Entrevista al actor: Lucas Contino
Infancia
El momento mas lindo de mi vida. Donde todo era jugar, divertirse (con cosas nuevas cada día), sin tantas responsabilidades y obligaciones.
¿Qué estudiaste en la universidad? Estudio actuación estoy en 3° de la carrera de Actor en la Escuela Municipal de Arte Dramático, de Lomas de Zamora. A fin del 2015 me recibo, si todo sigue como hasta ahora.
¿A qué edad descubres que actuar es tu vocación y cómo fue?
A los 19 años. Por pura casualidad, mi mamá se anotó en un taller de teatro. Yo empecé por probar, y me termine enamorando del teatro y cada día me gusta mas.
¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
Mi mamá lo tomo muy bien. Mi papá al principio le parecía medio raro, pero cuando empezó a ver que es mi vocación y que amo lo que hago, se le fue toda duda que podía tener.
Me apoyan en lo que hago y cuando tengo función son los primeros en decir presente.
De tu familia, ¿alguien más se dedica a la actuación?
Si, mi mamá, pero no de forma profesional. Ella realiza talleres de teatro.
¿Cómo se dan las oportunidades de ingresar a la escuela/cursos de actuación?
Hace 4 años que estudio teatro, y me sigo perfeccionando día a día. También hice seminarios para TV y cine. Este año termino la carrera de Actor, pero pienso seguir estudiando en Escuela de renombre. Un actor no se recibe nunca y tiene que seguir en el camino del aprendizaje.
¿Cómo llega la oportunidad de incursionar en actuación ya de manera profesional?
A nivel profesional la peleo, yendo a casting (audiciones) y demás. Es difícil pero no imposible.
Hoy no tengo una estabilidad económica que solo me permita vivir de lo que amo. En tiempos libres hago trabajos de otros rubros para tener dinero extra, con ese dinero puedo pagarme los estudios.
¿Has participado en televisión?
A nivel televisión he participado en 3 oportunidades siempre como extra. En dos publicidades y un unitario.
Teatro
Si es lo que mas trabajo. Desde hace 3 años que realizo dos obras por año. Tengo un grupo de actores que hacemos Café Concert. El teatro es lo más hermoso a nivel actoral.
En octubre de 2015 estreno una nueva obra “Célula Básica”.
Cine
Tuve la oportunidad de participar en una película como extra, que protagoniza Emma Watson, que estrena en 2015. La experiencia fue muy agradable y de aprendizaje, ya que notas la diferencia con el teatro.
¿Has trabajado de modelo?
No, pero he realizado fotografías artísticas.
¿Cómo actor o modelo has realizado algún desnudo artístico o realizarías alguno?
No he realizado ningún desnudo artístico, pero si se me presenta la oportunidad lo haría tranquilamente.
¿Qué te ha impulsado a dedicarte a esta profesión?
La hermosa sensación de poder ser diferentes personas, “personajes”, es decir: ponerse en el cuerpo y vivenciar diferentes estados de ánimo y personalidades.
Talento o esfuerzo. ¿Qué consideras que tiene más importancia?
Son los dos ingredientes del éxito, los dos van de la mano. Pero considero que el esfuerzo es mas importante, ya que podes tener mucho talento pero si no te esmeras para triunfar, no tiene sentido que lo tengas.
¿Qué es lo más complejo y qué lo más placentero de tu carrera?
Lo mas complejo es tratar de no pensar en lo que estoy haciendo, me cuesta mucho, o reírme actoralmente. Lo más placentero es cuando estoy metido 100%, en el personaje que tengo que interpretar, y este fluye.
Siempre existe ese alguien que nos inspira y nos impulsa a recorrer un trecho. ¿A quién o a quiénes admiras en tu profesión?
A mi primer maestro de Actuación: Mario Campodónico. Para mi es el mejor actor y docente que conozco, ojala pueda llegar a ser como el.
¿Algún otro ámbito artístico al cual te dediques que no hayas mencionado?
Este año comencé con la música, con la guitarra. Y a los 13 años de edad hice pintura, y llegue a pintar un cuadro al óleo.
¿Cuál ha sido el papel que más has disfrutado y por qué?
Recientemente trabaje en una obra cómica “La Corbata de Alfredo” donde interpretaba a una Suegra porque el personaje era lo mas alejado a mi desde lo corporal, vocal y estético, porque era humor. Un estilo de teatro que me encanta.
¿Y que personaje te resulto más complicado de construir?
Mascarilla de “Las Preciosas Ridículas”, un texto de Moliere. Me costo muchísimo por el dialecto, pero cuando lo empecé a encontrar, lo disfrute muchísimo.
¿Cómo te visualizas en el futuro?
Seguir trabajando de lo que me gusta, y a medida de que pase el tiempo considero que solo voy a trabajar como actor y no me a hacer falta trabajar en otros rubros.
¿Cuáles son sus límites como actor?
Considero que no hay incapaces, que si nos proponemos algo lo podemos conseguir. Pero un incapaz hoy en día seria realizar algo relacionado a la acrobacia.
¿Qué personajes que nunca te han ofrecido te gustaría interpretar?
Algún personaje que tenga que ver con los años 30 o 50. Como “La Muerte de un Viajante” de Arthur Miller. Admiro mucho el vestuario de aquella época.
Proyectos a futuro
El estreno de una nueva obra en 2 meses y siguiendo con los casting y audiciones que me faciliten nuevos trabajos
¿Cómo te defines en tu personalidad?
Sensible.
¿Cómo defines tu carácter?
Temperamental
¿Qué te molesta/enoja?
La impuntualidad, y la falta de respeto.
¿Qué te hace llorar?
El futbol
¿En que cree Lucas Contino?
En el esfuerzo, el trabajo, la disciplina, y lo mas importante, en el Teatro.
¿Quién es Lucas Contino ?
Una persona sencilla que cree en si mismo, que lucha por conseguir las metas que se propone, y confía plenamente que las va a conseguir.