Entrevista al actor: Luis Fher Palatto
La actuación me da la oportunidad de ser muchos personajes que jamás en la vida real podre ser.
¿Cómo podrías describir tu infancia?
Mi niñez fue muy divertida. Era un niño muy inquieto, me gustaba correr, brincar, jugar con mis primos y amigos, y nunca me ponía límites. Fui un niño muy aventado, arriesgado, gracias a ello tengo muchas descalabradas, raspones, marcas, cicatrices.
Me le perdí a mi mamá muchas veces, no podía quedarme ni un minuto quieto, pero todo eso fue una enseñanza para mí.
¿Qué estudiaste en la universidad? Soy egresado de la carrera de Arte Dramático del Instituto Andrés Soler, una de las tres escuelas pioneras de actuación en México.
Posteriormente me seguí preparándome en cursos y talleres en Casa Azul Argos, Centro Nacional de las Artes y en el extranjero, Alemania en el “Pan American Puppetry Arts Institute”; en España en Residui- Teatro”; y con Anna Strasberg, (Actor´s Studio), Dir. Del Lee Strasberg Theatre and Film Institute de Hollywood/New York).
¿A qué edad descubres que actuar es tu vocación?
Desde pequeño me encantaban las artes. Tenía una influencia por mi abuelito, Jose Palatto Banda, quien fue un gran pintor. Yo tenía 4 años y veía como dibujaba los cuadros, y los decoraba en oro.
Veía a mi padre tocar la guitarra, y mi madre me llevaba desde pequeño a talleres artísticos en la casa de la cultura,
¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
Cuando tenía 16 años, ya sabía que quería ser actor. Empecé en varias compañías de teatro y Danza en la ciudad donde nací (Celaya Guanajuato. México).
Poco a poco fui ganándome el reconocimiento de la gente, quienes me motivaban para seguir creciendo. Mi Madre no quería que me dedicara a la actuación, decía que es un medio carente de valores. Pero después al ver que esto era mi pasión y mi vida, se dio cuenta como la gente me reconocía, y con lágrimas en los ojos me dijo que me apoyaría en este mi sueño; y ahora es mi fan #1.
Familia
Mi padre es Dr. En Psicología.
Mi madre es Maestra.
Y mi hermano es Lic. En Canto, es un gran tenor de Ópera y director orquestal de niños.
¿Cómo se dan las oportunidades de ingresar a la escuela/cursos de actuación?
Comencé con cursos de actuación en el sistema de Arte y cultura de Celaya Gto. Posteriormente pertenecí a la compañía representativa, y así me fueron invitando a varias compañías de teatro y comedia musical de la ciudad; como en varios programas de televisión local.
¿Cómo llega la oportunidad de incursionar en actuación ya de manera profesional?
Tomé un taller con Fernando Rubio (Q.E.P.D) un gran director de México, quien me beco para ir a estudiar al CEFAC la escuela de Tv. Azteca en Distrito Federal.
Después de dos años de ingresos fallidos, me becaron para estudiar en el Andrés Soler y fue entonces que emigre a la ciudad de México, a cursar la carrera de Arte dramático. Fue algo que había soñado, venía con una maleta llena de sueños a la capital, con retos, con miedos, pero con mucha fe y a dar lo mejor de mí siempre.
Teatro
Mi formación es en teatro, tengo más de 60 obras. Y cada vez que estoy arriba de un escenario es una magia única, una experiencia efímera pero que me llena, me hace vibrar, soñar, crear. Sentir la adrenalina antes de levantarse el telón es algo inexplicable, sentir la mirada del público que transmite energía.
He trabajado en todos los géneros del teatro desde comedia, farsa, tragedia, melodrama, tragicomedia, y entre mis obras más recordadas están: “Psique and Cupid” en Alemania, “Sueño de una noche de Verano”, “Hamlet”, “Vaselina” “Esperando a Godot” , “Sueño de una noche de septiembre”, entre otras.
Proyectos en televisión
He trabajado en varios proyectos de Televisión, en unas escenas para la Televisora NDR en Alemania; en México para Televisa en capítulos para la Rosa de Guadalupe, en novelas como Abismo de pasión, Amor Bravío; y para Telemundo en Rosa Diamante, Señora Acero. Para Tv UNAM la serie “Jopala”, y actualmente termine la serie “Batallas de Celaya” con don Eric del castillo y Kate del Castillo.
Es una experiencia diferente al Teatro y al cine. La televisión te da a conocer, carece de una consistencia artística, pero te da proyección, y eso se agradece.
Cine
Es uno de mis mayores anhelos, por ahí escuche una frase que dice: “el Teatro, te hace, la Televisión te da fama pero el cine te inmortaliza…”
He tenido la fortuna de hacer cine. Participe en la película “Me late Chocolate” del Dir Joaquin Bisner, me toco actuar con Karla Souza,
Participe en “Los Reyes del Juego” que se acaba de estrenar por el canal 22.
Actué en el film “Miss XV”, y en “Cama de Cuarzo”, bajo la Dirección de Pepe Bojórquez
Los dos Mejores Proyectos en actuación…
Cada proyecto para mí es importante, pero hay algunos que te dan más proyección. De los proyectos importantes es haber actuado con Kate del Castillo en la serie “Las Batallas de Celaya”, la cual nace de la invitación del primer actor y amigo don Eric del Castillo, además de ser una serie histórica de mi lugar de origen.
El otro es haber trabajado en Alemania en una gira artística, participando con artistas de Alemania, Egipto, EEUU, Canadá, Finlandia, y Londres; bajo la dirección de Sam Kerson.
¿Has trabajado de modelo?
Como modelo he trabajado para varias marcas de prestigio, como imagen para publicidad, revistas y catálogos de ropa como Calvin Klein, Telcel, B.Ticino, Dish, Tattoo Magazine, y en pasarelas.
¿Cómo actor o modelo has realizado algún desnudo artístico?
No nunca he hecho un desnudo.
¿Qué te ha impulsado a dedicarte a esta profesión?
Nace mi gusto de admirar a grandes artistas como “Cantinflas”, él ver como interpretaban a varios personajes. A “Michael Jackson”, como hacia magia en el escenario. Yo quería ser como Jean Claude Van Damme, de ahí mi gusto por las artes marciales.
Talento o esfuerzo. ¿Qué consideras que tiene más importancia?
El Talento se nace y se hace, de nada sirve ser talentoso si no eres disciplinado y constante, es como a una planta, hay que regarla, cultivarla, cuidarla, dedicarle tiempo para que al final de frutos.
¿Qué es lo más complejo y qué lo más placentero de tus carreras?
Lo más difícil de la actuación es que es una carrera muy celosa, necesitas dedicarle mucho tiempo. Es una constante de proyectos, casting, giras, temporadas, largos días de grabaciones y de rodaje, y eso te aleja de tus seres queridos. A veces no estás en los momentos más importantes, pero esta carrera es de las más placenteras y de las que te llenan como ser humano.
Fuera del glamour, del dinero y la fama, el arte es el alimento del espíritu.
En las obras de teatro se dan anécdotas graciosas ¿Nos compartes alguna? En una obra de teatro tenía que salir de escena en un apagón. Las luces las tenia de frente, quede encandilado y no encontraba la salida del telón. Era un apagón de 10 segundos. Entre en pánico, porque cuando encendieran las luces yo tenía que estar fuera de escena. Recuerdo que de los nervios camine rápido en la obscuridad y fui a caer al foso de la parte trasera del teatro, y se escuchó que me caí mas de un metro de altura y la gente se empezó a reír (risas).
¿Cómo te visualizas en el futuro?
Quiero consolidarme como actor, me visualizo fuera de mi país , me gustaría hacer cine en Usa, y teatro en Londres y New York, crear proyectos artísticos y viajar por el mundo representando a mi país.
¿Algún otro ámbito artístico al cual te dediques que no hayas mencionado?
Estoy ahora como director de Cine, acabo de filmar mi Ópera prima “Macaria”, con mi casa productora ESKENE Film.
Soy Bailarín trabajo con la compañía Mexicana de Danza Contemporánea, que fundo el Mtro. Guillermo Arriaga (Q.E.P.D), y dirigida por Rodrigo González.
Actualmente soy Director de la compañía teatral “Karol Wojtyla”, soy Relacionista Publico de la entrega de los premios Arlequin, a lo mejor del espectáculo en México.
Fui reconocido por la Revista “Lideres de México” como uno de los jóvenes líderes del futuro.
De cada área a la cual te dedicas, ¿qué ha aportado a tu vida?
Primeramente una enseñanza de vida, de pasión, de amar lo que hago, de siempre dar lo mejor de mí. Tengo una gran responsabilidad de hacer las cosas bien, cada vez que grabo frente a las cámaras o estoy arriba de un escenario, soy yo quien da la cara por toda la gente que esta atrás de mí (maquillistas, escenógrafos, directores, músicos, iluminadores, tramoyistas, entre otros), y que su trabajo es hacer que yo me vea bien, que estén las cosas listas para poder usarlas y que funcionen correctamente.
Proyectos a futuro
Incursionar más en el cine nacional como extranjero. Lograr un nombre como referente de mi trabajo en el cine, teatro y Televisión. Tengo varios proyectos de llevar un espectáculo cultural entre México y Egipto, a presentarse en el Cairo 2016
Consolidar mi casa productora “SKENE FILM” con mi socia Paula Villa Hurias, y que sea forjadora de trabajo en la industria del cine y la Tv. Así como de nuevas historias y proyectos fílmicos.
Ser un referente artístico de mi país en el extranjero, consolidando una industria cultural que compita con las mejores del mundo. México tiene mucho potencial, necesita apoyo a la cultura y el arte, para que los grandes artistas no tengan que salir a buscar lo que tu país no te ofrece (Iñarritu o Cuarón).
Parte favorita de tu cuerpo y porque…
Mis ojos, son la ventana de mi interior
¿Cómo te defines en tu personalidad?
Seguro, obsesionado con lo que creo y deseo, sensible y soñador…
¿Cómo defines tu carácter?
Soy muy tranquilo, pienso mucho las cosas antes de decirlas, soy muy apasionado, extremadamente sensible.
¿Qué te molesta/enoja?
La falta de compromiso de la gente, las mentiras y la hipocresía
¿Qué te hace llorar?
El sufrimiento de la gente, la pobreza, el maltrato, y que no hay paz en el mundo.
¿Qué tipo de lectura te gusta?
Cualquier lectura es importante. Leer siempre te abrirá la perspectiva de la vida, la imaginación, y la creatividad. Me gusta leer obras de Teatro, novelas, cuentos, poesía; y un actor que no lee no es actor.
¿En que cree Luis Fher Palatto?
Soy Católico, creo en Dios todo poderoso, estuve en le seminario. Vengo de una familia devota quienes me inculcaron el valor de la fe, a quien dar gracias y a quien encomendar mi carrera.
¿Quién es Luis Fher Palatto?
Es un hombre lleno de sueños, que siempre se propone nuevos retos. Un hombre decidido, que agota hasta la última esperanza, que no se da por vencido. Un hombre sensible, apasionado, cariñoso, y que ama lo que hace.
Vivo del arte y para el Arte.