Entrevista al actor: Moises Cardez
Todo es posible, sólo es que uno se lo proponga.
¿Cómo podrías describir tu infancia?
Feliz, la disfrute mucho. Gracias a mis padres viaje por México, Estados Unidos y Canadá.
¿Qué estudiaste en la universidad? Tengo mis estudios truncados a nivel medio superior.
Estudie a nivel profesional actuación en el Instituto “Andrés Soler” de Cine, Radio, Teatro y Televisión dependiente de la Asociación Nacional de Actores.
¿A qué edad descubres que actuar es tu vocación?
Desde pequeño tenia la inquietud, probablemente porque siempre asistía al cine. Recuerdo que desde los cinco años de edad ya pensaba en ello. Aunque hasta los 25 años de edad, me empecé a involucrar en grupos de teatro.
¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
Se le hizo extraño que quisiera dedicarme a la actuación. De pequeño lo veía como algo inalcanzable, pero ahora veo que no es así. Todo es posible, sólo es que uno se lo proponga.
¿Cómo se dan las oportunidades de ingresar a la escuela/cursos de actuación?
Aquí en México DF, hay muchas buenas opciones. Tomé la decisión de estudiar en el Instituto “Andrés Soler ” por sus 50 años de trayectoria. y porque de allí habían egresado varios de los grandes actores de mi país.
¿Cómo llega la oportunidad de incursionar en actuación ya de manera profesional?
En alguna ocasión vi anuncio por televisión sobre los talleres que se impartían en AREA CasAzul – Argos Televisión y decidí ingresar a diversos talleres. Es allí donde se me da mi primera oportunidad participando en 16 capítulos en la serie “Ladrón de Corazones” (2003) Argos Televisión – Telemundo.
Significo un paso muy importante en mi carrera, una excelente oportunidad. ARGOS TV trabaja con buenos actores y a realizado buenas series, y muy exitosas.
Proyectos en Televisión
Sí en más de 50 series como las tan exitosas Lo Que Callamos Las Mujeres (Azteca Novelas) – El Señor De Los Cielos (Argos Tv) – Los Miserables (Telemundo) por mencionar algunas.
La experiencia ha sido muy gratificante, pues el trabajar al lado de grandes compañeros actores y actrices, así como en diversos personajes, hace que uno aprenda y crezca constantemente.
Teatro
Sí, el teatro es la base de aprendizaje de todo actor y la experiencia es muy enriquecedora, por todo el trabajo y desarrollo que implica el estar cada función en vivo y ante el publico.
Actualmente estoy en la obra “Sobrenatural Ritos de brujería en Xochimilco” de José Luis Huerta temporada, con Catarsis Producciones. Es una obra espectacular que se lleva acabo en escenarios naturales y la audiencia en trajineras disfrutando el espectáculo.
El 14 de Noviembre estreno la obra “Mateo 19:14 El lado oscuro de la Iglesia” de Producciones Ávila. Es una obra impactante que dará mucho de que hablar.
Cine
Sí, es mi mero mole (risas). Este año participe en dos largometrajes ; “Atlantida” Y “La Hiena”, la ultima ya se presento en el país del Ecuador. De hecho durante 2014 y 2015 he participado en más de 50 cortometrajes de cine, los cuales se han presentado en festivales de cine importantes como el de Cannes, Short Short México, Feratum, Ecofilm, y 48 HFP México. Algunos de ellos son Gloria de Luis Hernández – IMCINE / Höpulu Pulele de Idelfonso Mercadillo – Centro / Lucha de Emiliano Alcázar – C.C.C.
¿Has trabajado de modelo?
No. Espero llegue alguna oportunidad. No estaría mal. En lo que sí he participado es en algunos spots para television. Este año participe en tres.
¿Cómo actor o modelo has realizado algún desnudo?
No, aun no llega la oportunidad. Ya llegara. Aunque recordándolo bien ya participe en uno en una fotonovela (risas). Fue una experiencia extraña, pues uno esta desnudo ante la cámara y el crew; ;o único agradable fue la hermosa modelo con la que trabaje.
¿Qué te ha impulsado a dedicarte a esta profesión?
Creo que en la vida debes hacer lo que te gusta, y yo disfruto mucho ser actor. Me gusta mucho explorar la conducta y condición humana. En el arte dramático he podido explorar muchas facetas del ser humano.
El análisis de personaje antes de interpretar un papel me resulta muy interesante, el proceso de investigación y creación.
¿Te identificas con algún personaje de los que has interpretado?
Sí, yo creo que hay algo de mi en muchos de ellos, Este año participe en el Short Film “En la distancia” de Isaac Portillo – Asociación Mexicana de Cine independiente, y sin querer la historia de amor casi era autobiográfica, aunque me tocaba interpretar al antagonista de la historia.
¿Y que personaje te resulto más complicado de construir?
El que interpretare en la obra de Mateo 19:14, un sacerdote, el padre Francisco. Tome el proyecto porque lo considero un reto actoral, por toda la trama de la obra, porque es un texto muy bien escrito de Eynar Villanueva.
¿Cuál ha sido el papel que más has disfrutado y por qué?
Hay varios, pero haré alusión al de Don Augusto en “Luz De Luna”, cortometraje de Natalia Garza – AMCI. Era un villano, lo disfrute mucho por que era muy complejo y creo que todos tenemos algo de manipuladores, y nos gusta el poder.
¿Qué personajes que nunca te han ofrecido te gustaría interpretar?
Cualquiera que sea complejo, como un actor porno en decadencia (risas). Me gustaría trabajar en un largometraje o cortometraje de corte erótico al puro estilo francés.
Talento o esfuerzo. ¿Qué consideras que tiene más importancia?
Los dos, aunque creo que esfuerzo sin talento no pasaría nada. El talento como la belleza se impone y es prescindible en esta carrera.
¿Qué es lo más complejo y qué lo más placentero de tu carrera?
Quizá lo complejo es el empezar de cero después de que termina un proyecto. Conozco algunos actores con trayectoria que no tienen trabajo. Siempre se tiene que estar uno buscando nuevas oportunidades, pero también creo firmemente que el buen desempeño le abre a uno las puertas a nuevos proyectos.
Y lo más placentero es que te permite viajar, hacer cosas que a lo mejor nunca harías, y trabajar con todas las emociones.
Siempre existe ese alguien que nos inspira que nos motiva a recorrer el camino. ¿A quién o a quiénes admiras en tu profesión?
Admiro a los actores Jeremy Irons, Javier Bardem y a Damián Alcázar.
En las obras de teatro se viven algunas anécdotas curiosas. ¿Nos compartes alguna?
Cuando iniciaba mi carrera interprete a Emiliano Zapata en la obra “Viento Sur” de Ignacio Retes bajo la dirección de Carlos de la Rosa. Recuerdo que en el camerino se me ocurrió tomar un poco de anís antes de empezar la función, cuando me avisaron que ya casi me tocaba entrar a escena y me levante, me dio el golpe el pequeño trago y no recordaba nada.
Afortunadamente me incorpore a tiempo y entre justamente a escena iniciando perfectamente mi actuación. Después de esa experiencia jamás volví a tomar una copa antes de entrar a escena.
Me pregunto que hubiera pasado si no me hubiera recuperado. Aprendí que uno tiene que ser profesional, el escenario es sagrado y uno debe tenerle mucho respeto a su trabajo y disciplinarse.
¿Cómo te visualizas en el futuro?
Como un actor reconocido por su trabajo y desempeño. Sobre todo me gusta mucho realizar verdaderas transformaciones en cada trabajo. No quiero que vean a Moisés Cardez sino al personaje a interpretar.
Creo que un verdadero actor debe de matar el ego, y realizar verdaderas creaciones artísticas como actor dramático.
¿Algún otro ámbito artístico al cual te dediques que no hayas mencionado?
Me gusta tocar guitarra.
Proyectos a futuro
Viene el Short Film “Dantes” de Marco Urueta, el cine-minuto “Hambre Vagabunda” – AMCI 2015, y mi participación en el 48 Hour Film Project México 2015.
Parte favorita de tu cuerpo y porque…
Mis ojos, porque son la ventana del alma.
Personalidad:
Un hombre con fuerza de voluntad y tozudo.
Carácter:
Agradable y con mucha fuerza.
¿Qué te hace llorar?
El sufrimiento en todas sus formas.
¿Qué te molesta/enoja?
La estupidez humana.
¿Qué tipo de lectura te gusta?
Historia; por la carrera de actor uno lee mucho. Uno debe de documentarse en todos los ámbitos. Disfrute mucho de leer “El Secreto”, el libro de Rhonda Byrne.
¿En que cree Moisés Cardez?
En muchas cosas, pero si te refieres a Dios, sí creo en un creador todopoderoso que se interesa en la humanidad. Creo que estamos hechos a su imagen y semejanza, de hecho tenemos tantas hermosas cualidades y aptitudes, talentos que podemos cultivar y desarrollar.
¿Quién es Moises Cardez?
Es una persona autentica, sincera y buen amigo. Siempre digo que la vida es un bombón, que debería de ser más larga, es hermosa, es una bendición.
Moisés Cardez es un verdadero actor consagrado a su carrera.
Facebook: https://www.facebook.com/moisescardez/