Entrevista al músico: Nicolás Luque
¿Cómo podrías describir tu infancia?
Mi infancia la recuerdo con mucho cariño. No está muy lejos, ya que tengo 17 años, pero fue increíble. Con mucha presencia de mi familia, tanto de mis padres como de mis hermanos, tíos, y primos.
Una vida muy familiar, muy amena, muy unida.
Estudios
En la actualidad sigo en el Colegio Secundario. Voy a Instituto de la Inmaculada Concepción en Lanús. Zona de Sur del Gran Buenos Aires. Y sigo la Orientación de Humanidades con bachillerato de Psicología.
¿A qué edad descubres que la música es tu vocación?
La música en mi vida tuvo, y tiene, un gran potencial en mi vida. Realmente desde muy chico ya pedía instrumentos de juguete como: Guitarras, Tambores, Armónicas, Pianos, entre otros.
¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
Gracias a Dios, mi familia me acompaña en todas las decisiones que tomo para mi vida. Siempre me aconsejan que si lo decido yo, es lo mejor para mí. Nunca influyeron en decisiones mías, aunque a veces son equivocadas. Pero ellos siempre me acompañan en todo momento.
De tu familia, ¿alguien más se incursionó o incursiona en la música?
Mi papá toca el bajo, y mi abuelo materno cantaba.
¿Cómo se dan las oportunidades de ingresar a la escuela/cursos de música?
Particularmente en mis oportunidades, siempre hubo grandes profesores de canto y música. Nunca tuve la oportunidad de entrar a un conservatorio por problemas de tiempo y otras actividades que afectan ese ingreso. Pero si es una meta a cumplir en el futuro.
¿Cómo llega la oportunidad de incursionar en la música ya de manera profesional?
De manera “profesional” (por que no es tan profesional) tuve la oportunidad de poder participar en el Coro Diocesano de Avellaneda-Lanús. Ingresé primero como Coreuta Barítono y luego empecé a tocar instrumentos como la guitarra y el Cajón Peruano. En la actualidad sigo participando y significa mucho para mí. La música es una manera de canalizar tantas cosas y realmente aprendí muchas cosas como: respiración, y leer partituras.
¿Primeros proyectos en música?
Por ahora seguimos con unos amigos, componiendo y creando algunos temas musicales. Pero no es nada serio. A futuro pienso desenvolverme como solista.
¿Has participado en televisión, teatro o cine?
Participé en televisión. Canal 7 y canal 21, en Argentina grabando la misa para gente que está afectada a participar de ella por enfermedad, discapacidades diferentes o por una avanzada edad.
Hice teatro dos años, pero no fue de manera profesional. Fue un personaje que realmente me dejó muchas enseñanzas. No tenía más que tres líneas pero mucha presencia en el escenario. Fue una experiencia muy gratificante, ya que en el futuro puedo afirmar que me encantaría volver a hacerlo.
¿Qué te ha impulsado a dedicarte a la música?
Lo disfruto como pasatiempo. Gracias al buen oído y la rítmica, hoy en día si puedo dedicarme a disfrutarlo y hacer de esta vocación un servicio y donarlo a aquel que lo necesita.
Talento o esfuerzo. ¿Qué consideras que tiene más importancia?
Yo creo que ambas van de la mano. El talento es un don que se nos da desde lo más alto y creo que esforzarnos para explotarlo y poder enriquecernos, y aprender cada día un poco mas, es algo sumamente gratificante.
¿Qué es lo más complejo y qué lo más placentero de esta carrera?
Lo complejo son muchas horas de ensayo, mucha lectura de partituras, estar constantemente en la practica de mis intervenciones.
Lo mas placentero es cuando se unen los instrumentos y las voces, es muy lindo. Ves el fruto de tanto trabajo.
Siempre existe ese alguien que nos inspira a recorrer el camino. ¿A quiénes admiras en tu profesión?
Realmente admiro a muchas personas, cada una de ellas tiene algo que me deja cada día. Pero mis directores de Coro son ese motor que me impulsa siempre. Son muy compañeros, muy cercanos en todo momento. Ellos son una buena fuente de inspiración para mi vida.
¿Cómo te visualizas en el futuro?
En el futuro me veo más formalizado con mi pareja, viviendo juntos. Me gusta mucho formarme en distintas áreas. Me veo como un hombre adulto con principios y valores, gracias a todo lo que recibí de mis padres, sería un reflejo de ellos.
Es lo que yo anhelo.
¿Has trabajado de modelo?
Hice dos producciones fotográficas. La hija de mi madrina es diseñadora de ropa y me pido si podía modelar para ella. Yo le dije que si porque realmente, amo sacarme fotos. Me considero muy fotogénico y creía que iba ser una experiencia genial, divertida; y por supuesto que así lo fue.
¿Cómo modelo has realizado algún desnudo?
No, pero supongo que si me lo pidieran no tendría problema en hacerlo. Siempre que sea algo muy cuidado.
¿Que han aportado la música y el teatro a tu vida?
Mucho enriquecimiento personal. Muchas amistades, muchos tropiezos que se convirtieron en lecciones para mi vida.
Proyectos a futuro
Unos de mis proyectos es grabar un corto, o grabar también un CD. Quisiera poder hacerlo, pero todo siempre en su momento. Ojalá llegue… Soy un poco ansioso.
Parte favorita de tu cuerpo y porque…
Mi abdomen y mis piernas. El abdomen porque es un lugar que me encanta en cualquier personas, y mis piernas por ser flacas y altas. Es algo que me gusta, ¡ser alto!
¿Cómo te defines en tu personalidad?
Tengo una personalidad que es muy fácil de descubrir. Soy bastante sincero. Soy alguien que se desenvuelve fácilmente. Soy de hacer amigos muy rápido. Copado, alguien que se deja querer mucho. . Me considero muy curioso, en el sentido de querer aprender cosas nuevas y formarme en diferentes ámbitos. Soy un chico que le gustan las cosas cotidianas, o las que se dan en el momento. Las disfruto mucho.
¿Cómo defines tu carácter?
Creo que tengo un carácter muy tajante. Es muy fácil reconocer cuando estoy haciendo una broma o cuando hablo serio. Soy una persona muy paciente pero tampoco me gusta que me tomen como tonto. Pero me dura mucho más la paciencia, y la apertura hacia lo demás.
¿Qué te molesta/enoja?
Me enoja la mentira, la falsedad, la ignorancia frente a la sociedad que vivimos; tenemos tantos medios por el cual informarnos, enriquecernos, u aprender.
Me molesta la injusticia y la pobreza social en la que estamos insertos y acostumbrados. Creo que no tendríamos que permitir esto, tenemos las herramientas para hacerlo pero sé también que la iniciativa de hacerlo es difícil.
¿Qué te hace llorar?
Soy una persona que llora muy fácilmente. Pero muchas veces cuando estoy enojado… lloro. También cuando algo malo pasa a algunos de mis familiares o amigos. Soy muy sentimental.
¿Qué tipo de lectura te gusta?
Me gusta leer muchas obras de teatro. Hamlet, Electra, entre otras.
¿En que cree Nicolás Luque?
Dios. Para mi no hay mas nada grande que Él. Soy responsable en áreas juveniles de Instituciones Católicas Argentinas. Trabajo en Parroquias, capillas y Organizaciones como: Caritas, Fundación Creando Lazos, y Hogares.
¿Quién es Nicolás Luque?
Es un joven inquieto y andariego. Que le gusta conocer gente, aprender, y pasar buenos momentos. Es alguien sincero, alguien que se desenvuelve, que no oculta sus sentimientos. Alguien que deja todo por los demás y se la juega. Que no le gusta todo lo que sea tan formal, obviamente que tiene todos los elementos para conformarlo, pero me gusta que sea más liviano, fácil de entenderlo, tanto yo como los demás.
Es alguien dispuesto a amar y servir, dejándolo todos si fuera necesario.