarnos en vez de valorar nuestro trabajo, en mucho casos.
De todos los actores con los cuales has compartido escena, ¿a quienes les guardas un gran recuerdo?
Por cercanía del proyecto empiezo con Aída López, gran actriz, y excelente compañera. Georgina Rábago, mi amiga y hermana del teatro; Roberto Soto, espero pronto estar en escena con el; y muchos otros. .
Proyectos a futuro
Seguir haciendo teatro. Estudiar Psicología en la abierta en la UNAM y aplicarla en teatro. Seguir dando clases de teatro a niños.
Hacer más cine.
Personalidad:
Directo, confiable, alegre y muy tenaz. Y me gustan las cosas a mi modo sin dejar de ser flexible. De mecha corta, explosivo.
¿Cómo defines tu carácter?
Fuerte.
¿Qué te molesta/enoja?
La gente lenta. Inconsciente.
¿Qué te hace llorar?
Las grandes pérdidas. Las despedidas. Mi país. El ser humano.
¿En que cree Francisco Cardoso? Creo que somos parte de la naturaleza. Y seguimos pensando que no. Y mientras nos sigamos separando de ella el pensamiento que somos dioses o que estamos hechos a su semejanza, no podremos de verdad convivir con ella.