El estar en un escenario no lo cambio por nada.

Entrevista para Leticia Pedrajo

¿Cómo podrías describir tu infancia?
En general, una infancia feliz. Fuera del divorcio de mis padres, no me puedo quejar.

11188290_10152959343409811_1869556660941204539_n¿Qué estudiaste en la universidad?
Estudíe la Carrera de Literatura Dramática y Teatro en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.
¿A qué edad descubres que actuar es tu vocación?
Desde pequeña tenía la inquietud, organizaba a mis vecinas para que hiceramos grupos musicales, obras de teatro, etc. Pero es en el último año de secundaria y durante los tres años de CCH donde tengo la posibilidad de tomar talleres de teatro, donde descubro con mucha claridad mi vocación y la carrera que quiero estudiar. A diferencia de muchos compañeros que no sabían a que dedicarse, yo salí muy convencida de que el teatro era lo mío, y sin duda la maestra que me daba el taller de teatro influyó también mucho en mi decisión.

¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
Mis padres afortunadamente nunca se opusieron a que estudiara Teatro, siempre me apoyaron y lo siguen haciendo hasta la fecha, después de casi 30 años de carrera.

De tu familia, ¿alguien más se dedica al teatro?
No. Mi padre es abogado y mi madre secretaria. Y mis hermanas, la mayor estudió Biología y la menor, Comunicación y Relaciones Públicas. Aunque mi padre tiene una relación de amistad desde hace muchísimos años con el actor Héctor Bonilla, quien sí fue una influencia importante para mí.

¿Cómo llega la oportunidad de incursionar en actuación ya de manera profesional?
Tuve la oportunidad de trabajar ya profesionalmente, incluso ante de entrar a la carrera. La primera obra que hice a nivel profesional, donde un público ya pagaba un boleto, fue con la obra “El juego que todos jugamos”, de Alejandro Jodorowsky, si bien en su gran mayoría los actores éramos jovenes, ya lo hacíamos de manera profesional. También al tomar un curso con Hugo Hiriart, un grupo de actores ya profesionales me ofreció un papel en una obra que iba a participar en el Festival Cervantino, la obra se llamaba ¡Tierra, Tierra! Y poder haber estado en un festival tan importante fue una experienia maravillosa.

22813_10153100911544811_3980627770264080442_nTeatro
El teatro es mi gran pasión y he participado en más de 30 puestas en escena de todo tipo de géneros, pero a últimas fechas he encontrado en el Teatro-Cabaret un género en el que me siento muy agusto. En 2006 consolidé mi propia compañía de teatro independiente “La Teatrera Solitaria” y ya tengo cinco producciones y en estos momentos se está cocinando la sexta.

¿Has participado en televisión?
Desde 1996 formo parte del talento artístico de Televisión Azteca, donde he participado en múltiples programas unitarios y telenovelas. A pesar de que mi formación es teatral, he logrado un equilibrio muy bueno entre la televisión y el teatro.

¿Has participado en cine?
A pesar de que me gusta muchísimo el cine, es el medio donde menos me he desarrollado como actriz, aunque sí he participado en varios cortometrajes y algunos largometrajes.

¿Has trabajado de modelo?
He hecho publicidad, pero siempre como actriz, no como modelo.

¿Qué te ha impulsado a dedicarte a esta profesión?
A pesar de ser una profesión muy difícil, sobretodo por la incertidumbre económica, he aprendido a vivir así. Trato de ahorrar cuando me va bien para no pasarla tan mal cuando hay vacas flacas. Pero el placer de estar en un escenario y de hacer lo que me gusta no lo cambio por nada.

10658611_10152441496089811_1204701324761220863_o¿Te identificas con algún personaje de los que has interpretado?
Tengo un monólogo donde intrpreto a una poetiza mexicana maravillosa que se llama Pita Amor. Y creo que si me identifico mucho con su irreverencia, su pasión y su locura.

¿Qué es lo más complejo y qué lo más placentero de tu carrera?
Lo más complejo es aprender a lidiar con la incertidumbre de no tener nada seguro a nivel económico y lo más placentero es haber encontrado lo que me apasiona hacer en la vida, contar historias e interpretar personajes.

En las obras de teatro, como espectáculo en directo se provocan anécdotas curiosas. ¿Nos compartes alguna?
En alguna ocasión se puso mal un señor en la sala y tuvimos que parar la función y después retomarla donde nos habíamos quedado. Y en teatro-cabaret tienes que lidiar constantemente con algún espectador impertinente al que se le pasaron las copas o extremadamente participativo, etc.

¿Cómo te visualizas en el futuro?
Me visualizo trabajando siempre. Algo maravilloso que también tiene esta profesión es que siempre habrá un personaje para ti, no importa la edad que tengas.

¿Qué es el talento para usted?
Yo si creo que todos nacemos con determinados talentos, pero también creo en el estudio constante para seguirlos desarrollando, en la disciplina y constancia.

¿Algún otro ámbito artístico al cual te dediques que no hayas mencionado?
También de vez en cuando hago doblaje. Los actores hacemos un poco de todo en nuestro ámbito.

396155_10150940340024811_2003587480_nProyectos a futuro….
El más cercano es la próxima producción de mi compañía que se llamará Quique y Angie. “La Pareja Imperial”, Concierto Marital Para Dos Voces.
También en enero entro en temporada con una obra que se llama “Que tan altos son los edificios en Nueva York”, que habla sobre feminicidio y migración.

¿Cómo te defines en tu personalidad?
Alegre, intensa, honesta.

¿Cómo defines tu carácter?
Fuerte, apasionado, irreverente.

¿Qué te molesta/enoja?
La injusticia, la corrupción, la impunidad.

¿Qué te hace llorar?
La injusticia, el maltrato de los más débiles.

Parte favorita de tu cuerpo y porque…
Me gustan mis bubis. Ni muy grandes, ni muy pequeñas, en su punto (risas).

¿En que cree Leticia Pedrajo?
A Dios lo encuentro en un amanecer, en un paisaje, en la mirada de mis amigos, en los ojos de un niño. Lo siento cuando beso a mi pareja, veo dormir a mi hija, acaricio a mi perro, o nado en el mar. Ahí encuentro a Dios, en las cosas más sencillas de la vida.

¿Quién es Leticia Pedrajo?
Una mujer feliz, loca, creativa, intensa, apasionada por la vida, privilegiada por dedicarse a lo que le gusta y tener lo indispensable en un país con tanta desigualdad e injusticia. Curiosa, enamorada de su hija, pareja, familia, amigos y mascotas. Llena de defectos, pero también de sueños.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s