Entrevista al actor argentino: Leonel Lugon
¿Cómo podrías describir tu infancia?
Tuve la suerte de tener una infancia increíble. Viví en entre ríos hasta mis 7 años y luego me mude a la ciudad de Córdoba, donde viví hasta mis 20 años.
¿Qué estudiaste en la universidad? Diseño Grafico, y luego me vine a Buenos Aires a hacer la carrera de actuación en el IUNA.
¿A qué edad descubres que actuar es tu vocación?
A los 15 años cuando entro a un taller de teatro, que era parte del instituto al cual iba a estudiar ingles.
¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
Al principio pensaban que era solo un hobbie, pero cuando me mude a Buenos Aires para trabajar y vivir de esto, se dieron cuenta que realmente es lo que mas me gusta hacer en el mundo, y por suerte me apoyaron.
Familia
Mi hermana hizo teatro conmigo de adolescentes, pero ella siguió con la carrera de Bellas Artes. Mis otros dos hermanos están en el colegio. Mi padre es empresario minero, y mi madre ama de casa.
¿Cómo se dan las oportunidades de ingresar a la escuela/cursos de actuación?
En el 2008 asisto a un “campamento musical” de la academia Julio Bocca, que se realizaba en la ciudad de Bariloche. Ahí fue cuando me entere que me podían dar una beca para estudiar en Buenos Aires. Me anote, viaje a Buenos Aires, y me dieron la beca.
¿Cómo llega la oportunidad de incursionar en actuación ya de manera profesional?
De la mano de una amiga actriz que trabajo en Chiquititas y Rebelde Way.
Ella conocía a un director que estaba buscando nuevos actores. Fue así como conocí a Diego Beares, quien me selecciono para hacer la obra LA SOLEDAD (un crimen muy conocido que sucedió en nuestro país).
Desde ese 2011 trabaje con Diego por 3 años mas. Realice la obra TENIS, la cual fue un éxito todo el 2012, y volvimos con una segunda temporada en el 2014 (obra en cartel actualmente en México). Siempre le voy a estar muy agradecido, a Diego, porque confió en mi y me dio muchas oportunidades.
Televisión
Hice de bolo en algunas novelas, fue muy divertido… Espero en algún momento lograr un papel fijo en alguna tira. Me gustaría mucho.
Proyectos de Teatro
Por suerte si, el año pasado realice 4 obras distintas (Tenis – Todo puede fallar – Fabrica de paz – Bien de familia). Fue increíble, se vivió con mucha adrenalina. De hecho en un momento se me juntaron dos obras el mismo día, por lo que salía de una, me subía a un taxi y mientras me cambiaba el vestuario iba repasaba los textos.
Este año estoy con la obra Porno Gaucho. Es una obra grotesca que habla sobre nuestro pais, las cosas buenas y malas, la mezcla de razas, lo autóctono, pero con una mirada atrevida y jugada sobre las cosas.
¿Has trabajado de modelo?
Si y sigo trabajando. Cuando tenía 18 años empecé a trabajar en Córdoba, en una de las mejores agencias. Luego cuando me mude a Buenos Aires, me anote en varias agencias, y es hasta el dia de hoy, que es una de mis principales fuentes de trabajo. Es muy divertido y es algo que disfruto mucho hacer.
¿Qué te ha impulsado a dedicarte a esta profesión?
Las ganas de jugar, ya que nunca pierdo. El aburrirme rápido de las cosas, el contar historias y provocar algo en el otro. Cargar emociones y poder interpretarlas de mil formas distintas.
¿Te identificas con algún personaje de los que has interpretado?
Mi actual director (Cristian Morales) me enseño algo y creo que es verdad… Cada personaje que realizamos como actores nos llega por algún motivo, por alguna razón y son los que nos van formando. De todos siempre tenemos algo, y al mismo tiempo de todos se aprende algo nuevo.
¿Cuál ha sido el papel que más has disfrutado?
Con uno de los que mas aprendí, fue con un personaje que realice el año pasado, ya que se trataba de una persona con problemas mentales. Tuve la suerte de poder ingresar al Borda (Hospital Interdisciplinario Psico-asistencial), y tratar con todos las personas enfermas del mismo.
Fue una experiencia muy fuerte, porque fue una realidad que yo no conocía o estaba acostumbrado a vivir, pero muy increíble al mismo tiempo.
En las obras de teatro se dan algunas anécdotas curiosas. ¿Nos compartes alguna?
En la obra de Borda, teníamos un paciente que toca muy bien el piano, y que cada dia que teníamos función lo retiraban del hospital y lo llevaban al teatro, y el tocaba el piano en vivo mientras la gente se ubicaba en sus asientos.
En la ultima escena yo tenia una charla muy fuerte con un amigo, de mucho dolor y sufrimiento, cundo de repente entre todo el silencio se empieza a escuchar un ronquido, era este paciente que le habían cambiado la medicación y se había quedado dormido. Yo casi muero, me súper desconcentre pero trate de que todo siguiera su curso normal.
¿Qué es lo más complejo y qué lo más placentero de tu carrera?
Lo más placentero es el nunca estar en un mismo lugar.
Lo mas complejo es el estar constantemente a la critica, la evaluación y opinión de todos. El estar constantemente a prueba y espera de trabajos.
¿Cómo te visualizas en el futuro?
Con una gran carrera espero, realizando cosas en cine y televisión.
¿Qué es el talento para ti?
Es algo con lo que ya cargamos desde chiquitos, pero si a ese talento no lo pulimos y trabajamos no llega a ser nada.
¿Algún otro ámbito artístico al cual te dediques que no hayas mencionado?
Me gusta mucho bailar y cantar.
¿Cómo te defines en tu personalidad?
Divertido, alegre, ansioso, curioso, perfeccionista, estético, sensible, contenedor y mediador.
¿Cómo defines tu carácter?
Soy de géminis, así que cambio constantemente.
¿Qué te molesta/enoja?
La falta de respeto, la violencia.
¿Qué te hace llorar?
La cebolla (risas). Fuera de bromas, creo que lloro de alegría y de tristeza. Soy un ser humano como todos. Un poco más sensible de lo normal.
Parte favorita de tu cuerpo y porque
El color de mis ojos. Mi madre tiene ojos verdes muy claros y mi padre marrones muy oscuros, de la mezcla salí con ojos color miel; y depende la luz o mi estado de animo se me ponen mas amarillos o mas oscuros.
Pasatiempo favorito
Los animales, mis mascotas.
¿En que cree Leonel Lugon?
Creo en Dios, soy católico pero no creo mucho en la iglesia como institución. Tengo mis amores-odios con respecto al tema.
¿Quién es Leonel Lugon?
Ni yo lo se… Solo se que soy un hombre que día a día trata de cumplir sus sueños, sin perjudicar o dañar a nadie. Creo que respetar al otro, sin importar raza, religión, sexo o cualquier otra titulo ridículo en el que nos pone la sociedad o en el que cada uno se siente identificado, es fundamental e importante para convivir en paz.
Facebook: https://www.facebook.com/leolugon
Fotos por: Vman PH, Lucas Ricci, Facebook Personal