Entrevista al actor: Gonzalo Ramón Arguello
¿Cómo podrías describir tu infancia?
Mi infancia fue marcada en un ámbito muy humilde y personalmente, Feliz. La contención, la imaginación y el afecto, era cotidiano. Los amigos de la cuadra siempre revoloteando, muy traviesos todos y muy compañeros a la vez. Al escribir esto una cierta melancolía se hace presente.
¿Qué estudiaste en la universidad?
Estudié hasta el Secundario completo, luego ingresé al mundo artístico y me dediqué a formarme en éste medio.
¿A qué edad descubres que actuar es tu vocación?
Siempre fui muy extrovertido entre mi familia y amigos. Lo que no sabía es que eso también podía volverse a favor al momento de “elegir” que carrera seguir.
¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
Mi mamá sin duda alguna vio mi entusiasmo al descubrir que existía una carrera que contenía el baile, la actuación y el canto; cosa que ayudó a convencer a mi Papá también. Fueron el motor fundamental para que pudieraa estudiar a la ciudad de Bahía Blanca.
En mi pueblo (Villalonga, Pcia de Bs.As), el arte y el teatro no es justamente lo que abunda.
De tu familia, ¿alguien más se dedica a lo artistico?
No, mi Papá (Ramón, 57 años) es camionero, mi Mamá (Silvia, 52 años) Ama de casa, mi Hermano mayor (Fernando, 30 años) Empleado en una Distribuidora de Bebidas y mi hermana (Romina, 26 años) Empleada en Agencia de Quiniela.
¿Cómo se dan las oportunidades de ingresar a la escuela/cursos de actuación?
Conocí la Comedia Musical “accidentalmente”, de esto parece mucho tiempo, pero ya estábamos en la era de “Facebook”, donde también fue herramienta fundamental para conocer y acercarme más al mundo. Recuerdo estar navegando por Google y en la ventana de búsqueda escribí: “Escuela de teatro en Bahía Blanca”. Entre las opciones surge la opción de “Primera escuela de comedia musical Bahía Blanca”, automáticamente entré para ver de que se trataba y después de leer su propuesta como escuela y de ver varios vídeos, elegí casi sin titubear empaparme en arte.
¿Cómo llega la oportunidad de incursionar en actuación ya de manera profesional
El contacto con la directora de la primera obra surgió a través de una selección de perfiles que necesitaban, envié un email con fotos, CV y vídeos, y de ahí la audición se fue empleando en el proceso de ensayos. Fue la primer experiencia profesional, desde el proceso hasta la última función.
Hoy en día seguimos en contacto y con futuros proyectos a desarrollar.
Teatro
Tuve la oportunidad de hacer tanto obras del absurdo como “Ubú Rey”, hasta Shakespeare con “Sueño de una noche de Verano”, y “Othelo”. Cada una con tinte diferente y de lenguajes ampliamente exquisitos.
También formé parte del elenco figurante del Teatro Colón en la opera “Wherter”, dirigida por el Riger Hugo de Ana. Calificada como la experiencia más maravillosa y placentera, por el prestigio y belleza del mismo.
Teatro musical
Es el despegue de mi carrera. Como comentaba anteriormente empecé estudiando esta hermosa área del arte, que también pude explorar con el musical de “La Bella y la Bestia”, donde interpretaba 4 personajes en la misma obra, entre ellos al Padre de Bella (Princesa de la obra), el Príncipe y Lumier; tuvimos la oportunidad de hacerla en gira por el Litoral, Centro, y Norte del País.
Luego entre al cuerpo del agente A.D.N (Agencia de detención de niños) en el musical de Monsters Inc. La obra se llamó “Moustritos”.
Formé parte del elenco de “Rosaria”, una obra infantil que trataba temas como la Amistad, el Medio Ambiente y la Salud. Esta obra fue creada para escuelas, y también nos presentamos en las Kermesses organizadas por el Gobierno de la Ciudad.
Televisión
Lo más cercano que he hecho han sido Publicidades, y una entrevista con Cris Morena para la tira que hizo en 2014 “Aliados”. Programa que fue emitido por Telefe.
Cine
Actualmente participo en: “Ya no somos los mismos”. Una miniserie de temática gay para Internet (Youtube y Vimeo). Nos encontramos en proceso de filmación, por el momento no tenemos fecha de estreno, pero manejamos la posibilidad de que se lance este verano.
(Link Tesear Primer Capitulo: ” https://www.youtube.com/watch?v=CMf6Gj0MgAU “).
¿Has trabajado de modelo?
Hice producciones fotográficas en varias oportunidades con la modalidad de intercambio de material, en la que nuevamente intervino Facebook como conector.
¿Cómo actor o modelo has realizado algún desnudo?
Si, en dos oportunidades y con fotógrafos diferentes, y artísticamente con propuestas distintas.
La primera surge ante el efecto de exploración y a su vez la inexperiencia del desnudo.
La segunda vez fue por el incentivo con el proyecto que me proponían en el que se buscaba indagar con el cuerpo cubierto de polvo y en suspensión. El proyecto fue divido en 3 y se titularon “Paisajes Humanos”, “Cuerpo Silencio”, y “Vértigos”.
¿Qué te ha impulsado a dedicarte a esta profesión?
La intuición y la pasión ante todo.
¿Te identificas con algún personaje de los que has interpretado?
Si, Lumier de “La Bella y la Bestia”, tenia un poco… bastante de mí (risas).
¿Y que personaje te resulto más complicado de construir?
En su momento Rodrigo, de la obra “Othelo” (Shakespeare). En su momento, yo no estaba tan relacionado a el código de la obra, pero con ensayos y con ayuda de la directora, le encontramos el matiz justo para hacerla.
¿Qué personajes que nunca te han ofrecido te gustaría interpretar?
Hay un abanico grande de opciones, pero creo que un vagabundo tiene mucho para contar desde la simpleza. Ese seria un lindo personaje para explorar.
Talento o esfuerzo. ¿Qué consideras que tiene más importancia?
Vienen de la mano, pero sin Esfuerzo es difícil nutrir y mantener el Talento.
¿Qué es lo más complejo y lo más placentero de tu carrera?
Lo mas complejo se vive en el proceso, en el desarrollo de los ensayos y conexión con el elenco..
Y lo mas placentero es el resultado, es poder plasmar con seguridad el trabajo sobre las tablas.
¿Cómo te visualizas en el futuro?
Cumpliendo metas y creando otras nuevas. En la constancia de la dedicación, la pasión y el respeto al trabajo. También me veo tanto delante como detrás de las cámaras. Hay una parte de dirección que no hace mucho está despertando, y no dejaré pasar mucho tiempo para indagar en esa área.
Proyectos a futuro
A corto plazo estrenamos la obra “Dios” de Woody Allen, en el marco de tesis final de estudiante de dirección del UNA (Universidad Nacional de Arte).
Un proyecto en el que nos unimos una fotógrafa, un maquillador, un muralista, y yo como intérprete y producción. Es un hermoso trabajo que se está gestando.
A largo plazo se estará estrenando la miniserie, cosa que también genera una gran ansiedad.
Parte favorita de tu cuerpo y porque…
Se me hace difícil diferenciar una parte de la otra, por que todas son el motor perfecto para avanzar y alcanzar las metas, pero creo que la cabeza es una de las fundamentales para mi.
Pasatiempo favorito
La música, los amigos, la improvisación y viajar; falta algo de lo anterior en mis ratos libres y algo no anda bien (risas)
¿Cómo te defines en tu personalidad?
Escorpiano 98,7% (Risas)
¿Cómo defines tu carácter?
De carácter firme y conciliador.
¿Qué te molesta/enoja?
La hipocresía y mala educación.
¿Qué te hace llorar?
La violencia y decepciones.
¿En que cree Gonzalo Ramón Arguello?
Yo creo en la energía, en el universo y en la sabiduría del ser humano.
¿Quién es Gonzalo Ramón Argüello?
Un aventurero de mundos en pleno reconocimiento.