Todo talento requiere trabajo

Entrevista al músico: Francisco Possemato

12212326_10208383393121268_94992867_n¿Cómo podrías describir tu infancia?
Juegos, juguetes, y mucha imaginación… La humildad de mi familia, amiguitos y aventuras… Mis cuatro abuelos aún en vida, cumpliendo mis caprichos pero sin malcriarme…
La disciplina, los valores y las enseñanzas: el legado que recibí de mis padres y el que pienso transmitir a mis hijos. Ese legado que formó mi camino y me hizo quien soy hoy.
Puedo decir que ¡tuve una excelente infancia!

¿Qué estudiaste en la universidad?
Me encuentro aun cursando la carrera de Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Elegí esta carrera luego de terminar el secundario con orientación técnica en industria de procesos… ¡Y de darme cuenta que Ingeniería en Alimentos, no era lo mio!

¿A qué edad descubres que la música es tu vocación?
Mi mamá me cantaba con su hermosa voz durante mis primeros años e incluso antes de nacer, Desde ese entonces, la música fue parte importante de mí. No tarde mucho en darme cuenta de que aquella parte era más que especial. Siempre toqué instrumentos de juguete, pero fue a los 10 años que empecé a estudiar en el conservatorio de música, por solo 2 años, suficiente para iniciar mi aprendizaje personal.
Mis padres me regalaron mi primer teclado y desde entonces no he parado.

¿Qué opinión tuvo tu familia al respecto?
Mi familia, gracias a Dios, siempre me apoyó de manera completa con la música, todos me alentaron y ayudaron; nadie hizo lo contrario. Es una suerte que haya sido así, muchos no lo viven de esa manera.

11696729_10208383392961264_1053385447_nDe tu familia, ¿alguien más se dedica a la música?
Si, mi hermano toca la guitarra criolla y el bajo, forma parte de una banda de rock católico llamada “Midrash”. Mi tío, por parte de mi padre, es percusionista, estuvo en una conocida banda Argentina llamada “Vetamadre”, y ahora forma parte de un grupo artístico llamado “Millie Almeida et Les Manontroppo”.
Mi madre cantó en algunos coros, pero se dedica más a musicalizar mi hogar (risas).
Mi primo hermano tiene un gran talento musical y una voz excepcional, toca la guitarra criolla, el violín y el cello, pero no se dedica de lleno a la música, solo por hobby.

¿Cómo se dan las oportunidades de ingresar a la escuela/cursos de música?
Simplemente se dio como una sugerencia de mis padres, al ver mi marcado interés por la música. Ellos pagaron todo, incluyendo mis primeros instrumentos, siempre me alentaron.

¿Cuál fue el primer instrumento que aprendiste a tocar y como se dio?
Mi primer instrumento fue el piano, siempre toqué pianos de juguete hasta que tuve la oportunidad de ingresar al conservatorio de música y tocar pianos verticales y de cola. Y por parte de mis padres, mi primer teclado, que compartía con mi hermano.

¿Qué instrumentos le siguieron?
Luego aprendí a tocar la guitarra eléctrica, viendo tutoriales y leyendo libros, pero no me entusiasmó tanto, así que seguí perfeccionando mi técnica de piano y explorando los distintos estilos de teclado.
También incursioné en instrumentos de funcionamiento similar al piano, pero solo por hobby.

¿Cómo llega la oportunidad de incursionar en la música ya de manera profesional?
Como muchas de las grandes oportunidades de la vida, llegan solas.
Como ideas, proyectos o solo por diversión. Así pase por algunas bandas en la secundaria, nada muy serio, luego con amigos, con muy pocas 12212433_10208383393041266_979559814_npresentaciones en vivo, bastante caseras… Hasta que llego Conxuro… Donde por fin pude desenvolverme poco a poco en el escenario, con muchas presentaciones ya profesionales, marcando el inicio de mi sueño: Que mi música sea reconocida.

¿Cómo llega a ti Conxuro?
El ex violinista de la banda era amigo mio y en las dos ocasiones que Conxuro se quedo sin tecladista, me ofreció el puesto.
La primera vez, rechacé la oferta porque en ese momento estaba integrando una banda (y siempre fui fiel a mi grupo). En la segunda oferta, estaba libre y un día de Diciembre de 2012, hice mi primera prueba en Conxuro. Desde entonces, formo parte de esta maravillosa banda.

¿Cómo fueron los primeros momentos en el grupo?
Fueron excelentes momentos, la euforia de aprender nuevas cosas, aprendiendo todos los temas de la banda, a tiempo completo para ponerme al día, forjando nuevas amistades y soñando con mi primera presentación con la banda.

Hasta el día de hoy, ¿Qué aprendizaje has obtenido con Conxuro?
Con Conxuro descubrí nuevos horizontes musicales, como la música tradicional celta, la magia y el espíritu de la inspiración. Perfeccioné muchísimo mi técnica y exploré nuevas alternativas para dar un excelente show en el escenario. Perdí poco a poco el miedo a la presentación en público y, por supuesto, gané muy buenos amigos, que día a día me acompañan en este sueño.

¿Por qué se llama Conxuro?
El nombre Conxuro se eligió por el tema “Conxuro da Queimada”, de la banda española Mago de Oz, que inspiró nuestro estilo, y porque la idea de la magia nos conecta con los aspectos celtas de nuestra música.

12226578_10208383392761259_1037621571_n¿Qué te ha impulsado a dedicarte a esta profesión (música)?
Simplemente el amor a la música, sus sensaciones y los sentimientos que me provoca, no necesité más que eso, para dedicarle una buena porción de mi vida.

¿Cuáles son sus límites como músico, de qué no sería capaz?
Si alguna vez la música llegase a perjudicar (aunque no veo cómo) a mi familia o a mis seres queridos, ese seria un gran y estricto limite, que no pienso cruzar. No seria capaz como músico, de vender mi alma para seguir siendo popular, deformar mi estilo, ponerme “a la vanguardia” y similares. Que lo que haga sea único e inmortal.

¿Qué es lo más complejo y qué lo más placentero de tu carrera?
Creo que lo mas complejo de ser músico, es repartir el tiempo con los otros aspectos de tu vida, aunque siempre encuentre lugar para la música, a veces es complicado.
Luego viene el trabajo que conlleva el proceso creativo a la hora de hacer un nuevo tema y el esfuerzo que se imprime cuando se trabaja un cover. El resto, es placer. Salir a tocar, ensayar, el publico, las devoluciones, y el orgullo de hacerlo bien.

¿Algún otro ámbito artístico al cual te dediques que no hayas mencionado?
Solo por pasatiempo, exploro superficialmente en ámbitos como la fotografía y todo tipo de artes manuales. En una época de mi vida, dedique un buen tiempo al Cosplay, realizando trabajos de los que aun sigo orgulloso.

¿Has trabajado de modelo?
Solo hice de modelo para mi novia, que se encuentra cursando la carrera de Fotografía. Una gran artista con una visión extraordinaria del mundo que nos rodea, un talento nato para el arte visual, orgulloso de ser su modelo personal.

12226582_10208383392801260_173174931_n¿Cómo te visualizas en el futuro?
En el futuro me veo todavía en Conxuro, triunfando por el mundo. Casado con mi actual novia y con una hermosa familia, hogar propio y tal vez un trabajo ajeno a la música, para que no se convierta en otro aspecto monótono de la vida.

Proyectos a futuro
Musicalmente mis proyectos son seguir perfeccionándome, creando mi propio estilo, para hacer de mí un mejor músico y poder aportar cada vez más a la banda. En un futuro no muy lejano, planeo introducir algún tema propio a Conxuro. .
Personalmente, planeo terminar mi carrera universitaria, conseguir un trabajo y mi propia casa, casarme y forjar una familia en el amor, como mis padres y abuelos lo hicieron en su momento.

¿Cómo te defines en tu personalidad?
La verdad, es que nunca pude definirme a mi mismo. Muchos dicen que soy tranquilo, buen compañero, divertido, buen consejero, comprensivo, muy paciente, cariñoso, creativo, entre otras cosas. Pero pocos notan que soy un poco nervioso, pesimista y quejoso, más que nada conmigo mismo, soy muy exigente y perfeccionista… Ah! Y a veces muy holgazán con las cosas que no me motivan mucho.

¿Qué te molesta/enoja?
Me molesta que las cosas no salgan según lo esperado, planificar algo y por “x” motivo terminar posponiéndolo, y más me molesta que ese motivo sea yo mismo, las trabas que podría llegar a ponerme, la falta de constancia y perseverancia en lo que hago, entre otras cosas.
Respecto al resto, me enoja profundamente aquellos que no soportan ver a otra persona ser feliz o ver que tiene éxito en lo que hace y por eso intenten intervenir en su vida, injuriar, bajar ánimos, en pocas palabras, destruir lo que el otro construyó con esfuerzo.

12231535_10208383393001265_179835912_n¿Qué te hace llorar?
Las cebollas y la mala música (risas)!

Pasatiempo favorito
Creo que mi pasatiempo favorito, luego de la música, son los video juegos. Pero video juegos con historia solida, con un trabajo artístico fuerte de fondo, Video Juegos con todas las letras, propiamente dicho.

¿En que cree Francisco Possemato?
Creo en Dios Padre, creador del Cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único hijo y nuestro Señor. Creo en el Espíritu Santo. Creo en Santa María Virgen, en los Ángeles y los Santos. En la Resurrección, en la Vida Eterna luego de la muerte, en el Cielo, el purgatorio y el infierno.
Esta es mi Fe.

¿Quién es Francisco Possemato?
Francisco es un joven con sueños en plena realización, con valores bien marcados, con un camino definido y muchas metas por alcanzar. Un humilde músico que toca con el alma y disfruta de lo que hace, nada pretencioso ni ostentoso, pero siempre abierto a mejorar cada día un poco más.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s